Inazuma Eleven 3: Rayo celeste / Fuego explosivo – Análisis 3DS –

Inazuma Eleven es una de esas sagas basadas en un manga que cada cierto tiempo se convierte en un fenómeno, sobre todo entre el público más joven. Hace dos años llegaba a DS el primer título -aunque los japones ya llevaban un tiempo disfrutando desde la saga- y desde entonces su fama ha ido creciendo hasta convertirse en todo un éxito también en nuestro país. Ahora nos llega su tercera entrega, que al igual que sucedía con el anterior título, lleva en dos versiones distintas, pero manteniendo su explosiva mezcla de fútbol, rol y estrategia y haciendo un uso envidiable de la pantalla táctil.

0 comentarios
AMarcos
miércoles, 2 octubre, 2013
Si te gustaron los primeros, esta entrega te encantará ya que es, sin ninguna duda, la mejor de todas. Si nunca lo has probado, te aconsejamos que le des una oportunidad, ya que estamos ante un título tremendamente adictivo que, además, cuenta con una cantidad de contenido inmenso, por lo que tienes aseguradas horas y horas de diversión. Mark Evans y el resto de sus compañeros de equipo regresan para  desafía al resto del mundo en el Campeonato Internacional Frontier. Sea la versión que elijas, vas a contar con una cantidad de contenido abrumadora: más de 2.200 personajes y 350 movimientos especiales, nuevas características como el juego táctico por equipos, distintos métodos para reclutar personajes y mejorar los movimientos especiales -que ahora se mostrarán en 3D- y tiros a puerta encadenados, entre otras novedades. Inazuma-Eleven-3-4 Una aventura apasionante que está especialmente dirigida a los amantes del fútbol. Y es que estamos ante el heredero espiritual de sagas tan conocidas como Pokémon y los míticos Oliver y Benji. De hecho, podríamos decir que Inazuma Eleven 3 es una combinación de los citados títulos, aunque ofreciendo también sus propios rasgos diferenciadores que hacen del juego de Level 5 una experiencia completamente nueva y de lo más recomendable. Como señalábamos al comienzo, Inazuma se ha convertido en un fenómeno de masas, no sólo por sus juegos sino también por la serie de animación que le da nombre y una potente carga de merchandising, que incluye todo tipo de productos, como camisetas, balones y álbumes de cromos. Podríamos decir perfectamente que Inazuma Eleven es a la generación actual lo que las canicas y las chapas significaron para los que crecimos en los ochenta, los tazos para la generación de los 90, o los Pokémon en los 2000. Generaciones enteras de chavales nos aprendíamos las alineaciones de nuestros equipos favoritos y movíamos medio mundo para completar el álbum de cromos de la liga. Inazuma Eleven mantiene la misma esencia, pero trasladando la experiencia al mundo de los videojuegos. Así, en Inazuma Eleven 3 vamos a poder coleccionar cientos de personajes, cada uno de los cuales contará con sus propias habilidades, y así poder formar un equipo de ensueño. Pero lo mejor de todo es que podremos jugar con ellos y ver cómo afecta nuestra alineación al resultado en nuestra consola. Una propuesta de lo más tentadora que atrapa al jugador desde el comienzo. Inazuma-Eleven-3-5 En las dos nuevas versiones del juego la acción el gran objetivo es ganar el Torneo Frontier Internacional y así ser reconocidos como el mejor equipo del mundo. Pero claro está, dicho objetivo no será nada sencillo, ya que para lograr alcanzar la cima de la gloria deberemos tomar muchas decisiones acertadas, crear una alienación única y formidable formada por algunos de los más de 2.000 personajes disponibles para contratar o saber utilizar los más de 350 movimientos especiales, que serán vitales ya que tienen la capacidad de cambiar por completo la evolución del partido. Cada una de las versiones, tanto Fuego Explosivo como Rayo Celeste, adoptan el punto de vista de un protagonista diferente y cuenta con diferente rivales a los que nos deberemos enfrentar para alcanzar nuestra meta. Así en la edición Rayo Celeste el protagonista es Paolo Bianchi, mientras que en la otra versión se incorpora Héctor Helio, que es uno de los principales rivales de Mark Evans. Inazuma Eleven 3 mantiene el exitoso estilo de RPG con acción basado en el mundo del fútbol de sus predecesores, pero ahora se consigue una mayor inmersión gracias la incorporación de los gráficos en 3D, lo que permitirá que los movimientos especiales y las "escenas de batallas" sean mucho más intentas y espectaculares que nunca. Además, se han introducido una serie de habilidades que serán claves para poder obtener la victoria en los partidos. Así, ahora podrás poner en marcha tácticas de equipo que afectarán a todos los jugadores, por lo que se potencia el juego en equipo, así como un nuevo sistema de lanzamientos a puerta en cadena que permitirán combinar las habilidades de distintos jugadores de nuestro equipo para conseguir ejecutar increíbles y potentes disparos a puerta que serán muy difíciles de salvar por nuestros rivales. Inazuma-Eleven-3-2 Las citadas novedades tendrán lugar en el transcurso de los partidos, pero no faltarán tampoco las novedades fuera del campo, como el nuevo sistema de ojear jugadores mediante la utilización de una máquina expendedora de cápsulas, que nos permitirá contar con más medios para fichar a los jugadores que mejor encajen en nuestro estilo. Estamos ante un juego de rol basado en el fútbol, por lo que deberemos tomar las decisiones correctas para conseguir que nuestro equipo vaya progresando: realizar fichajes, elegir las tácticas adecuadas en cada momento, mejor las habilidades de nuestros jugadores y saber utilizarlas en el momento adecuado para derrotar a nuestros rivales, entre otras. Pero además de todas estas decisiones, el juego cuenta con un otro elemento con bastante peso en el desarrollo: la exploración. Y es que vamos a poder movernos por los variados y extensos escenarios con total libertad, mientras interactuamos con cientos de personajes secundarios que se encuentran dispersos por las distintas localizaciones, que por cierto están inspiradas en la serie de televisión. Inazuma-Eleven-3-3 No obstante, la parte más interesante del juego son los propios partidos, que resultan muy divertidos gracias a los citados movimientos y técnicas especiales, la elección de distintas tácticas y la libertad que se nos da. El sistema de control utiliza la pantalla táctil, de manera que podremos realizar un gran número de acciones como pases, tiros a puerta, dribblings... La elección correcta de las acciones será clave para tener éxito en los partidos, de ahí que debamos pensar muy bien lo que deseamos realizar en cada momento. Al igual que en los juegos de rol clásicos, los combates nos obligan a poner en práctica todas nuestras habilidades y tácticas, en Inazuma Eleven 3 estas decisiones y enfrentamientos tendrán lugar en los distintos partidos. No faltan tampoco las barras de energía, técnica y de nuestro equipo, que deberemos tener siempre en cuenta ya que nos permitirán saber en todo momento el estado de nuestro equipo. En este punto hay que destacar los Puntos Técnicos de Equipo (PTE), ya que serán vitales para poder efectuar las citadas tácticas de equipo, que son fundamentales para ganar en los partidos más difíciles. Esta entrega cuenta también con un alto grado de personalización, de manera que vamos a poder equipar a los jugadores de nuestro equipo con cientos de equipaciones distintas, además de poder comprar objetos y encontrar cofres secretos que están repletos de ítems. El resultado es un juego que cuenta con una variedad mucho mayor que en los dos anteriores títulos, siendo con diferencia el más completo de la serie. Otro factor a tener en cuenta es el de los puntos de amistad, ya que cuántos más tengamos, mejores jugadores podremos fichar para nuestro equipo. Inazuma-Eleven-3-4 El juego cuenta con una duración muy elevada, con centenas de horas aseguradas si queremos desbloquear todo el contenido en cualquiera de las dos versiones. Por si fuera poco, se han incluido una serie de opciones multijugador muy interesantes. Así, vamos a poder disputar partidos hasta para cuatro jugadores de manera local. Y otro extraña muy atractivo es el de poder establecer un mercado de fichajes, de manera que podamos intercambiar futbolistas con otros jugadores. También podemos recibir la ayuda de un amigo si tenemos dificultades en algún partido del modo principal del juego. Por último, destacar la compatibilidad con los sistemas Street Pass y SpotPass de la consola. Con el primero podremos disputar partidos contra los equipos de los jugadores con los que nos crucemos, mientras que la segunda función nos permite obtener nuevos personajes, objetos y desafíos. Inazuma-Eleven-3-2

Gráficos

Aunque no estemos ante un juego puntero desde un punto de vista gráfico, el juego raya a un muy buen nivel en todos los aspectos. Se mantiene de forma acertada la misma estética de las dos entregas de DS, con un estilo marcadamente Super Deformed que le sienta genial al juego. Lo más destacable en este punto es la inmensa cantidad de personajes que encontraremos en cada una de las dos versiones del juego, cada uno completamente diferente al resto y totalmente fieles a sus homónimos de la serie animada, por lo que los más forofos van a poder reconocer su aspecto físico y personalidad con un simple vistazo. Un trabajo inmenso que es de agradecer, porque el volumen de material incluido es inmenso. Lo mismo podríamos decir de los escenarios, todos inspirados en la serie original y con un gran número de elementos que les dotan de vida: objetos, mobiliario urbano, personajes secundarios, vegentación... Al igual que pasa con los personajes, hay una enorme variedad de localizaciones, cada una con multitud de zonas para explorar. No faltan tampoco la presencia de algunas escenas animadas y los efectos especiales que tienen lugar cuando realizamos tiros especiales o combinados. Por último, destacar el acertado uso del 3D de la consola, que permite una mayor inmersión gracias a la sensación de profundidad que ofrecen tantos los campos de juego como los distintos escenarios. Inazuma-Eleven-3-6

Sonido

El apartado sonoro sorprende por su gran calidad, con un sobresaliente doblaje de todas las voces a nuestro idioma, algo que siempre es digno de aplaudir. No faltan tampoco los temas principales de la serie de animación, así como una amplia variedad de melodías que acompañan muy bien en todo momento a la acción. Los efectos de sonido son numerosos y se escuchan con una gran nitidez, por lo que el global raya a un gran nivel. Inazuma-Eleven-3-1

Conclusión

Los amantes de los juegos de rol, y también del fútbol, tienen una cita ineludible con Inazuma Eleven 3 Rayo Celeste / Fuego Explosivo, una adictiva aventura que mantiene la base de las dos entregas anteriores, pero introduciendo un buen número de novedades y un apartado audiovisual muy cuidado. Si todavía no has descubierto esta saga, ya no tienes escusa, ya que estamos sin duda ante la mejor edición de todas. Una combinación explosiva de RPG, aventura y acción, con el fútbol como gran protagonista. En definitiva, un juego cargado de contenido y mucha diversión que nos llevará más de 30 horas completar, a lo que hay que sumar las posibilidades multijugador que se han incluido. Sin duda, estamos ante una de las franquicias que más va a seguir creciendo en los próximos años.

Contenidos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *