Análisis de Until Dawn para PS4

No te pierdas nuestro extenso análisis de Until Dawn para PS4, un título que rinde homenaje a las películas de terror adolescente con una sorprendente experiencia que nos mantendrá enganchados a nuestras consolas mientras dirigimos el destino de sus ocho protagonistas.

0 comentarios
alejandro
miércoles, 2 septiembre, 2015

De entre todos los subgéneros que han surgido al amparo del cine de terror, pocos han contado con tanto éxito como el 'slasher'. La fórmula no puede ser más sencilla y, al mismo tiempo, efectiva: un grupo de inocentes adolescentes y un asesino desconocido o enmascarado que va acabando con ellos uno a uno de forma muy violenta.

Until-Dawn-1

Este género cinematográfico surgió a principios de los ochenta, pero el éxito de cintas como Viernes 13, Pesadilla en Elm Street o Halloween provocó una saturación de películas muy parecidas en los cines, muchas de las cuales no alcanzan ni siquiera unos mínimos de calidad. Esto provocó que este concepto casi muriera y desapareciera durante muchos años de las salas de los cines…hasta que diez más años tarde, en 1996, el reciéntemente fallecido Wes Craven lo resucitará con Scream: Vigila quién llama. Su éxito fue tal que de nuevo surgieron multitud de imitaciones, que ahora apostaban por un concepto algo más "light", esto es, menos sangrientas y sin sexo.

Este género nunca ha tenido demasiada presencia en el mundo de los videojuegos…hasta ahora con el lanzamiento de Until Dawn, que nos va a permitir vivir por primera vez en persona una terrorífica experiencia en la que no falta ninguno de los elementos característicos del género 'slasher': un psicópata que no parará hasta acabar con sus víctimas, una serie de jóvenes protagonistas que no saben la que se les viene encima y multitud de muertes muy violentas…Toda la tensión, el terror, los sustos y la sangre propias del cine se han trasladado de una forma brillante a nuestras consolas, que por fin reciben un título a la altura de las mejores películas del género. Así que si eres un amante del terror y has crecido sufriendo y disfrutando al mismo tiempo de las mejores películas de terror adolescente, no puedes dejar pasar la oportunidad de vivir una experiencia tan inmersiva, terrorífica e intensa como nos ofrece el nuevo lanzamiento exclusivo de PS4.

Análisis a fondo de Until Dawn

Until-Dawn-20

Supermassive Games y Sony nos traen todo un homenaje al terror 'teenage' en una experiencia interactiva que se sustenta en dos pilares: el terror que rodea a toda la historia y la toma de decisiones. Sudaremos, gritaremos y correremos con los ocho adolescentes que se encuentran atrapados y que deberán luchar por intentar sobrevivir. Todo ello en un escenario inhóspito, en donde los sustos y la tensión serán una constante en esta aventura en la que nunca podremos respirar tranquilos, ya que cualquier acción o decisión que tomemos puede conllevar un terrible final para nosotros o nuestros compañeros.

Aunque la idea no es nueva y ya hemos vivido experiencias que basaban parte de su jugabilidad en la toma de decisiones, pocas veces hemos disfrutado tanto con las andanzas de nuestros protagonistas como en esta ocasión, ya sea ayudándoles a sobrevivir como siendo testigos privilegiados de sus sangrientas muertes. De hecho, este concepto nos recuerda mucho a las brillantes aventuras de TellTale Games o las experiencias inmersivas que nos ha regalado el estudio Quantic Dream, en especial con su brillante Heavy Rain, título del que coge prestadas muchas de sus mecánicas jugables.

Una historia de fondo inquietante sirve de excusa para ofrecernos una experiencia interactiva de corte cinematográfico, con altos valores de producción, en la que los amantes del cine de terror disfrutarán como enanos. Un grupo de jóvenes que se encuentran atrapados en un lugar aislado del mundo, rodeados de nieve y en medio de la noche, pero todavía no saben que lo peor está por llegar: la presencia de un loco enmascarado que irá secuestrando a sus víctimas una por una. A partir de ese momento nos espera una espeluznante aventura de acción que bebe claramente del género cinematográfico al que rinde homenaje. De hecho, casi podríamos decir que lo que vamos a vivir es una película de terror interactivo, siendo este al final uno de los principales puntos positivos de Until Dawn, un título que nos deparará grandes momentos y escenas que no tienen nada que envidiar a las que vimos en clásicos como Sé lo que hicisteis el último verano, Scream o, más reciéntemente, la saga Saw, además de multitud de guiños a míticos títulos "slasher" de los 80 como Viernes 13. De hecho, sus personajes y muchas de la situaciones que se dan a lo largo de la aventura nos serán familiares, algo que en esta ocasión más que ser un punto negativo, resulta uno de sus principales encantos, a sabiendas que somos nosotros los que ahora determinaremos los sucesivos acontecimientos de la historia con las decisiones que tomemos.

Until-Dawn-3

Until Dawn nació como un título para PlayStation 3, pero lo ambicioso del proyecto obligó al estudio a retrasarlo y lanzarlo en PlayStation 4, una decisión que visto el resultado final ha resultado ser todo un acierto, ya que ha permitido que el juego finalmente sea una experiencia audiovisual increíble, de las mejores que se pueden disfrutar ahora mismo en consola alguna, con un brillante apartado gráfico.

A pesar de que muchos pensarán que apostar por una experiencia cinematográfica podía limitar mucho la jugabilidad del título, finalmente todas las dudas han quedado disipadas gracias al poder que tienen las decisiones que toman los jugadores, así como sus salvajes y terroríficas consecuencias posteriores que generan en la historia. Además, al contar no con uno sino con ocho protagonistas, la cantidad de decisiones se multiplica a la enésima potencia, provocando que cada partida sea completamente distinta a la anterior, y no nos referimos a unos pequeños cambios, sino a historias que pueden llegar a evolucionar de maneras completamente diferentes. Resulta apasionante meternos de lleno en la historia y vivir al lado de sus jóvenes protagonistas, que lucharan por sobrevivir del terrible destino que les espera a muchos de ellos. Cada una de nuestras acciones y decisiones tendrán unos efectos y consecuencias en los posteriores acontecimientos, de ahí que debamos estar muy atentos, ser ágiles a la hora de decidir qué opción o camino elegir, ya que de ello depende que nuestros protagonistas puedan sobrevivir o, por el contrario, sean castigados y sufran una muerte lenta y despiadada.

Como vemos, la jugabilidad se basa sobre todo en la toma de decisiones, pero para ello se introducen muy diversas mecánicas jugables que dotan al desarrollo de una mayor variedad, garantizando en todo momento que la tensión sea constante, de manera que el jugador no deberá perderse ningún detalle sí quiere ser premiado por sus buenas decisiones. La toma de decisiones se presentará de muy diversas formas: en numerosos Quick Time Events, en intensas escenas de acción, en los diálogos o con la elección de distintos caminos y acciones que aparecen en pantalla mediante una serie de indicaciones visuales. Asimismo, también deberemos responder a distintas preguntas que sirven de nexo de unión entre los distintos capítulos de la aventura.

Until-Dawn-4

A diferencia de los citados títulos de TellTale o Quantic Dream, en Until Dawn se ha buscado ofrecer una mayor variedad a la hora de ofrecer distintas mecánicas jugables. La historia juega un papel importante, pero no cuenta con tanta presencia, ya que ésta se irá desarrollando de una u otra manera en función de nuestros actos. Al igual que sucede con las películas del género "slasher", la obra de Supermassive Games no se toma en serio en ningún momento a sí misma; algo que también se agradece de vez en cuando.

La historia comienza justo un año después de que una travesura provocara la muerte de dos chicas. Como suele suceder en las películas del género, el grupo de chicos y chicas regresan al mismo lugar (una caballa situada en un lugar perdido en medio de la nieve) para rendirles un homenaje y, de paso, pasar un agradable fin de semana pero que rápidamente se convertirá en una pesadilla. No os vamos a contar más detalles, ya que lo mejor es llegar vírgenes al videojuego para descubrir por nosotros mismos el oscuro secreto que aguarda en este lugar. Además, como ya hemos indicado, parte de la gracia del juego es que vuestra partida puede ser completamente diferente a la nuestra en función de las decisiones que toméis a lo largo del juego. En otras palabras, que puede que en nuestra partida mueran unos personajes, pero que en la vuestra sobrevivan. Y es éste precisamente uno de los grandes puntos positivos de los que puede presumir Until Dawn: su enorme rejugabilidad que nos invita a disfrutar de la historia una y otra vez para disfrutar de las múltiples variantes que presentarán los sucesivos acontecimientos en el transcurso de una noche terrorífica, por momentos angustiosa y repleta de tensión.

La historia se va desarrollando a través de una serie de capítulos y, como sucede en las series de televisión, entre uno y otro se nos mostrarán vídeos que nos muestran los principales acontecimientos que han tenido lugar con anterioridad. Ya desde el primer momento estaremos notando que la historia se va diseñando en gran medida por nuestras acciones, que siempre tendrán un efecto distinto tanto sobre la trama como sobre sus personajes protagonistas. Aunque nos pueda parecer que algún aspecto es menor o no tiene mucha importancia, con el tiempo nos daremos cuenta que todas nuestras elecciones tendrán consecuencias, que el efecto mariposa es un concepto muy presente en esta aventura. Las decisiones morales también tendrán un importante peso en la trama, de manera que en ocasiones deberemos optar entre ayudar a alguien y exponernos a morir nosotros también o, por el contrario, correr lo más lejos posible para intentar sobrevivir de una muerte casi segura. Para hacernos una idea del brillante entramado que ofrece el juego, en más de una ocasión estas decisiones morales acabarán teniendo consecuencias en nosotros, ya que todos los personajes actuarán en función de las experiencias pasadas, por lo que si hemos dejado alguien atrás, ya os podréis imaginar lo que hará con nosotros si necesitamos ayuda en el futuro.

Until-Dawn-8

Uno de los aspectos que más nos han gustado es que la historia no se centra en uno solo de los muchachos, sino que controlaremos a los ocho protagonistas en distintas partes predeterminadas de la historia, de modo que la perspectiva irá cambiando constantemente entre uno y otro. Eso sí, aunque controlemos directamente nosotros a los personajes, la mayoría de interacciones que podremos tomar se basarán en la rápida elección de una acción que nos viene indicada en pantalla o en unos efectivos y numerosos Quick Time Events. En otros momentos, deberemos decir en pocos instantes entre dos caminos diferentes de la acción, cuya elección afectará de manera drástica en la aventura.

Estos planteamientos jugables nos han recordaron a los clásicos libros de "elige tu propia aventura", como la toma de decisiones rápidas y comprobar qué consecuencias genera en el posterior desarrollo de la historia. Pero a diferencia de los juegos que basan su jugabilidad en la toma de decisiones, Until Dawn cuenta con una notable estructura narrativa que garantiza resultados muy tangibles para las decisiones del jugador. De hecho, el juego cuenta con un menú de eventos que nos detallará como nuestro comportamiento afecta a la historia. Así, siempre que realicemos una elección importante, estos cambios se podrán consultar para descubrir que evento importante acaba de suceder.

La incertidumbre de no saber en ningún momento que va a suceder permite que el jugador se sienta atrapado por el juego de principio a fin. En ningún momento podremos intuir lo que va a suceder, quién se encuentra en peligro o a quién vamos a controlar. Cada uno de los ocho personajes cuentan con su propia personalidad, aunque todos responden a los clásicos clichés del género, por lo que muchos de vosotros también disfrutaréis cuando mueran algunos, ya sea el "chulo" de turno o la "pija" el grupo. En cualquier caso, ya os podemos asegurar que el juego tiene momentos realmente violentos, sin miramientos a la hora de acabar con sus distintos protagonistas.

Until-Dawn-9

La campaña principal del juego nos puede llevar unas 10-12 horas, que se nos pasarán volando gracias al gran número de tareas que vamos a realizar y, sobre todo, a lo incierto de un desarrollo que, como ya hemos explicado, puede tomar decenas y decenas de caminos diferentes, con sus propias ramificaciones en función de nuestras acciones.

Para potenciar el componente jugable, también se ha dotado de bastante importancia a la exploración de los numerosos escenarios que visitaremos con los distintos protagonistas. Este punto es especialmente importante, ya que nos permitirá encontrar un gran número de objetos, que en muchos casos nos ofrecerán pistas vitales sobre este misterioso lugar. También harán acto de presencia una serie de tótems, que nos revelarán acontecimientos del futuro, por lo que nos están dando valiosa información sobre lo que nos espera. Por último, destacar la presencia de unas mariposas, que nos percatarán sobre una acción o decisión que hemos tomado y que va a alterar los próximos acontecimientos.

Tampoco faltarán la resolución de una serie de puzles, que deberemos resolver utilizando el sensor de movimiento de nuestro mando. Como última mecánica jugable que nos gustaría destacar están las escenas de disparos, que aunque simples en su concepción consiguen dotar a esas secciones de un grado extra de intensidad y espectacularidad.

Como vemos, estamos ante una brillante aventura de terror, que irá evolucionado de las más diversas formas imaginables en función de nuestras decisiones y las acciones que realizamos con cada uno de los ochos protagonistas. Una experiencia que permite potenciar de manera notable la rejugabilidad del título, ya que cada partida será completamente diferente. El brillante apartado visual pone de manifiesto el enorme empeño puesto por el estudio para ofrecer un homenaje de primer nivel al género slasher. El resultado nos ha sorprendido por la gran calidad que atesora la obra, siendo el mejor exponente -en nuestra opinión- de la categoría de juegos que basan su jugabilidad en la toma de decisiones.

Until-Dawn-16

Gráficos de Until Dawn

Siguiendo la tendencia marcada por todos los lanzamientos exclusivos para PS4, Until Dawn puede presumir de contar con un apartado visual soberbio, con unos altísimos valores de producción. Pocas veces la línea que separa el cine y los videojuegos ha quedado tan difuminada como en esta ocasión, gracias a unos modelados de los personajes y unas animaciones sublimes, que dan buena muestra del poder que encierra en su interior la consola de Sony.

La localización elegida para el desarrollo de la aventura no podría haber sido más acertada, porque nos permitirá recorrer entornos espectaculares, oscuros y terroríficos, que nos transmiten en todo momento una tensión constante gracias también a la magnífica ambientación y el fabuloso sistema de cámaras del juego.

Por último, hay que hacer especial mención del increíble trabajo realizado en la recreación de los ochos protagonistas, que son idénticos a los actores que han servido de modelos, con un sistema avanzado de captura que ha permitido recrear con todo detalle sus gestos, animaciones y movimientos.

Until-Dawn-18

Sonido de Until Dawn

Una vez más, Sony cuida hasta al máximo hasta el último detalle de sus grandes producciones. Y para constatarlo no hace falta más que encender el juego y comenzar a disfrutar del extraordinario doblaje al castellano, aunque si lo deseamos también podemos optar por las no menos sobresalientes voces originales. La ambientación sonora y los temas de la banda sonora, de una gran calidad, no hace más que acrecentar el clima de tensión constante que atesora el juego.

Until-Dawn-12

Conclusión de Until Dawn

Until Dawn consigue todo aquello que muchos juegos han intentando pero pocos han conseguido en los últimos tiempos: emular las sensaciones que transmiten las mejores películas de terror adolescente, adoptando todo aquello que hace que estas cintas disfruten: una historia absurda pero que funciona, unos protagonistas que luchan por sobrevivir frente a un enemigo implacable que buscará acabar uno a uno con todos y mil maneras de morir. Pero claro, estamos hablando de un juego, de ahí que aquí entren en juego elementos tan atractivos siempre como la toma de decisiones, la interactividad o la implicación total del jugador en el desarrollo de los acontecimientos. Y es que lo que hace realmente brillante a la obra de Supermassive Games es lo realmente divertido que resulta gracias, sobre todo, al entramado de caminos diferentes que puede tomar la aventura en función de nuestras acciones. Y es que cada partida será completamente diferente a al anterior, lo que nos permita alabar su inmensa rejugabilidad.

El increíble apartado audiovisual no hace más que acrecentar la inmersión total que el jugador experimenta a lo lago de toda una aventura que, además, se cuida de ofrecer una gran variedad de situaciones y mecánicas jugables que complementen una experiencia fantástica, imprescindible para todos los amantes del cine y los videojuegos de terror, pero también para los fans de las aventuras de calidad. Sin duda, uno de los grandes juegos de PS4 para este 2015.

¿Qué te ha parecido nuestro análisis de Until Dawn para PS4? Estamos deseando leer vuestras opiniones, comentarios, críticas o dudas.

Contenidos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *