Análisis Resident Evil 6 para Xbox 360 y PS3

La saga más conocida de Capcom y una de las más prestigiosas del mundo de los videojuegos regresa con su sexta y esperada entrega numerada. Mucho se ha hablado en los últimos tiempos sobre si esta entrega apostaría por retornar a los orígenes, tal y como reclama cierto sector de jugadores, o si por el contrario, sigue el camino trazado por las dos anteriores entregas. El producto final apuesta por esta segunda opción, pero con matices, ya que tampoco faltarán los elementos típicos del género survival horror, del que esta franquicia es uno de sus más claros exponentes.

1 comentario
AMarcos
sábado, 15 diciembre, 2012
Resident-Evil-6-1

Estamos ante un titulo especialmente largo, que promete horas y horas de diversión. Nada menos que cuatro extensas campañas, cada una con su propia historia y particularidades, nos esperan por delante. Todas ellas están entrelazadas y divididas en unos 5 capítulos de una hora de duración -aproximadamente- cada uno. Los personajes más carismáticos de la serie regresan, para cooperar en dúos que tengan más posibilidades de éxito a la hora de enfrentarse a las decenas de tipos de zombies diferentes que aparecen en esta entrega. Podremos enfrentarnos a cada una de las campañas en solitario o recurrir al cooperativo junto con otro amigo, opción esta última que eleva a la enésima potencia la diversión. Aunque en cualquier caso estamos hablando de campañas sumamente entretenidas. Además, podremos ir desbloqueando mucho contenido extra, por lo que estamos hablando de una enorme rejugabilidad. En un primer momento, tendremos disponibles tres de las campañas, aunque posteriormente podremos desbloquear una más, así como más contenido y modos de juego extra. Podemos elegir libremente qué campaña queremos afrontar: Leon Kennedy y Helena Harper son los protagonistas de la primera de ellas; Chris Redfield y Piers Nivans forman dúo en la segunda; y Jake Muller y Sherry Birkin forman tándem en la última. Aunque como ya hemos señalado, podremos desbloquear una más, con Ada Wong como protagonista. En cualquier momento podemos pasar de una campaña a otra, bien porque nos hayamos quedado atrapados o porque nos apetece cambiar de historia. Sin embargo, teniendo en cuenta que las historias están entrelazadas de forma cronológica, lo más recomendable es afrontar la primera misión de cada una de las campañas, para posteriormente pasar a la segunda, y así sucesivamente.

Resident-Evil-6-2

Salvo en la campaña de Ada Wong, en todas las demás podremos elegir entre jugar en solitario o acompañados por otro jugador, ya sea en multijugador local con pantalla dividida o a través de Internet. Siempre podremos elegir el personaje de los dos que deseamos controlar. Asimismo, hay disponibles cuatro niveles de dificultad para que siempre podamos encontrar el que mejor se adapte a nuestra habilidad. Aunque cada campaña es distinta, presenta situaciones y localizaciones diferentes, en determinados momentos tendrán nexos de unión. Por su parte, la estructura de todas ellas es muy parecida, aunque sí que en algunas se primara más la acción y en otras la cooperación y la exploración. Siempre teniendo en cuenta que estamos, básicamente, ante un shooter en tercera persona muy intenso. Centrándonos un poco en las campañas, la protagonizada por Leon es seguramente la de mayor calidad. Un ejemplo claro de ello lo tenemos en los primeros instantes, cuando a modo de tutorial se nos presenta un espectacular prólogo en el que deberemos ayudar a una herida Helena Harper. En esos primeros momentos tomaremos contacto con el juego y el control.

Resident-Evil-6-3

Como suele suceder en la franquicia, las escenas cinemáticas son abundantes y siempre de una gran calidad. Nos permiten descubrir más detalles de la historia y realzan los momentos más emotivos y tensos. También hay que destacar la gran cantidad de escenarios que visitaremos, todos ellos realizados con una gran calidad. Sin duda, un grandísimo trabajo de ambientación que nos meterá aún más en la historia que nos espera por delante. Además, a pesar de que los escenarios suelen tener pocos caminos, sí que hay determinados momentos en los que se permite la exploración, momentos que aprovecharemos para encontrar objetos escondidos, secretos y también para descansar de tanta acción. No os queremos desvelar nada, pero sí que os aseguramos que no faltarán las sorpresas a lo largo de esta y el resto de campañas, y la aparición de personajes sorprendentes. Tampoco faltarán guiños a la saga y el reencuentro con escenarios que nos resultarán familiares. Esta primera campaña es la más fiel a los orígenes de la saga, ya que contaremos casi siempre con pocas armas y balas, por lo que tendremos que hacer uso bastante del combate cuerpo a cuerpo, además de saber administrar las plantas curativas, que por cierto son bastante escasas. Hay que tener en cuenta que casi todos los escenarios que atravesaremos son bastante oscuros, por lo que en todo momento nos encontraremos en tensión. Resident-Evil-6-4 Las campañas protagonizadas por Chris o Jake, en cambio, están más centradas en la acción, ya sea gracias al empleo de todo tipo de armas de fuego o en el combate cuerpo a cuerpo del segundo de ellos. Además de tener que enfrentarnos a una gran variedad de enemigos -unos más resistentes que otros-, de vez en cuando tendremos que derrotar a jefes finales, algunos de ellos con una dificultad considerable que nos obligará a estudiar muy bien sus rutinas. La segunda campaña, protagoniza por Chris y Piers, sigue la estela marcada por las dos entregas anteriores, de modo que el componente de acción será clave, con una enorme cantidad de tiroteos a cada momento para acabar con la legión de enemigos que nos amenazan. Como en cuestión de gustos, no hay nada escritos, a unos les encantará esta historia, mientras que otros no se sentirán tan atraídos. Nuestro consejo es que vayáis alternando las historias, porque así la variedad es mucho mayor, y así podremos disfrutar por todo lo alto de la propuesta de Capcom. Resident-Evil-6-5 En esta segunda campaña viviremos algunos de los momentos más espectaculares de todo el juego, que intensas secuencias de acción y disparos, en los que la cobertura tendrán un gran valor. Nos tendremos que enfrentar a enemigos cargados hasta arriba de armas, pero por suerte nosotros contaremos con todo un arsenal de enorme potencia bruta. En determinados momentos nos recordará a lo que hemos disfrutado estos años en la genial saga Gears of War. Si la primera de las campañas se parece más al estilo clásico de la saga, y la segunda se centra en la acción, la historia de Jake y Sherry se centra en los combates cuerpo a cuerpo, aunque tampoco faltarán las armas de fuego para los dos personajes. La propia naturaleza de estos personajes hace que los escenarios suelan ser de reducidas dimensiones para que podamos enfrentarnos en intensas peleas a nuestros enemigos. Al igual que en las otras dos campañas, tampoco faltará un torrente de acción, una gran duración, cientos de enemigos (incluidos los finales) y muchos QuickTime Events que dan un aire muy cinematográfico a la acción. Resident-Evil-6-6 Cuando terminemos las tres campañas, desbloquearemos una serie de extras de lo más atractivos. Lo más destacable es la citada cuarta campaña, protagonizada por Ada Wong. Aunque también se enfrenta -esta vez en solitario- a momentos de acción, en esta ocasión tiene mucha más importancia la exploración y el sigilo a la hora de acabar con los enemigos. El resultado es de lo más gratificante, por lo que no es un mero añadido. Aunque también podemos optar por ir en plan Rambo, el diseño de los escenarios está pensando para que acabemos con los enemigos en silencio y de forma aislada, de forma que no levantemos sospechas. También regresa el conocido modo Mercenarios que ya hemos visto en las últimas entregas de la saga. Una vez más, nos enfrentaremos a hordas de enemigos con el objetivo de obtener la máxima puntuación posible. Iremos desbloqueando nuevos escenarios que hacen las veces de grandes arenas. Hay que tener en cuenta que el tiempo corre en nuestra contra, por lo que deberemos aprovechar todos nuestros recursos y demostrar toda nuestra habilidad a la hora de enfrentarnos a los enemigos. Al igual que ya sucedía en las tres primeras campañas, podemos jugar este modo en solitario o acompañados por otro jugador. Otro de los modos que se añade es el Agent Hunt. Aquí nos deberemos enfrentar a enemigos que son controlados por otros jugadores online. El control se hace mucho más básico, ya que tan sólo podremos utilizar los dos gatillos para realizar los distintos tipos de ataque. Del mismo modo, nosotros también podremos tomar el control de distintos tipos de enemigos, lo cual no deja de ser bastante curioso. Resident-Evil-6-7 Gráficos Aquí pocas dudas caben. Estamos ante un título brillante desde un punto de vista técnico. Como cualquier título, tiene sus puntos débiles, pero el resultado final raya a un sobresaliente nivel, con un gran nivel de detalle tanto en la recreación de los escenarios como, en especial, de los personajes. Estos últimos cuentan con un gran trabajo, lo cual queda patente en sus numerosas y variadas animaciones. Las distintas localizaciones ponen de manifiesto el gran trabajo realizado por el equipo de Capcom, algo que tiene un gran mérito si tenemos en cuenta la gran cantidad de escenarios que recorreremos. También hay una enorme variedad en los enemigos que intentarán acabar con nosotros, con unos modelados soberbios y unas rutinas distintas para cada tipo. Tampoco falta el componente gore, tan habitual en la saga, que ahora está reflejado con mayor realismo. Mención especial también para la iluminación, elemento fundamental para entender la gran ambientación con la que cuenta el título. Es espectacular el tratamiento de la luz y sus diferencias en las distintas condiciones. Resident-Evil-6-8 Sonido Lo primero que hay que destacar en este apartado es el gran trabajo de doblaje al castellano. Las voces en nuestro idioma permiten una inmersión mucho mayor en la historia. Además, se nota que se ha puesto mucho empeño en que resulten convincentes. El resultado es fantástico. Por su parte, los efectos de sonido son apabullantes, con un nivel de detalle y calidad bestial, en especial en el sonido que hacen las distintas armas. Algunos gritos de los enemigos resultan simplemente terroríficos. Por último, la música sabe adaptarse muy bien a cada situación, creando ese ambiente de angustia y tensión constante. resident-evil-6 Conclusión No es fácil dar unas conclusiones claras y precisas sobre Resident Evil 6, ya que dependerá mucho de nuestros gustos personales. Si nos gustó la anterior entrega, ésta nos entusiasmará, porque sigue el mismo camino, pero ofrece mucho más calidad en cada apartado, cuatro campañas y, en general, mucho más contenido que elevan la rejugabilidad hasta límites insospechados. Si eres de los que disfrutaban con las primeras entregas de la franquicia, y echas de menos el componente survival horror, seguramente este nuevo título no te llame en esceso. A pesar de ello, nuestra recomendación es que lo pruebes, porque puede que te sorprendas positivamente. Lógicamente, no vas a encontrarte con la mecánica de los primeros títulos, pero sí con ligeros toques de exploración y resolución de puzzles que seguro agradecerás. A ello hay que sumar cuatro campañas de gran extensión y con planteamientos diferentes, y mucha acción, que por cierto está muy bien resuelta. Resident Evil 6 analizado de forma objetiva, es un grandísimo juego, con muchas ideas buenas y una gran calidad técnica. No nos podemos olvidar que estamos ante un juego que nos asegura muchas horas de diversión, ya sea en solitario o en cooperativo. Copia cedida por El Corte Inglés

Contenidos relacionados

Un comentario en «Análisis Resident Evil 6 para Xbox 360 y PS3»

  1. Aunque ha recibido muchas críticas negativas cumple con su cometido, entretener… y los que piden que se hagan juegos como los antiguos Resident Evil mejor que se vayan olvidando…

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *