Gherard Florin Vicepresidente Ejecutivo y Manager General de Electronic Arts Internacional comentó la actualidad y el futuro de los videojuegos. Florin comentó que desde su compañía desean “una plataforma abierta y estandarizada en oposición a la actualidad en la que tenemos cinco que son totalmente incompatibles”.
EA, editora de juegos tan importantes como la serie FIFA, Medal of Honor o Los Sims, manifiesta su intención de que en el mercado de los videojuegos exista una única consola que sea compatible con todos los títulos para evitar muchos problemas a los desarrolladores de videojuegos. De esta forma, también se podría alcanzar un volumen de jugadores mucho más elevado en todo el planeta, lo que sería muy beneficioso para la industria al abaratar costes.
Asimismo Florin aseguró que desean que esta plataforma única “se haga realidad en un plazo de quince años” y que los juegos serán trasladados desde unos servidores a los ordenadores de los usuarios.
En relación a esta información, desatacamos que Electronic Arts compró recientemente Bioware y Pandemic dos de las desarrolladoras más importantes en un claro movimiento de expansión empresarial y además ha creado en Madrid un “centro de ideas” en el que 400 jóvenes talentos desarrollarán videojuegos.
La construcción de este centro de I+D para “ impulsar el mercado de los videojuegos en España” y la adquisición de las desarrolladoras antes mencionadas ha levantado polémica en el mundo de los videojuegos. E incluso los más osados se preguntan si no se está preparando EA para lanzar su propia consola de videojuegos.