Análisis de Sunset Overdrive para Xbox One

30 octubre 2014 | Por AMarcos

El último trimestre del año está siendo espectacular para Xbox One con el lanzamiento de exclusivos de tanta calidad como Forza Horizon 2, Project Spark y el inminente Halo: The Master Chief Collection. A todos ellos se une ahora uno de los juegos más divertidos y desenfrenados de todo su catálogo: Sunset Overdrive.

Ver 0 Comentarios

Desde que se nos mostró por primera vez en el E3 de 2013, se convirtió en uno de los juegos más prometedores, originales y deseados. Con una personalidad y estilo únicos, nos invita a formar parte de un shooter en tercera persona que se desarrolla en un gran mundo abierto en el que no hay reglas. Ahora con el juego ya en nuestras manos, y después de muchísimas horas de diversión y risas, podemos asegurar que estamos ante uno de los títulos más entretenidos, explosivos, emocionantes, vibrantes y originales de este año. Al más puro estilo del los mejores sandbox, el juego nos invita a participar en un festival de destrucción y carnaza mutante.

Sunset Overdrive a fondo 

El complemento perfecto para la aventura es la inclusión de un sentido del humor irreverente y satírico, que lleva el sello personal de Insomniac Games, el prestigioso estudio que con este título debuta en el desarrollo de exclusivos para la plataforma de Microsoft. Un comienzo, sin duda, de lo más positivo que nos deja uno de los mejores juegos de Xbox One. Responsables de grandes sagas como Ratchet & Clank o Resistante, debutan en el género de los sandbox con un espectacular juego de acción, cargado de diversión, humor y una jugabilidad endiablada. Asimismo, cuenta con un envoltorio de lo más atractivo: su magnífico apartado visual gracias a un personalísimo diseño artístico, muy del estilo "cartoon" pero con un toque gamberro en el diseño de todos los personajes y enemigos. Análisis de Sunset Overdrive para Xbox One Sunset Overdrive nos da total libertad para movernos por una inmensa ciudad con el objetivo de liberarla de la invasión mutante que ha sembrado el caos y la destrucción por todas sus calles. A partir de ese momento deberemos movernos realizando toda clase de acrobacias, saltos y piruetas, al mismo tiempo que no paramos de arrasar mutantes con nuestro espectacular y original arsenal de armas. A pesar de esta apariencia tan divertida y alocada, el juego esconde una aventura con una gran profundidad. Y es que además de realizar toda clase de misiones, podremos ir mejorando nuestras armas, a nuestro personaje o deberemos cumplir objetivos que nos marquen otros supervivientes si queremos sobrevivir en este mundo. Todo el juego lleva el sello personal de Insomiac Games, tanto escenarios, como personajes o armas. Todos ellos rozan lo absurdo y desbordan humor, con un diseño que resulta brillante y muy diferente a lo que estamos acostumbrados en el género. El juego da comienzo con una fiesta en la que se presenta una nueva bebida energética, que tendrá efectos inesperados y terribles en la población, transformando a la gran mayoría en mutantes y toda clase de seres deformes, que sembrarán el caos por todo Sunset City. Los pocos supervivientes que quedarán se dividirán en tribus urbanas, con las que iremos teniendo contacto a lo largo de la aventura. Nosotros somos unos basureros que, sin comerlo ni beberlo, deberemos tomar el papel de héroe o heroína para intentar salvar a la ciudad de la compañía que se encuentra detrás de este terrible suceso. Análisis de Sunset Overdrive para Xbox One Este es el surrealista y divertido punto de partida de un juego, que en todo momento mantendrá ese grado de locura que lo hace tan divertido. Ya desde la escena introductoria el juego da buenas muestras de su humor gamberro y desenfadado, que nos acompañará a lo largo de toda la aventura: diseños de personajes y enemigos, diálogos y chascarrillos del protagonista y secundarios, misiones… Todo tiene un toque de humor e irreverencia que le sienta genial a un título tan gamberro. Mención especial también para todas y cada una de las cinemáticas, que además de mostrarnos el gran estilo visual del juego, nos harán reír sin parar. Los propios usos de las armas son hilarantes en muchas ocasiones, así como los gags de nuestro protagonista, que no parará de hablar siempre con un tono "burlesco". Estamos ante un juego que no se toma en serio, y ello le permite también hacer referencia a otros juegos, películas y situaciones siempre con bastante sarcasmo. A pesar de su apariencia de dibujo animado, estamos ante un título no recomendado para menores, ya que cuenta con bastante violencia explícita y los insultos y palabras malsonantes son una constante en el desarrollo. Pero como decimos, este estilo casa muy bien con su desvergonzada propuesta.  Sunset Overdrive Antes de comenzar a movernos sin parar por la ciudad, deberemos elegir el sexo, la apariencia y la vestimenta de nuestro personaje. Posteriormente podremos ir desbloqueando nuevos objetos y personalizaciones para nuestro personaje, de manera que le podremos diseñar a nuestra imagen y semejanza o bien diseñar un personaje con apariencia muy peculiar. Una vez elegido a nuestro personaje, será el momento de tomar contacto con la ciudad y con el sinfín de posibilidades que nos ofrece a la hora de movernos. Rápidamente nos daremos cuenta de que no es el típico juego que vamos avanzando por el suelo, sino que aquí las alturas serán nuestras mejores aliadas, ya que podremos grindar por diferentes superficies, deslizarnos por cuerdas, correr por las paredes o proyectarnos utilizando coches y otros objetos del escenario. A pesar de que todas las acciones se desarrollan con una gran fluidez y son muy intuitivas, tenemos tantas posibilidades a nuestra disposición, que es normal que en un primer momento nos sintamos algo desbordados por la situación. Pero no hay que preocuparse ya que el comienzo del juego sirve como tutorial, de manera que se nos va mostrando los movimientos y mecánicas más básicas, así como el funcionamiento del sistema de armas y otra serie de elementos clave de la jugabilidad.  Sunset Overdrive Poco a poco nos iremos moviendo con mucha más soltura, lo cual será fundamental por otra parte para cumplir las misiones. De hecho, si avanzamos por el suelo, lo más normal es que no duremos más de unos pocos segundos porque seremos atacados por legiones de mutantes enfurecidos. En cambio, como sus creadores ya señalaron, las alturas se transforman en nuestra mejor cobertura. Esto quiere decir que si sabemos utilizar las alturas, moviéndonos entre edificios, grindando por las distintas superficies o aprovechando los saltos entre estructuras u objetos, será mucho más complicado que seamos derrotados. Se trata de mantenernos alejados del suelo para contar con una notable ventaja a la hora de arrasar con unos enemigos muy agresivos en todo momento. El juego combina mecánicas vistas en la saga Assassin's Creed con otras que ofrecía el mítico Jet Set Radio. Nuestro personaje contará con una gran agilidad a la hora de encadenar movimientos y desplazarse por las alturas, practicar parkour y deslizarse por barandillas a toda velocidad, al mismo tiempo que utiliza toda clase de armas y ataques. El resultado visual es simplemente espectacular, ya que en todo momento disfrutaremos de escenas de acción memorables, sobre todo cuando ya hemos dominado el control del juego. En un primer momento necesitaremos un tiempo de adaptación para descubrir las posibilidades que ofrecen los escenarios y aprender las combinaciones y sucesiones de botones que nos permitirán patinar, saltar, cambiar de sentido o de posición. Se trata de conseguir que no toquemos el suelo en casi ningún momento, ya que será la manera de que podamos tener éxito en nuestras misiones. Una vez superado este tiempo de adaptación, nos daremos cuenta que el control resulta perfecto y muy intuitivo, y casi sin darnos cuenta estaremos encadenando movimientos a toda velocidad, al mismo tiempo que alternamos entre las distintas armas para producir el mayor daño posible. Podríamos decir que estamos ante un juego exigente, pero al mismo tiempo que premia el esfuerzo, de manera que cuanto más juguemos, más disfrutaremos de las mecánicas que nos propone Sunset Overdrive. Análisis de Sunset Overdrive para Xbox One Como vemos, el movimiento y el parkour por los escenarios juegan un papel fundamental, pero el tercer pilar de la jugabilidad son los combates. Los enfrentamientos siempre serán a una velocidad muy alta, siempre distintos y ofreciendo situaciones explosivas que nos harán soltar más de un grito. Y es que mientras saltamos, esquivamos enemigos y nos desplazamos entre los edificios, deberemos disparar a los enemigos para intentar acabar con ellos. Pero claro, ellos no se quedarán como meros espectadores, sino que no dudarán en perseguirnos muy enfurecidos, lo que nos obligará a estar moviéndonos constántemente para evitar ser atacados. Una vez que hayamos ganado agilidad y soltura con el mando, disfrutaremos muchísimo de estos enfrentamientos, ya que podremos dominar mucho más la situación, pudiendo cambiar de posición para sorprender a los enemigos, elegir un arma más mortífera o hacer uso de algunas de las espectaculares habilidades que iremos ganando. Según vayamos haciendo más movimientos y piruetas iremos incrementando el contador de una barra situada en la parte superior. Este sistema nos permitirá realizar por un período de tiempo acciones muy espectaculares. Así, podremos desplazarnos más deprisa, lanzar a los enemigos por el aire, potenciar las armas, movernos mucho más deprisa y muchas más habilidades. Está claro que el juego favorece al jugador que juega con estilo, ofreciendo ventajas que nos permitirá realizar combos y ataques mucho más mortíferos. Como nuestro héroe o heroína se moverá a toda movilidad, se podría pensar que apuntar al mismo tiempo resulta complicado, pero nada más lejos de la realidad, ya que para facilitar las cosas el juego cuenta con un sistema de apuntado que hace más sencillo esta acción. Análisis de Sunset Overdrive para Xbox One A nuestra disposición tendremos un enorme catálogo de potentes y originales armas, con unos diseños sorprendentes y con efectos de lo más diversos. Las hay de todo tipo, desde las más precisas a las más poderosas, que nos permitirán incluso matar a un grupo de enemigos de un solo disparo. Estas armas serán nuestro mejor aliado en combate, ya que el juego premia que mientras no paramos de movernos, optemos por la acción directa en lugar de escondernos y buscar cobertura. Además, como ya hemos comentado anteriormente, podremos ir acumulando estilo para incrementar nuestro potencial de manera temporal. El diseño y la variedad de las armas es uno de los grandes atractivos del juego. Las hay de todo tipo, pero siempre con unos diseños sorprendentes y de lo más peculiares. En cualquier momentos el juego podemos abrir el menú de selección de armas y elegir la que deseemos, que cambiará también nuestro estilo de combate. De hecho, cada arma cuenta con sus propias estadísticas, siendo más o menos recomendable en función del enemigo. Como decíamos anteriormente, a pesar de su apariencia alegre y alocada, estamos un juego que cuenta con una profundidad que nada tiene que envidiar a los grandes del género. Otro factor a tener en cuenta es que las armas irán subiendo más rápido de nivel cuanto más las utilicemos, lo que nos permitirá desbloquear nuevas mejoras. Es decir, es el jugador el que decide en todo momento qué armas prefiere utilizar más, lo cual determinará su estilo de combate. Análisis de Sunset Overdrive para Xbox One Vamos a necesitar todo este potencial para acabar con los cientos de enemigos que pueblan cada calle de la ciudad. La variedad de enemigos es bastante elevada: OD, enemigos parecidos a los zombis que atacan en horda y serán todo un peligro si les atacamos desde el suelo y no desde arriba. Aunque son sencillos de matar, nos pueden sorprender en cualquier momento dada su gran velocidad o bloqueando nuestro camino cuando nos desplacemos por los cables de teléfono. También están los Blower, que son unas criaturas muy peligrosas con su ataque de larga distancia. Deberemos pensar muy bien la estrategia que utilizamos para derrotarlos, ya que si nos toca la sustancia corrosiva que lanzan estaremos perdidos. Los Herker son uno de los enemigos más temibles del juego, ya que cuentan con un poderío inmenso, devastando todo por dónde pasan. Es vital evitarles en el cuerpo a cuerpo si no queremos caer rápidamente. Por si fuera poco, nos pueden lanzar bloques de hormigón y hordas de OD. Además de los enemigos mutantes, también nos enfrentaremos a humanos. Los Scabs van fuertemente equipados con armas, siendo un incordio ya que nos bajarán la vida rápidamente si no acabamos con ellos previamente, además de bajar nuestra barra de estilo.La citada barra de estilo será fundamental también en los enfrentamientos contra los temibles jefes finales, criaturas descomunales que requerirán que lleguemos con mucho estilo acumulado si queremos tener alguna opción. De hecho, si no tenemos el suficiente nivel, estos enemigos ni siquiera si inmutarán ante nuestra presencia. La campaña cuenta con una variedad inmensa de misiones, por lo que en ningún momento se cae en la repetición de fórmulas o el aburrimiento. Es más, dado lo divertido de su jugabilidad y lo trepidante que resulta moverse por esta ciudad, la propuesta jugable resulta de lo más adictiva. Por si fuera poco, estamos ante una campaña bastante extensa, unas 20-25 horas, más aún si queremos realizar todas las misiones secundarias y desbloquear todas las mejoras. Además de acabar con legiones de enemigos y enfrentamientos contra jefes finales, no faltarán trepidantes persecuciones, asaltos de azoteas, proteger una base de los ataques enemigos, encontrar objetos para fabricar mejoras e, incluso, tomaremos el control de algunos aparatos… Análisis de Sunset Overdrive para Xbox One Como suele ser habitual en el género, al cumplir con estos encargos y misiones obtendremos recompensadas que nos permitirán mejorar a nuestro personaje y subir de nivel. También podremos desviarnos de la campaña principal y cumplir Tareas, que son las misiones secundarias que nos propondrán otros supervivientes y que van desde recuperar piezas, protegerles mientras nos fabrican una mejora o acabar con un grupo de enemigos. Asimismo, también encontraremos por el mapeado contrarrelojes que nos permitirán demostrar nuestra habilidad a la hora de grindar y movernos por los escenarios, intentando superar los resultados de otros jugadores con el objetivo de subir en las tablas de clasificación on-line. En este punto hay que hablar de un elemento muy importante: los "amplis", las típicas mejoras para nuestras armas que en esta ocasión deberemos crear en nuestra base de operaciones. Pero no será tan sencillo ya que para conseguirlo deberemos proteger la base de ataques masivos de mutantes durante un período de tiempo. Estos amplis no solo potecian nuestras armas, sino que también permitirán mejorar las habilidades de nuestro personaje. Previamente, para poder fabricar estos modificadores deberemos encontrar los materiales necesarios, que estarán repartidos por las calles de Sunset City. Por si fuera poco, repartidos por los escenarios hay cientos de objetos desbloqueables que podremos encontrar mientras nos movemos por el mapeado. El juego premia por tanto la exploración, ya que estos desbloqueables nos permitirán personalizar aún más a nuestro personaje, armas e indumentaria. Completa la propuesta jugable el Pelotón Caos, un modo cooperativo, pero también con una vertiente competitiva, que nos permite unir fuerza con otros siete jugadores para superar toda clase de desafíos. Al finalizar la ronda de desafíos podremos comparar los resultados de cada jugador, para saber quién ha sido el mejor o peor. Además, el dinero que ganemos lo podremos utilizar en el modo historia. Otro de los atractivos de la faceta online es que está directamente comunicada con el modo para un jugador, algo parecido a lo que ya pasaba en Forza Horizon 2. Así, con tan sólo dirigirnos a determinados puntos del mapa podremos comenzar a jugar con otros jugadores. Y lo mejor de todo es que las partidas funcionan a la misma velocidad y con la misma carga explosiva que en la campaña, sin lag de ningún tipo y prácticamente sin esperas. Sunset Overdrive para Xbox One

Gráficos de Sunset Overdrive

Sunset Overdrive es todo un espectáculo visual, deslumbrante en muchos momentos gracias a la velocidad, espectacularidad y suavidad con la que se desarrolla la acción. Resulta una gozada disfrutar del diseño artístico del juego, con un estilo único y muy personal, que le hace muy distinto del resto de alternativas del género. El juego destaca por su enorme colorido y por la total fluidez que ofrece en todo momento. El trabajo realizado con todos los personajes y escenarios es soberbio. Los primeros cuentan con un look muy personal, gamberro y llamativo, mientras que las distintas localizaciones resultan muy atractivas y variadas. El potencial técnico del juego queda demostrado con la gran suavidad que ofrece en todo momento y por la distancia de dibujado, que nos permitirá ver zonas que se encuentran a kilómetros de nosotros. Además, todo lo que vemos podrá ser visitado, algo que favorece el que nos podamos mover por los escenarios realizando toda clase de movimientos, saltos y acrobacias por los aires. El juego cuenta con una resolución de 900p y 30 frames por segundo constante, que en todo momento garantizan una gran solidez y fluidez. Algo que tiene mucho mérito teniendo en cuenta que la pantalla se encuentra repleta en todo momento de decenas de enemigos, explosiones y toda clase de efectos. Por último, destacar el sobresaliente tratamiento de la luz y efectos especiales, que dotan al conjunto de una gran belleza. Sin duda, estamos ante un juego que cautiva por su estilo artístico y que resulta fascinante recorrer. Análisis de Sunset Overdrive

Sonido de Sunset Overdrive 

La banda sonora es perfecta para un juego de estas características, chulesco e irreverente, de ahí que se esté copada de temas punk. Es un estilo que puede gustar o no, pero no se puede negar que resulta de una gran calidad. Los efectos de sonido son maravillosos, con una variedad y calidad en su reproducción impactante (algo que se nota sobremanera si utilizas un buen equipo de sonido o auriculares). Por último, felicitar a Microsoft por traer el juego en completo castellano, con uno de los mejores doblajes que recordamos, adaptando incluso las gracias y chascarrillos de los personajes. Análisis de Sunset Overdrive para Xbox One

Conclusión de Sunset Overdrive 

Sunset Overdrive nos llamó la atención desde su anuncio hace más de un año en el E3. Desde entonces le hemos seguido la pista, ya que pensábamos que estábamos ante un juego de lo más original y divertido. Ahora con el juego ya en nuestras consolas, tenemos claro que no estábamos equivocados, ya que estamos ante un juego de acción divertido, frenético, brutal, intenso y trepidante como pocos. A pesar de su alegre apariencia, estamos ante un título que cuenta con una gran profundidad en su desarrollo, que nos garantiza más de 30 horas si queremos completar todas las misiones. Pero lo mejor de todo es que se nos pasarán volando por lo entretenido que resulta. La campaña para un jugador resulta muy adictiva y mantiene el interés en todo momento gracias a su exquisita jugabilidad y lo divertido que resulta moverse por Sunset City. Insomniac debuta en Xbox One con un magnífico juego, que se convierte en una de las mejores propuestas de este año para los amantes de acción, una nueva joya que se incorpora al cada día más potente catálogo de la nueva consola de Microsoft. Nunca fue tan divertido desplazarse por una ciudad, destrozando cientos de enemigos con una inmensa selección de potentes y originales armas. Por si fuera poco, podremos sembrar el caos también en compañía de otros siete jugadores en su divertidísimo modo cooperativo. ¿Qué os parece nuestro análisis para Xbox One de  Sunset Overdrive?

Contenidos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *