Análisis Shift 2: Unleashed

Hace poco más de un año, Electronic Arts decidió dar un paso más en la renovación de su extensa saga de Need for Speed, intentó alejarse de la mítica conducción arcade a la que nos tenía acostumbrados, juegos divertidos, pero que empezaban a ser un poco repetitivos. Y lo hizo confiando en el estudio “Slightly Mad Studios”, acertó plenamente, con Need for Speed Shift, nos dejó bien claro que esta saga todavía no lo tiene todo dicho,  dando un vuelco por completo al modo de juego y calidad. Llevando a nuestras consolas la segunda entrega de este apasionante género de velocidad con Shift 2: Unleashed.

1 comentario
ruben flores
martes, 5 abril, 2011
shift2unleashed



Antes de nada, destacar que Shift 2: Unleashed sigue con el concepto de juego del primer título. Una conducción más realista, una impresionante vista de la cámara interior y aunque no se trata de un arcade de conducción imprecisa, disfrutaremos mucho con unas carreras espectaculares y más realistas. En juego, disfrutaremos de una conducción precisa y rápida, con duros oponentes y maniobras arriesgadas, no puedes relajarte ni un momento, el mínimo fallo, te hará perder el primer puesto. La sensación de velocidad y vértigo es constante.

Acercándose a la Simulación

El modo de juego principal o “modo historia” es simplemente llegar a ser el campeón de la GT3 y GT1, se trata de un juego de competición en el que iremos pasando de circuito en circuito y superando diferentes modos y pruebas para conseguir nuestro título, entre ellas, las típicas contrarreloj o el modo eliminación en el que  cada cierto tiempo se va eliminando al último hasta que quede uno, y esto te mantiene en tensión constante. Uno de los modos más exigentes es el Drift, pequeños circuitos llenos de largas curvas donde tendremos que pasarlas derrapando sin perder el control, a mayor tiempo derrapando, mas puntos, ahí nos daremos cuenta de lo que es una tracción trasera. Iremos ganando experiencia y dinero a medida que ganamos carreras para invertirlo en mejoras para los coches, accesorios o adornos, hay que decir que nuestro vehículo está más limitado a la hora de mejorarse, en su predecesor se optimizaba al límite, pero en este caso han profundizado menos en este aspecto. Estas mejoras se compran en Packs que aumentan la velocidad, aceleración o frenado y también podremos ajustar los reglajes para los más experimentados que quieran poner el coche a su medida. Ahora nuestra forma de jugar tiene que ser más precisa, sin salirnos de la pista, con un máximo de 3 errores al tomar atajos (antes eran 5 los que permitían), los adelantamientos tienen que ser limpios y nada de pensar en chocarnos, antes las acciones agresivas se puntuaban en base a tu modo de conducir, ahora tendrás que olvidarte de los volantazos y hacerlo bien para ganar más puntos.

shift-2-unleashed-andy-tudor-3

La Inteligencia Artificial de los rivales son más notorias en los niveles medio / alto de dificultad, donde veremos detalles bastante buenos con el manejo de sus coches: cómo se disputan las primeras posiciones cometiendo errores humanos o cerrándote el paso o intentando no chocarse contigo; esto hace que nos metamos de lleno en una vertiginosa carrera realista en la que se castiga el juego sucio.  El título cuenta con ayudas en carrera que podremos poner o quitar según nuestra habilidad, la ayuda en frenado, ayuda en tracción o las líneas que te avisan cuando se acerca una curva. Pero si queremos una conducción totalmente realista y que nos ponga a prueba, podemos quitarlas por completo y veras como te comes más de una barrera, lo más complicado es controlar la tracción, que en algunos coches de alta gama se hace muy difícil. Si chocamos por detrás de algún rival, podemos sacarlo de la pista y hace que de cinco vueltas de campana y eso es algo que en el juego se ha exagerado demasiado, a veces parece que el coche no pesa casi nada. Hay pequeños detalles que gustan por su realismo, cuando tomamos mal una curva y derrapamos más de la cuenta, o cuando nos metemos en la arena y notamos cómo el volante nos empuja hacia dentro.

El objetivo Shift 2: Unleashed, es meternos de lleno en carreras rápidas y trepidantes, sin dar demasiadas vueltas, poco a poco, pero sin llegar a serlo, se acerca a la simulación, aunque con un estilo propio inconfundible y que nos gusta, sin embargo hay que decir que contamos con un mayor número de circuitos respecto a su predecesor y más variados, por lo que las competiciones no se harán tan cortas, son en espacios cerrados dejando un poco a un lado los escenarios de ciudades para dar una toque más profundo de competición, estarán los circuitos principales y dentro de ellos, subcircuitos mas cortos con la orientación cambiada para diferentes pruebas. La variedad de coches es otra gran ventaja de Shift 2, el abanico de posibilidades es muy amplio y a medida que avanzamos aumenta gracias a mejores licencias y diseños extraordinarios, coches de época o de último modelo, marcas como Audi R8 LMS o Aston Martin Racing DBR9 GT1, harán las delicias de cualquier amante del automovilismo.

12

Otro de los grandes detalles de este juego es su cámara interior, que si bien la de la primera entrega era genial, ahora además de esa incorpora otra en el mismo casco del conductor, pudiendo ver cada movimiento que hace, incluso como afecta la fuerza G en su cuello y con solo mover el Stick derecho veremos los tres retrovisores dando una sensación tremenda de realismo que hace disfrutar mucho mas de la conducción. Si tienes un volante exprimirás al máximo todo el juego. Un aspecto importante y con el que he disfrutado mucho, son las carreras nocturnas o al atardecer, algo que le da un toque más completo al juego. De noche hay que estar muy atento al circuito porque en escenarios que no son ciudades, la iluminación es casi nula;  tendremos que estar muy atentos y memorizar las curvas para no salirnos.

Multijugador

Si bien su modo offline ofrecía un mundo de diversión y carreras frenéticas, en el Multijugador competiremos con jugadores reales y con carreras más apasionantes. Estábamos acostumbrados al típico arcade con sacarnos de la pista, tomar atajos y velocidad sin control; pero ahora veremos quién es realmente un conductor sutil que destaca entre los demás. Será una parte indispensable jugar al modo online, para sacar el máximo partido a Shift 2: Unleashed.

El juego incorpora “Autolog” en el modo Online, (que lo vimos por primera vez en Need for Speed: hot Pursuit),  una especie de red social con la comunidad de jugadores del juego, que mas allá de usarlo para competir y entrar en partidas, nos dan opciones de crear nuestras lista de amigos, compartir videos, fotos, comparar tiempos entre amigos y retarlos para que los superen. Esto lo hace aún más personal y atractivo para jugar, permitiendo personalizar las partidas, circuitos, modos y todo tipo de detalles para la partida. Teniendo los tipos de partida: duelos, carreras, remontada, eliminación y contrarreloj.

15

Gráficos y Sonido

El apartado gráfico del juego sigue en la misma línea que su predecesor, en el que ya veíamos un nivel bastante bueno, de lo mejor que hemos visto en esta saga. La mejora más notable que podemos apreciar es la iluminación en general, sobre todo de noche. Aunque no veamos mucho, se nota un cuidado panorama de detalles en reflejos de luces por el entorno y en los coches; el detalle de estos, está cuidado en todos los aspectos: carrocería, pintura, ruedas y llantas,etc. No se escapa ni un centímetro donde no veamos un gran diseño incluso en su impresionante vista interior donde se aprecian detalles de gran calidad en el salpicadero o las manos del conductor,  dando una sensación de realismo asombroso y dejando claro que estamos ante uno de los juegos de conducción con mejor despliegue gráfico de los últimos tiempos. A pesar de que algunos escenarios abiertos podrían estar un poco más llenos de detalles, el resultado global en los circuitos merece una buena nota, por el realismo del asfalto, profundidad de campo a media distancia aceptable y el diseño de edificios en ciudad, que veremos cómo se reflejan en nuestra carrocería, obteniendo un resultado realista y brillante.

Respecto al Sonido, Electronic Arts nos vuelve a traer una completa Tracklist de temas y remixes modernos, acordes con un juego de conducción y haciendo que nuestras carreras sean de un disfrute total. Los efectos de sonido que nos acompañan son totalmente realistas, derrapes, el rugido del motor, incluso ese pequeño chasquido al cambiar de marcha, todos los detalles posibles para componer un juego completo y para disfrutarlo con tu 5.1

Vídeo

https://www.youtube.com/watch?v=2o9_nIjzKCI&playnext=1&list=PL770AEFBB34301FA1

Conclusión

Electronic Arts vuelve a acertar, mejoran muchos de los aspectos del primer título, manteniendo la esencia y un espíritu de competición creciente en esta segunda entrega. Disfrutaremos de un modo Offline más largo y completo y un multijugador que hará que pasemos horas sin despegarnos de la televisión, gracias al nuevo sistema de Autolog para compartir de todo con nuestros amigos y picarlos a que superen nuestros tiempos. Shift 2: Unleashed hace gala de un poderoso apartado gráfico y sonoro, para crear una experiencia jugable llena de detalles y abierta para que en sus siguientes entregas, nos sorprendan con nuevas mejoras.

Contenidos relacionados

Un comentario en «Análisis Shift 2: Unleashed»

  1. Increiblemente buen juego y buen analisis.Con el Forza 4 y el shift 2, tengo ya para aguantar hasta la siguiente generacion de consolas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *