El Garaje de Forza 4 crecerá con 10 nuevos cochazos en el pack «Top Gear»

0 comentarios
AMarcos
miércoles, 25 abril, 2012

Forza 4 se ha convertido por méritos propios en uno de los mejores juegos de conducción existentes en plataforma alguna. Además, Microsoft sigue mimando a su exclusivo con nuevo contenido que permite ampliar y mejorar la experiencia de un título increíble que ningún amante del género se debería perder. Los millones de jugadores que disfrutan con el simulador desarrollado por Turn 10 podrán disfrutar a partir del 1 de mayo de un pack que añadirá 10 nuevos cochazos al ya de por sí extenso garaje del juego. El pack "Top Gear" incorpora modelos para todo tipo de fans del motor, desde emblemáticos exponentes del estilo americano de los 70 y uno de los automóviles más rápidos del mundo, hasta los todoterrenos más espectaculares y el vehículo de producción más pequeño que existe.

Echemos un vistazo a esta explosiva combinación de modelos de máxima calidad: 2012 Hennessey Venom GT – El Venom GT es la ambición personificada. Diseñado para superar el tiempo de 0 a 320 Km/h del Bugatti Veyron, este vehículo se caracteriza por una potencia pura y sin adulterar. El resultado es impresionante, y el Venom GT alcanza los 320 Km/h en menos tiempo de lo que tarda el coche medio en llegar de 0 a 100. 1977 AMC Pacer X – Ni en los mejores sueños de Wayne y Garth. Con un estilo clásico de los 70 y un motor de seis cilindros en línea, 3,8 litros, y 3.800 cc, el Pacer X tenía una potencia modesta, pero su leyenda continúa viva. Condúcelo en “Forza Motorsport 4”, preferiblemente con “Bohemian Rapsody” sonando a todo volumen. 2011 Ford Transite SuperSportVan – La SuperSportVan es la última creación en la veterana serie de  furgonetas construidas específicamente para Ford, que se lleva produciendo desde 1971. Diseñada para demostrar que los ingenieros de Ford saben divertirse,  esta versión es un modelo único y fuera de producción, que fue mostrado en una feria de vehículos comerciales del Reino Unido en 2011. 2012 Jeep Wrangler Rubicon – El Rubicon es, con diferencia, el  Wrangler más confortable y cargado de comodidades que ha existido. También es más potente, con un 40% más de cv que los modelos anteriores, lo que hace que este Jeep se sienta tan a gusto en la pista como en cualquier camino. 1966 Lotus Cortina – Uno de los primeros coches de producción diseñados tanto para disfrutar conduciendo el fin de semana como para llevarlo a trabajar cada día, el Lotus Cortina se labró una reputación en las pistas de carreras y en las vidas diarias de la gente. Con un motor de 115 cv de potencia y un peso ligeramente superior a una tonelada, el Cortina puede transportar a cuatro personas con relativa comodidad, pero cuando verdaderamente se encuentra en su salsa es cuando se le exprime hasta el límite, tomando curvas cerradas a altas revoluciones. 1992 Mitsubishi Galant VR-4 – El Mitsubitshi Galant VR4 es un fragmento muy apreciado de la historia de JDM. Este coche se distribuyó en cantidades muy limitadas, y su tracción y dirección a las cuatro ruedas hace brillar a una tecnología que se traduce en una experiencia de conducción solo igualada por sedanes mucho más caros. 2012 Smart ForTwo – El ganador indiscutible del premio “fácil de aparcar”, este Smart ForTwo es el primer microcoche comercializado en Estados Unidos. Con solo 2,69 metros de largo, el ForTwo es, con diferencia, el coche de producción más pequeño jamás construido. Además, es todo un chico de los recados urbano, cuyo aspecto siempre llamará la atención. 1990 Subaru Legacy RS – Subaru decidió innovar en 1990 dejando a un lado sus sedanes y vehículos familiares, más pequeños y extravagantes, y llevó a los concesionarios este Legacy RS. Más sólido en prácticamente todos los aspectos, el Legacy RS Turbo se convirtió en el modelo de Subaru más potente, y todavía cuenta con muchos seguidores entre los fans de la marca japonesa. 2012 Chrysler 300 SRT8 – Con un gigantesco motor HEMI bajo su capó, que produce más de 450 cv, el Chrysler SRT8 combina potencia y sofisticación. Este cochazo alcanza los 100 km/h en menos de 5 segundos, y recorre 400 metros en menos de 13. Puede que no sea exactamente lo que esperas de Chrysler en estos días… y ahí reside parte de su encanto. 1965 Austin-Healey 3000 MkIII – El Austin-Healey 3000 MkIII se caracteriza por su belleza, por estar fabricado a mano y por un rendimiento que te dejará con la boca abierta. Con un motor OHV de seis cilindros y 147 cv de potencia, el Healey (o “Squealy”, como se le solía conocer), proporciona una estimulante conducción al aire libre y un excelente agarre en las curvas. El pack "Top Gear" estará disponible para su descarga en el Bazar de Xbox LIVE por un precio de 560 Microsoft Points. Os dejo con una galería de imágenes de los coches incluidos en este contenido para Forza 4:   [gallery link="file"]

Contenidos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *