

La expectación era muy grande por ver a una máquina que promete convertirse en el centro de entretenimiento de nuestro salón. Con Wii U ya en el mercado y la presentación hace escasas fecha, Microsoft no ha querido esperar más para dar un golpe sobre la mesa, justo antes de que se celebre el E3 de Los Ángeles, que se presenta como una de las ediciones más apasionantes de los últimos años.
Centrándonos en las especificaciones de la nueva Xbox One, la nueva consola promete una gran potencia gracias a un procesador AMD de 8 núcleos a 1.6GHz, con una caché de nivel 2 de 4MB. El procesador de 64 bits es de 40nm viene acompañado de 8GB de memoria RAM DDR3 y una GPU que funciona a 800 MHz y con soporte para DirectX 11.


La GPU contará con 5.000 millones de transistores, 10 veces más que la actual Xbox 360. Está claro que Microsoft quiere ofrecer un gran rendimiento y capacidad gráfica para ofrecer un importante salto de calidad. Según la propia compañía, la nueva consola será ocho veces más potente que la actual generación.
La nueva Xbox One apostará también por ofrecer una gran conectividad, con WiFi, puertos de entrada y salida HDMI 1.4a, puertos USB 3.0 y Gigabit Ethernet. Sin embargo, la gran novedad viene dada por la inclusión de una unidad Blu-ray con soporte para discos de 50GB. Destacar también la inclusión de un sintonizador TDT de alta definición. Se ha hecho un gran trabajo en el diseño de la consola y en su fabricación para que no produzca casi ruido, además de un sistema de refrigeración para evitar los tan temidos sobrecalentamientos.
Microsoft sigue apostando por Kinect, que se renueva por completo. Ahora es capaz de reconocer, escuchar y ofrecer experiencias en alta resolución (1080p). Ahora cuenta con una total precisión, permitiendo capturar vídeo a 60fps con un ángulo visual un 60% superior. El tiempo de respuesta es ahora de tan sólo 13 ms y es capaz de detectar el latido de nuestro corazón y otras variables biométricas.


El reconocimiento de voz nos permitirá manejar todas las funciones de la consola sin necesidad de utilizar el mando. En la demostración se ofrecieron distintos ejemplo, desde encender la consola hasta cambiar de aplicación.
En este sentido, destacar la total fluidez y rapidez en las transiciones entre los distintos menús y tareas. Es lo que Microsoft ha denominado "instant switching". Por su parte, la función "Snap Mode" nos permitirá mostrar varias aplicaciones al mismo tiempo en la pantalla. De hecho, la nueva interfaz está diseñada para permitir la multitarea.
La inclusión de Skype permitirá realizar llamadas de voz o videoconferencias en grupo o chatear con nuestros contactos. Asimismo, se ha añadido un sistema de notificaciones disponible en nuestro Dashboard.


Se ha incluido un triple sistema operativo: un kernel de Windows, que se encarga de las funciones multimedia; un kernel propio de Xbox One y un tercero que gestiona ambos a la vez. La Xbox One permite disfrutar de la televisión desde la consola, con su guía de programas y acceso directo a nuestros contenidos favoritos.
Microsoft ha confirmado el lanzamiento mundial de Xbox One antes de que finalice este año. Ahora sólo nos queda esperar hasta el E3 para conocer el resto de información, probar los primeros juegos y conocer el precio de la consola.
Enlace: Microsoft
buen articulo.Sólo añadir que, como dicen los rumores, si es cierto que Microsoft va a dificultar la segunda mano o que se presten videojuegos, que conmigo no cuenten para su consola. Lo mismo digo para la PS4, claro.
Además, eso de impedir la compatibilidad con los juegos de la anterior consola…en fin, creo que así sólo van a lograr que veamos con peores ojos gastarnos 300€ en una consola y 60€ por videojuego. Como siempre, el PC y los nuevos dispositivos los grandes ganadores por estas rigideces estupidas.
Muchas gracias Nacho por tu comentario. Sobre lo que comentas, no te falta nada de razón, pero lo más conveniente es que esperemos hasta el E3 que es cuando se confirmarán las intenciones y políticas que van a poner en marcha tanto Sony como Microsoft. Esperemos que al final recapaciten y piensen en los usuarios finales.
Saludos!