

Análisis a fondo de One Piece: Pirate Warriors 3
Como gran representante del subgénero Musou, las batallas a gran escala contra incansables tropas repletas de enemigos siguen siendo el núcleo del juego. De hecho, si somos habituales del género, nos sentiremos rápidamente familiarizados con sus mecánicas jugables, su sistema de control o sus espectaculares batallas en la que no faltarán toda clase de ataques, combos y habilidades especiales. El tutorial será especialmente útil para los recién llegados, ya que los permitirá adaptarse al sistema de control y las principales mecánicas jugables. Una vez superada esta introducción, llegará el momento de repartir cera sin descanso para eliminar a los cientos de enemigos que nos harán frente, incluyendo numerosos jefes más poderosos. Por hacernos una idea de la inmensa cantidad de horas de juego que nos ofrece esta entrega, podremos ir desbloqueando hasta 40 personajes distintos, incluyendo a Luffy, Chopper, Sanji, Nami y muchos otros nuevos como Trafalgar Law, Sabo o Fujitora. Pero lo mejor de todo es que cada uno de ellos cuentan con sus propias habilidades especiales y combos que convierten a los enfrentamientos en un espectáculo visual sin precedentes. Da igual el número de enemigos que nos rodeen, ya que el poder de nuestros personajes nos permitirá encadenar decenas de golpes seguidos, con una relativa sencillez, lo que nos permitirá crear el caos más absoluto entre las filas enemigas. Por si fuera poco, en esta ocasión se estrena la técnica Kizuna Rush, una novedad que nos permitirá invocar hasta a cuatro jugadores distintos para realizar impresionantes ataques combinados que mermarán considerable el número de combatientes enemigos.





Gráficos de One Piece: Pirate Warriors 3
Se nota una gran evolución respecto a la anterior entrega, en especial si nos centramos en la versión de PS4 (que es la que hemos utilizado para realizar este análisis). Se ha conseguido recrear con absoluta fidelidad todos los personajes y elementos que caracterizan al universo One Piece. Estamos ante un juego que luce de maravilla gracias a la alta resolución y la total suavidad con la que se mueve todo el conjunto, a pesar de mover en todo momento decenas (incluso centenares) de personajes en pantalla, con toda clase de efectos. Todo el conjunto muestra una gran solidez, con escenarios y elementos decorativos mucho más trabajados y definidos, gracias a un texturizado notablemente superior a lo que estamos acostumbrados en el género. Pero, sin duda, uno de los principales atractivos del juego lo encontramos también en este apartado. Nos estamos refiriendo al fabuloso modelado de todos y cada uno de los personajes, que además cuentan con unas excelentes animaciones. Por último, destacar todo lo relativo a lo efectos especiales que inundan los combates en todo momento, así como el gran colorido que muestra la obra.

Sonido de One Piece: Pirate Warriors 3
Este apartado raya a un altísimo nivel, algo que notarán especialmente los amantes de la serie, ya que se ha incluido el fabuloso doblaje original en todos sus protagonistas. Algo meritorio teniendo en cuenta el gran número de diálogos que atesora el juego. Para que podamos seguir todo sin problemas, se ha incluido subtítulos en castellano. Además, los gritos y exclamaciones que se suceden durante los combates aumentan si cabe el grado de inmersión. Por último, la banda sonora recoge mucho de los temas de la serie y se caracteriza por canciones bastante cañeras que le sientan como un guante al juego.
