

Análisis a fondo de Resident Evil 7
Ahora que, por fin, hemos podido probar largo y tendido el juego final, no podemos más que agradecer esta firme apuesta por volver a los orígenes, pero sin que ello suponga ofrecer lo mismo que ya conocemos desde hace lustros. Es decir, nos da una lección de cómo se puede recuperar el estilo clásico pero al mismo tipo revolucionar una vez más el género gracias a una perspectiva ya vista en otros títulos del género, pero que en esta ocasión se aprovecha mejor que nunca para vivir una aventura inmensa, impactante e inmersiva como pocas. Mucho se ha debatido en los últimos meses sobre cómo le sentaría esta nueva perspectiva en primera persona a la saga, sobre si realmente encajaría en el estilo clásico que se nos prometía. Pues bien, el resultado final no puede ser más positivo, ya que este nuevo enfoque nos permite sentirnos realmente en la piel del protagonista, todo el miedo, la tensión y la incertidumbre que va a vivir a lo largo de toda la campaña. Regresan las mismas sensaciones que vivíamos en los primeros títulos de la saga, pero en esta ocasión todo se encuentra potenciado a la enésima potencia gracias precisamente a esta nueva perspectiva y, también, al increíble apartado audiovisual del juego. Pero, en efecto, están de vuelta elementos tan reconocibles como la escasez de munición, el reducido espacio del inventario, la resolución de puzles, el complejo diseño de niveles que nos obligará a encontrar numerosas llaves para abrir puertas cerradas, los enemigos finales, la tensión continúa, zonas seguras, los detalles que pasan desapercibidos si no estamos atentos, las zonas seguras o los baúles, entre otras muchas mecánicas.











Conclusión de Resident Evil 7
Capcom ha recuperado una de sus mejores sagas, la creadora de un género, y lo hace de la mejor manera posible: recuperando todas aquellas mecánicas que los fans añoraban, pero sin limitarse a una mera actualización sin novedades, ya que revoluciona la serie con un nuevo enfoque en primera persona. Éste era el gran temor de muchos jugadores, pero finalmente todas las dudas se han quedado disipadas al comprobar que este nueva perspectiva le sienta como el guante a un juego que quiere transmitir terror y tensión constante. Desde el primer minuto nos daremos cuenta que estamos ante una soberbia aventura que nos dejará perplejos en numerosos momentos, gracias también a un desarrollo que potencia la exploración, la resolución de puzles, pero también las persecuciones, la infiltración o los espectaculares combates contra los enemigos. Una historia sumamente atractiva que añade a algunos de los mejores y más carismáticos jefes del género: la familia Baker. El resultado final es un producto de una enorme calidad que cautivará a los más veteranos de la serie, pero también a los neófitos que se acerquen por primera vez al mundo de Resident Evil. Por si fuera poco, el sobresaliente nivel audiovisual ha permitido ofrecer una de las mejores ambientaciones que recordamos. En definitiva, una compra obligada para cualquier jugador que se precie de serlo. NOTA: 9.5 ¿Qué os ha parecido nuestro análisis de Resident Evil 7 para Xbox One, PS4 y PC?. Estamos deseando leer todas vuestras opiniones, comentarios, críticas y/o dudas.Contenidos relacionados
No se ha encontrado ninguno