

Análisis a fondo de Street Fighter V
El juego es fiel a sus orígenes, rinde homenaje a los 25 años de historia, pero también echa la mirada a un futuro que se presenta más brillante que nunca. Buena muestra de lo que decimos lo encontramos en el plantel inicial de luchadores que podremos disfrutar desde el día de lanzamiento el juego. En total, podremos escoger entre 16 personajes, entre los que e incluyen ocho de los más conocidos, clásicos como son Ken Masters, Ryu, Chun-Li, M.Bison, Zangief, Vega, Cammy y Dhalsim. Igualmente, se recuperan otros cuatro personajes que llevan tiempo sin aparecer en la serie como son Karin, Birdie, Charlie Nash y R. Mika. Por último, debutan otros cuatro: Necalli, Laura, FANG y Rashid. Pero esta lista inicial no hará más que crecer mes a mes con nuevos integrantes que completarán un 'roster' espectacular para esta primera temporada. Todos los luchadores cuentan con una enorme personalidad propia, e incluso los más veteranos han recibido un completo lavado de imagen, con nuevos golpes, animaciones, atuendos y un exhaustivo "lifting" visual. Ver en movimiento a todos estos combatientes en pantalla es un espectáculo visual sin precedentes, gracias también al increíble trabajo realizado en el apartado técnico y artístico. Y aún más significados los cambios introducidos en cuanto a sus mecánicas y habilidades, hasta el punto que casi parecen luchadores completamente nuevos en la mayoría de casos. Cada personaje está completamente diferenciado del resto, de modo que siempre podremos encontrar aquellos que mejor se adapten a nuestro estilo de juego. De hecho, uno de los principales atractivos del juego será ir descubriendo todos los movimientos y posibilidades que ofrecen cada uno ellos. Un objetivo que nos puede llevar meses y meses, ya que cada uno de ellos ofrece un inmenso mundo de movimientos y posibilidades. Por fortuna, el juego nos ofrece al comenzar un completo tutorial que nos permitirá descubrir los aspectos fundamentales del control, así como la manera de realizar los numerosos ataques, agarres, cambios, combos y especiales que ofrece el juego. Como veremos más adelante, la recreación de cada uno de estas acciones resulta soberbia, permitiendo que el juego ofrezca un apartado gráfico apabullante, repleto de escenas increíbles y muy espectaculares.













Gráficos de Street Fighter V
Aunque el juego mantiene el aspecto 'cartoon' y colorido de la cuarta entrega, el apartado técnico y el conjunto es muy superior en esta ocasión, con multitud de detalles que denotan le enorme mimo que se ha puesto en su desarrollo. La utilización del potentísimo Unreal Engine 4 ha permitido crear con un increíble nivel de detalle a todos y cada uno de los personajes, que se lucen con un aspecto y animaciones alucinantes. Sin duda, estamos ante el primer juego del género que refleja un cambio sustancial a nivel gráfico respecto a la generación anterior. Aunque no están al mismo nivel, los escenarios son preciosistas y cuentan con multitud de elementos animados que les dota de un gran encanto. Los efectos especiales y de luz resultan sublimes, otorgando al conjunto una espectacularidad nunca vista en el género. Por si fuera poco, el juego, tanto en PC como en consolas, goza de 1080p y 60fps, lo que convierte a cada combate en todo un espectáculo que merece ser visto por uno mismo. La nitidez y fluidez del juego es total, hasta el punto que en muchos momentos nos parecerá estar viendo una película de animación del más alto nivel. El juego en PC cuenta con una magnífica optimización, pudiendo disfrutar al máximo de la experiencia con un ordenador de gama media, y si tenemos un equipo potente, no tendremos problemas en disfrutar hasta con resoluciones 4K.

Sonido de Street Fighter V
Este apartado resulta también todo un lujo, pudiendo escoger entre audios en inglés o japonés. En ambos casos las voces resultan fabulosas, además que los textos están subtitulados al español para que no tengamos problema en disfrutar de la historia. Los efectos de sonido suenan con una total rotundidad y claridad, mientras que la banda sonora resulta una auténtica delicia para los fans, ya que incluye una enorme selección de revisiones de temas clásicos, pero también nuevos temas de gran calidad.
