

Como pudimos apreciar en The Witcher, lo importante para CD Projekt Red era encaminar un proyecto con los detalles muy optimizados, llevando a nuestras consolas rol puro y duro de la vieja escuela. En esta segunda entrega el planteamiento global del juego es más ambicioso, reforzando el apartado visual, los diálogos y el argumento. Fue en 2007 cuando se lanzó el primer título y la espera se ha hecho demasiado larga, aunque no será en vano si nos vuelven a sorprender con un juego de rol lleno de novedades y adictivo.
El argumento se desarrolla varios años después de lo acontecido en la primera entrega, pero mantenemos intacto el estatus social que nuestro protagonista dejó anteriormente, es decir, seguimos siendo Geralt de Rivia, un personaje con pinta de vagabundo en busca de acción que se hace notar. Uno de los aspectos más pulidos en el juego es la interacción con los NPCs que encontraremos a lo largo de la aventura, las acciones y repercusiones de las mismas. Todas nuestras decisiones afectarán al completo desarrollo de la historia, dependiendo de lo que hagamos podremos pasar por alto personajes, entornos y detalles que van en función de nuestro comportamiento. Podremos tomar cientos de caminos diferentes. The Witcher 2 cuenta con 3 inicios diferentes y 16 posibles finales. Una gran variedad de misiones, principales y secundarias, que realizaremos en el orden que queramos y con múltiples posibilidades de ejecutarlas.


Un juego en el que como ya viene siendo habitual en el género de Rol, está más centrado en la acción y con combates cuerpo a cuerpo más violentos y sanguinarios. La lucha es más fluida y continua, con combos sencillos y otros más pesados y con una gran variedad de armamento, y es que la ambientación lúgubre y siniestra acompaña en todo momento. Tendremos un menú radial que nos servirá para equiparnos con los ítems, armas, habilidades, etc... Otro de los aspectos interesantes es la personalización del protagonista, que por el momento sabemos que será más profunda y detallada hasta el punto de elegir partes individuales de la armadura para cambiar las estadísticas en combate. Con esto podemos hacernos una idea del amplio abanico de posibilidades que puede ofrecer.
A nivel visual, podemos decir que claramente supera a su predecesor, algo lógico.
Se nota que han puesto verdadero empeño en los detalles, las físicas y unos entornos con un diseño artístico fascinante, con una iluminación en algunos entornos muy cuidados. Con un nuevo motor gráfico, se podría decir que será uno de los juegos de rol más poderosos visualmente para 2011.
Vídeo
The Witcher 2: Assassins of Kings, tiene previsto su lanzamiento para el 17 de mayo de 2011