Las Mejores Recreativas de la Historia

9 diciembre 2007 | Por carloscarrasco

Ver 2 Comentarios

Las Mejores Recreativas de la Historia

¿Qué aficionado a los videojuegos no se ha quedado sin monedas tras pasar una tarde en los salones recreativos, gastando los ahorros en probar esa maquina nueva? Y es que, antes de la llegada de las impresionantes consolas de sobremesa y de sus gráficos de última generación, los jugones teníamos que ir a estos salones para poder disfrutar de las mejores recreativas de la historia. Sin duda, uno de los primeros puestos en este ranking de mejores recreativas de la historia lo debe ocupar Street Fighter II. Pocas máquinas han sido tan populares como este gran éxito de Capcom. Ryu, Ken , Guile, Blanka… Hoy en día muy pocos aficionados a los videojuegos no plantel de luchadores conocen los nombres de este estupendo. Una auténtica maravilla técnica para la época, que consiguió que muchos jóvenes esperaran interminables colas para tener la oportunidad de enfrentarse a Bison en la última pantalla. Turbo, Super o Alpha fueron algunos de los apéndices que tomaron como nombre otras versiones de este videojuego de lucha, para intentar explotar la gallina de los huevos de oro con mayor o menor éxito. Recordemos que ya se está comenzando a anuciar una nueva secuela que, según sus creadores, recuperará el espíritu clásico del original. Metal Slug y todas sus secuelas es otra de las mejores recreativas de la historia. Con la jugabilidad clásica del típico shooter de disparos, se ha hecho un hueco en esta clasificación: mucho humor era lo que destilaban sus pantallas, con unos enemigos finales realmente espectaculares, a los que debíamos enfrentarnos pistola en mano. Cuando nadie parecía toser a Street Fighter II como reina de los salones recreativos, Virtua Fighter de Sega mostro por primera vez en todo su esplendor unos gráficos tridimensionales en un título de lucha. Pero, además de esta factura técnica de impresión, sus combates tácticos poco aptos para los jugadores “machacabotones” supusieron una innovación jugable en los tatamis virtuales. Final Fight y otras máquinas como The Punisher, Cadillacs & Dinosaurs o Double Dragon también pueden considerarse como algunas de las mejores recreativas de la historia. ¿ Qué ha sido de los llamados beat em up, en los que solos o en compañía de un segundo jugador, estábamos obligados a luchar contra una banda de maleantes clónicos nivel tras nivel? Con la llegada de las 3 dimensiones estos juegos, salvo excepciones, parecen haber desaparecido de las estanterías. Desde Cosas de Juegos sabemos que nos dejamos sin mencionar muchas máquinas que seguramente merecen estar en este artículo de las mejores recreativas de la historia.Lo dejamos en tus manos. ¿Cuál es tu recreativa preferida?

Contenidos relacionados

2 comentarios en «Las Mejores Recreativas de la Historia»

  1. Yo creo que faltan algunas de juegos de baloncesto, la de los lanzamientos de frisby y demas, no me acuerdo de sus nombres, pero menudos vicios me echaba!!! Ah! no se como se os ha podido olvidar poner el Pang!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *