Análisis Street Fighter X Tekken: La mejor lucha llega a Vita

En poco más de 6 meses, el catálogo de PlayStation Vita se ha visto reforzado de manera espectacular gracias al lanzamiento de grandes título que cubren, además, un amplio espectro de géneros. Pero si hubiera que destacar un género por encima del todo en la nueva consola portátil de Sony ese sería el de la lucha. Y es que a títulos de tanta calidad como Mortal Kombat o Ultimate Marvel vs. Capcom 3, se une ahora Street Fighter X Tekken, el enfrentamiento definitivo entre las dos sagas más carismáticas del género de la lucha. !--adsense#post-->

1 comentario
AMarcos
lunes, 29 octubre, 2012

El acuerdo entre las dos compañías más importantes del género no ha podido tener mejores resultados, ya que estamos hablando del que -en mi opinión- es ya el mejor juego de la historia del género, lo cual ya es mucho decir y nos puede hacer una idea de la calidad del trabajo de Yoshinori Ono y todo su equipo, que se ha volcado para ofrecer una obra maestra a todos los jugadores. Nada más introducir la tarjeta del juego en nuestra consola y navegar un poco por los menús nos iremos dando cuenta de lo que nos espera por delante: un juego repleto de modos de juego, opciones, personajes, tutoriales, escenarios que sirven de antesala de lo que realmente nos dejará con la boca abierta: el dinamismo, la espectacularidad, la diversión y enorme calidad de los combates, que nos picarán como pocos juegos lo consiguen hacer, de modo que siempre querremos seguir jugando para disputar un nuevo combate. Street Fighter X Tekken cuenta con una propuesta jugable abrumadora, con numerosos modos de juego y un total de 55 personajes jugables. Además, si contamos ya con la versión de PS3, recibiremos los 12 personajes adicionales mediante un DLC gratuito y un pack de trajes. Más contenido si cabe para una versión que, como ya hemos señalado, es la más completa de cuantas hay disponibles.

Este elevadísimo de luchadores es uno de los grandes atractivos del juego, ya que cada uno cuenta con un enorme carisma, así como con sus propias características y un altísimo número de golpes, combos, agarres y especiales. Entre los personajes que conforman el plantel de luchadores se encuentran nombres tan conocidos como Ken, Ryu, Zangief, Rolento, Rufus, Ibuki, Hugo, Dhalsim, Poison, Sagat, Cammy, Chun-Li, Abel, Guile, Balrog, Vega, Juri. M. Bison y Akuma, por parte del Universo Capcom. Por otro lado, por el bando de Tekken participarán: Lili, Heihachi, Hwoarang, Julia, Marduk, Bob, King, Nina, Kazuya, Yoshimitsu, Steve, Kuma, Raven, Asuka, Paul, Law, Xiaoyu, Jin Kazama y Ogre. Asimismo, y tal como sucedió ya en la versión de PS3, se añaden otros personajes carismáticos pero que no forman parte de los dos universos del juego. Es el caso, por ejemplo, de Pac-Man, Megaman o Cole MacGrath. En definitiva, un plantel abrumador que nos va a tener entretenidos por mucho, muchísimo tiempo. El gran número de personajes disponibles, así como el gran número de movimientos y posibilidades de cada uno, nos anima a ir probando para encontrar aquellos que se adapten mejor a nuestro estilo de lucha o gustos personales. Supone toda una gozada ir aprendiendo a controlar más o menos bien a un personaje y luego demostrar nuestra habilidad en los combates en cualquiera de los modos. De hecho, son tantos los luchadores disponibles, que dominar todos puede ser un trabajo arduo que nos lleve meses y meses.

Como nos podemos imaginar, en esta ocasión el completísimo tutorial incluido no es un mero añadido, sino que supone una gran ayuda para descubrir los aspectos fundamentales del control, así como la manera de aprender y saber realizar los numerosos ataques, agarres, cambios, combos y especiales que ofrece el juego. Se nos irá guiando a través de varias lecciones en las que podremos aprender a realizar cada uno de ellos y también a tener en cuenta otros aspectos como la barra para realizar especiales y la técnica de bloqueo. A la hora de pasar a la acción, nos vamos a encontrar con un juego que combina de manera perfecta la jugabilidad clásica del género de la lucha en 2D, pero introduciendo una serie de novedades que aportan más variedad, profundidad y frescura a los combates. En este sentido, uno de los principales atractivos es de formar siempre un equipo con otro personaje, pudiendo en cualquier momento del enfrentamiento cambiar de personaje a otro, e incluso realizar combinados de gran poder. Esta característica introduce un componente estratégico muy interesante a los combates, ya que nos permitirá cambiar de personaje si vemos que tenemos poca vitalidad o con la finalidad de elegir al personaje más conveniente para enfrentarse al rival que tengamos enfrente en ese momento Como vemos, deberemos saber muy bien como utilizar nuestros personajes y combinarlos para tener éxito en los combates. De ahí, que volvamos a repetir la importancia de los tutoriales y entrenamientos para llegar a ser unos maestros del combate cuerpo a cuerpo.

Capcom ofrece todo un mundo de posibilidades al jugador, de modo que sea él el que pueda personalizar la experiencia a su gusto y nivel de habilidad. Un ejemplo claro lo tenemos en el sistema de control, ya que podremos elegir entre dos tipos de control diferentes. El clásico de seis botones de ataque (tres puñetazos y tres patadas) que ya vimos en Street Fighter IV, con el que podremos realizar un número inmenso de movimientos y ataques de todo tipo. También podemos optar por utilizar el sistema que utiliza Namco para su saga Tekken y que consiste en la utilización de cuatro botones en este caso (dos puñetazos y dos patadas). Además en esta versión se aprovechan las enormes posibilidades de control de PS Vita, como los paneles táctiles frontal y trasero, que facilitan el modo de realizar los golpes; la Realidad Aumentada, la funcionalidad de localización NEAR y el posicionamiento espacial. En cualquier caso, vamos a poder realizar un inmenso número de acciones, movimientos, combos, bloqueos, agarres y ataques de todo tipo. Entre ellos, cabe destacar los Super Art Finish, los Ataques básicos, los Especiales, los Cross Assaults (que son los ataques que realizamos de forma conjunta con los dos personajes de nuestro equipo), Counters, Pandora Moves, Cargas de ataques, Cancelaciones, agarres, lanzamientos por los aires que nos permitirán realizar Air Juggles, combos simples o combinados y un largo etcétera. Y todas estas acciones para cada uno de los luchadores, por lo que nos podemos imaginar el inmenso catálogo que ofrece el juego. Un resultado insuperable que lo sitúa muy por encima de cualquier otro juego del género.

Otra de las grandes incorporaciones de increíble arcade de lucha es el sistema de Gemas, que permitirá personalizar los power-ups, ofreciendo una experiencia de juego única. Dispondremos de docenas de ellas, y nos permitirán modificar tanto las estadísticas como las habilidades de nuestros personajes. Antes de iniciar los combates podremos seleccionar hasta tres gemas. Las hay de dos tipos: Gemas de Ayuda, que están destinadas a ayudar a los usuarios más novatos a la hora de enfrentarse a los más expertos. Se dividen a su vez en distintos tipos y se activan antes de dar comienzo los combates. Eso sí, su utilización limita el poder y algunas características de los personajes. Por otro lado, tenemos las Gemas Potenciadoras, que dan una gran variedad a los combates. Se dividen en cinco tipos: ataque, defensa, velocidad, Medidor Cross y Vitalidad. A diferencia de las otras, estas gemas se activan durante el transcurso de los combates. Para ello, se deberán cumplir determinados requisitos, como golpear varias veces seguidas a nuestro rival, utilizar distintos golpes, recibir varios golpes, etc…Una vez activadas nos permitirán aumentar el daño que originan nuestros golpes, tener una mayor velocidad de desplazamiento o incluso ser más resistentes a los ataques. Además, se pueden utilizar varias al mismo tiempo, por lo que añaden un componente táctico muy atractivo a los combates. Ambos tipos de gemas tienen un papel fundamental en el juego, siendo un acierto total su inclusión, ya que permiten combates mucho más dinámicos y, en cierto modo, imprevisibles.

Si impresionantes son las posibilidades que se nos ofrecen en los combates, no podemos decir menos del número de modos de juego que incluye Street Fighter X Tekken. Como es habitual en el género, contamos con el clásico modo Arcade, que nos permite ir superando, en solitario o en cooperativo, enfrentamientos hasta llegar al jefe final. Además, cada una de las parejas contará con su propia historia que le incita a combatir y que se nos irá mostrando con secuencias de gran calidad. Por su parte, el ya nombrado tutorial se engloba dentro del modo Desafío. Se nos irán mostrando los distintos movimientos y conceptos que debemos conocer en los combates mientras superamos distintas misiones. También contaremos con un modo entrenamiento y un modo Versus hasta para cuatro jugadores, que nos permitirá disfrutar de unos enfrentamientos sumamente divertidos y en los que los piques y las risas están asegurados. Gracias al editor vamos a poder cambiar las ropas y colores de los personajes como deseemos.

Todavía nos quedaría hablar de su gran modo online, que nos tendrá picados meses y meses. En él, vamos a poder configurar todos los parámetros de los combates, buscar jugadores de nuestra zona, establecer las reglas, elegir los escenarios, etc… Su funcionamiento es perfecto y en ningún momento hemos notado ningún tirón ni presencia de lag. Capcom ha depurado su funcionamiento para que podamos disfrutar junto a jugadores de todo el mundo de divertidísimos combates. Cuenta también con opciones extra como poder guardar las repeticiones, ver las peleas que han realizado otros usuarios o consultar las clasificaciones mundiales. Tiene también un sistema muy al estilo de los Call of Duty que nos permite ir ganando emblemas que añadir a nuestro perfil. Por último, destacar que estamos ante uno de los primeros títulos que aprovechan el juego cruzado entre Vita y su hermana mayor, además de poder compartir datos entre ellas. Un aliciente extra de lo más atractivo que esperemos que sigan ofreciendo el resto de los desarrolladores porque ofrece nuevas posibilidades a los usuarios de las consolas de Sony.

Gráficos Si las versiones de sobremesa ya destacaban por su espectacular apartado gráfico, no menos podemos decir de esta versión para Vita, que mantiene prácticamente el mismo nivel, con apenas recortes que en nada afectan al global del conjunto. De hecho, bien podríamos decir que estamos ante uno de los mejores apartados audiovisuales de cuantos hemos visto hasta ahora en Vita. Un trabajo redondo por parte de Capcom que nos hace aventurar grandes títulos en el futuro para la consola de Sony. Resulta una gozada contemplar el gran nivel de detalle y las animaciones de cada uno de los personajes, que en este juego son más protagonistas que nunca gracias a su brillante estilo artístico y la variedad de sus movimientos. El estilo gráfico ofrece un nivel parecido al que veríamos en cualquier cinta de animación, con unas expresiones en las caras que resultan igual de sorprendentes. Nos ha encantado que todo este conjunto se mueva con una total fluidez en escenarios repletos de color, detalles y elementos en movimiento. Una maravilla que merece la pena disfrutar en la pantalla OLED de Vita. Por último, destacar la elegancia de los menús, de las secuencias animadas y de las ilustraciones que se nos ofrecen de los personajes.

Sonido Los seguidores de los arcades de lucha de Capcom sabemos del empeño que ponen también en este apartado en todos sus juegos, por lo que nos podremos imaginar que, una vez más, éste cumple sobradamente. Cada menú y escenario cuenta con la suya propia, siendo todas ellas de una grandísima calidad. Además, se hace guiños a las dos sagas, con versiones de temas clásicos, que se alternan con otras nuevas. Los efectos de sonido rayan también a un nivel excelente, con unas voces variadas y de gran calidad y unos efectos de sonido siempre contundentes. Además, Capcom ha querido ofrecer tanto las voces en inglés como las originales en japonés, algo que a buen seguro agradecerán todos los seguidores. No tendremos ningún problema en saber lo que dicen, ya que se han incluido subtítulos en castellano en todos los diálogos.

Conclusión Después de maravillarnos hace seis meses con la versión para consolas de sobremesa, las únicas dudas que podíamos tener respecto a esta versión de Street Fighter X Tekken eran sobre si mantendría el altísimo nivel general. Pues bien, no sólo lo hace, sino que nos sorprende con una versión prácticamente idéntica en calidad, pero que añade además nuevo contenido en forma de personajes, nuevas posibilidades control y la posibilidad de jugar contra usuarios de PS3. Es, por tanto, uno juego imprescindible para cualquier amante del género y también uno de los mejores juegos disponibles para Vita. El juego de Yoshinori Ono encandilará a todos los amantes de estas dos sagas, pero también a todos los que busquen un juego de gran calidad y que les aseguré una jugabilidad casi infinita. Una obra maestra que nadie se debería perder. Maravilloso.

Contenidos relacionados

Un comentario en «Análisis Street Fighter X Tekken: La mejor lucha llega a Vita»

  1. Yo no he probado el soul clbiaur O.o desde el cuatro paso un poco, me quedo con el dos que para mi es el mejor el *-*los torneos son superemocionantes ^^, las veces que he ido ha sido de espectador, pero lo paso fatal con los nervios jajajaja (si me pongo nerviosa y sin jugar u.u)(he suprimido el anterior comentario porque me dejado una cosa y habia un par de errores)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *