Análisis en profundidad de Assassin's Creed Unity
Con Assassin’s Creed Unity no sólo regresamos al viejo continente, que sirve de escenario para este nuevo título, sino que se retoma el estilo clásico de la franquicia, en concreto, de la que para muchos es la mejor entrega de todas, Assassin's Creed II. Sin duda, un excelente punto de partida para el que es la primera entrega diseñada en exclusiva para la nueva generación, algo que notaremos desde el primero momento al admirar el increíble apartado gráfico del juego, imposible de concebir en la antigua generación de consolas.

















Gráficos de Assassin's Creed Unity
Se nota que estamos ante el primer Assassin's Creed diseñado en exclusiva para la nueva generación. Gracias a ello, la saga alcanza un nuevo nivel, muy superior a lo que habíamos visto en Xbox 360 y PS3. El mejor ejemplo de lo que decimos es la excelente recreación de París, un escenario inmenso que además ha sido realizado con absoluta fidelidad. Estamos, sin lugar a dudar, ante uno de los escenarios más bellos que hemos podido disfrutar nunca en videojuego alguno. El diseño de todos los edificios históricos y calles es fascinante, pudiéndose diferenciar los distintos materiales y cada elemento arquitectónico. Un trabajo apabullante que se ve favorecido por un soberbio tratamiento de la luz. El sistema de iluminación permite que todas las edificaciones luzcan aún más reales. Además, según la hora del día y la climatología, éstos lucirán distintos. Cualquier elemento que vemos en pantalla reacciona de forma exclusiva a la iluminación, lo que se traduce en escenas de una inmensa belleza, con toda clase de sombras, contrastes y juego de luces. Un buen ejemplo de lo que decimos es salir de un edificio, que nos cegara por un momento la vista si el sol está luciendo en ese momento en todo su esplendor. Ubisoft se ha mostrado muy ambiciosa en esta entrega en todo el apartado técnico, exprimiendo al máximo el motor AnvilNext, que permite mantener la tasa de frames de 30 fps estables en casi todo momento. Es verdad que notaremos ciertas caídas en algunas escenas cuando haya una excesiva carga poligonal y de personajes, pero se puede entender si tenemos en cuenta la soberbia calidad del conjunto. Además, sus responsables ya se encuentran trabajando en estos pequeños problemas para solucionarlos con futuras actualizaciones. En cualquier caso, en casi la totalidad de la aventura no notaremos problemas importantes respeto a la fluidez.



Sonido de Assassin's Creed Unity
La saga nos ha acostumbrado siempre a ofrecer bandas sonoras de enorme calidad, y en esta ocasión no iba a ser una excepción. Temas de gran calidad que casan muy bien con la ambientación que nos propone la aventura y que suponen un gran acompañamiento a la acción. La ambientación sonora de París es también espectacular, aunque sí algo nos ha fascinado, una vez más, es el sobresaliente doblaje al castellano, con actores que interpretan muy bien sus papeles (salvo en el caso de Christian Gálvez, que desentona en el papel de Napoleón). En cualquier caso, un trabajo soberbio.
