El 2015 está siendo un gran año para Xbox One, con grandes juegos exclusivos como el maravilloso Ori and the Blind Forest, Gears of War: Ultimate Edition o el sensacional Forza 6, más inminentes lanzamientos como el de Rise of the Tomb Raider -cuyo lanzamiento se adelanta un año respecto a su competencia-. Pero el plato fuerte nos llega ahora con una nueva entrega de una de las sagas más emblemáticas del mundo de los videojuegos responsable del éxito actual de los shooters en consolas. Como os podréis imaginar, nos referimos a Halo 5: Guardians. El Jefe Maestro regresa con su quinta entrega y con él, uno de los mejores juegos de este año, un título sublime que supone la mejor excusa para adquirir la consola de la compañía de Redmond. Si eres un amante del género, no te puedes perder la mejor entrega de esta fabulosa franquicia junto con el increíble Halo 3.


Halo 5 es también el esperado estreno de la saga más aclamada de la plataforma Xbox en su nueva consola, y también el debut (siempre que no contemos el recopilatorio Halo: The Master Chief Collection). 343 Industries ha demostrado estar a la altura del legado que dejó Bungie, y nos ofrece una nueva aventura protagonizada por el carismático Jefe Maestro, que estará acompañado por Locke en el modo historia. Aunque se ha conservado la esencia jugable de los títulos anteriores, se han incluido un gran número de novedades de gran calidad que se integran a la perfección dentro de la jugabilidad clásica de la serie: nuevos movimientos de ejecuciones, propulsores que nos permitirán alcanzar zonas elevadas o desplazarnos con más agilidad por los escenarios, un espectacular y revolucionario modo Zona de Guerra que fusiona el multijugador competitivo con la presencia de IA, entre otras incorporaciones que iremos desgranando a lo largo del análisis.
Xbox One puede presumir en sus casi dos años de vida de contar con un catálogo repleto de grandes exclusivos que abarcan los más diversos géneros. Si Ori es, seguramente, el mejor título arcade de lo que llevamos de generación, lo propio podríamos decir de Forza Horizon 2 y Forza 6, los dos mejores juegos de conducción actualmente existentes en consolas. Pero todavía faltaba la guinda al pastel, que nos llega con el lanzamiento de Halo 5: Guardians, un impresionante shooter en primera persona que nos trae de vuelta a una de las sagas más aclamadas y también a uno de los personajes más carismáticos de este mundillo. Con un apartado audiovisual deslumbrante, grandes valores de producción, una campaña apasionante y su insuperable multijugador, esta quinta entrega supone uno de los grandes acontecimientos de este 2015. Guardians es un auténtico "vende consolas", que además nos garantiza meses y meses de diversión gracias a su generosa oferta de contenidos.
Después del gran sabor de boca que nos dejó el último Halo, que además supuso el punto y final de la IP en Xbox 360, teníamos muchas ganas de ver cómo le sentaría el salto generacional a esta prestigiosa saga. Aunque 343 Industries ya había demostrado su enorme valía y talento con este título, tenía un reto importante con su primer desarrollo exclusivo para Xbox One: conseguir que la franquicia mantuviera su situación de privilegio como gran referente del género en consolas. Pues bien, después de una espera que se ha hecho muy larga para los millones de fans que tiene Halo, no podemos más que alegrarnos por el resultado final, que no sólo cumple, sino que raya a un nivel altísimo, cumpliendo con casi todas las peticiones que los seguidores le hacíamos a este nuevo título. Esto es, que se mantuviera la insuperable jugabilidad de la IP, su fabuloso y apasionante universo, pero al mismo tiempo nos ofreciera una continuación inolvidable de las andanzas del Jefe Maestro, introdujera novedades de calado y se potenciara si cabe su legendario modo multijugador.


Análisis a fondo de Halo 5: Guardians
Una vez que se hicieron con el control absoluto de la marca Halo, 343 Industries ha querido demostrar hasta a los más escépticos que están a la altura del maravilloso legado de Bungie. Después de anticiparnos de lo que eran capaces con el genial Halo 4, ahora nos ofrecen una soberbia y completísima quinta entrega, que además resulta aún más espectacular, adictiva y frenética que nunca, con una jugabilidad endiablada que nos mantendrá enganchados al mando durante mucho, muchísimo tiempo. Tal es el nivel de Halo 5 que nos parecería una osadía imperdonable no ceder a sus encantos, ya seamos usuarios habituales de Xbox o no. Estamos ante uno de esos grandes lanzamientos que nos cautivan a los usuarios cada cierto tiempo, que por sí solos justifican la adquisición de una consola. El buque insignia de la enseña Xbox regresa por la puerta grande y lo hace conservando el altísimo nivel al que nos tiene acostumbrados desde su nacimiento en la Xbox original.
Xbox One recibe uno de los mejores exclusivos de su ya potente catálogo y también el mejor exponente del género en consolas (y, seguramente, en cualquier otra plataforma como el PC). El salto generacional es notorio desde el comienzo gracias al impactante apartado gráfico y técnico del juego, muy superior al de anteriores entregas y también, ahora mismo, a cualquier otro título del género en consolas. El mejor envoltorio posible para una experiencia fabulosa, que no hace otra cosa que dejarnos grandes noticias a los fans. Se nota el duro trabajo realizado durante tres años, la pasión y la total dedicación del estudio para ofrecer a los jugadores una experiencia épica con Halo 5.
Lejos de conformarse con aprovechar la excelente base jugable de la franquicia, Guardians representa la entrega más innovadora de la saga, que afronta una nueva época aún más prometedora a tenor de lo visto con este juego. Halo 5 nos invita a un viaje épico por toda la galaxia que tiene su punto de partida en el impactante final de Halo 4 para presentar ahora un nuevo y apasionante contexto. Además de una espectacular campaña en la que podremos controlar hasta 8 personajes, Halo 5 revolucionar su multijugador con el 4vs4 Arena y el impresionante e innovador modo masivo Zona de Guerra 12vs12, una de las grandes incorporaciones que hace esta entrega.


Todos los que jugasteis a Halo 4 recordaréis el impactante final de éste, que nos dejaba con la miel en los labios de cara a esta nueva entrega. Al igual que sucede en el mundo del cine y las series, dicha conclusión nos introdujo una nueva situación, que ahora comenzará a desarrollarse en Halo 5, intentando dar respuesta a todos los interrogantes que nos dejó su predecesor. No os queremos desvelar más detalles para no eliminar el factor sorpresa, pero sí que os podemos asegurar que el guión ha recibido un gran tratamiento, dejando grandes momentos a la largo de la aventura, por lo que preferimos que descubráis lo sustancial de esta entrega por vosotros mismos. Eso sí, destacar que esta quinta entrega numerada supone un excepcional punto de partida para la marca de cara a los próximos años, y nos adelanta un fantástico futuro para la serie a tener de las múltiples sorpresas que nos encontraremos en este juego.
En esta ocasión, el Jefe Maestro y Locke se reparten el protagonismo de la historia. A lo largo de los 15 capítulos que conforman la campaña iremos alternando entre los dos personajes, mientras vamos avanzando en una trama realmente apasionante que se nos irá contando mediante numerosas cinemáticas que nos dejarán literalmente con la boca abierta. Además, el juego cuenta con un excepcional ritmo y diseño de las misiones, hasta alcanzar el punto álgido que supone su magistral y épico final.
Centrándonos en el apartado jugable, destacar que Halo 5 cuenta, junto con la tercera entrega, con la mejor y más espectacular campaña de la saga. Desde que da comienzo la aventura, la acción ya no cesará dejándonos momentos realmente impactantes, repletos de acción y escenas memorables. Asistiremos a un sucesión de épicas misiones que se quedarán grabadas en nuestras retinas y nos deja también algunas de las secuencias más impresionantes que hemos disfrutado nunca en juego de acción alguno. En otras palabras, la campaña de Halo 5 está muy por encima de la que nos ofrecen el resto de shooters actuales, con un cuidado extremo en el diseño de la acción. Resulta tan divertida que puede que nos de la sensación de que es algo corta, aunque realmente su duración está en la media de los títulos anteriores. A nosotros nos ha durado 14 horas en el modo de dificultad Heroico. Se ha primado la espectacularidad y la variedad de situaciones, en lugar de apostar por una campaña lenta, innecesariamente larga y aburrida como hemos visto en títulos recientes del género.


Se mantiene la esencia jugable que ha cautivado a tantos millones de jugadores en todo el mundo y que tantos otros títulos han buscado copiar sin demasiado éxito. Pero no se limita únicamente a repetir la fórmula conocida de la serie, sino que añade interesantes novedades jugables. Así, algo que notaremos desde los primeros compases es la importancia que se le da ahora al apuntado a través de la mirilla. Aunque ya estaba presente anteriormente, es ahora cuando realmente se hace un gran uso de este sistema, y tenemos que reconocer que su integración ha resultado ser ejemplar, sentándole de maravilla a la acción. Y es que ahora el uso de la mirilla es fundamental en multitud de ocasiones, y más si tenemos en cuenta que los escenarios son muy amplios. En muchas situaciones será mucho más recomendable hacer uso del fuego a distancia que recurrir al enfrentamiento directo, ya que el número de enemigos es muy elevado en casi todo el juego. La excepcional IA diseñada para esta entrega nos obliga a ser más preciosos a la hora de apuntar y disparar a los enemigos.
También ganan en protagonismo las espectaculares ejecuciones en tercera persona, permitiendo en muchos momentos con los enemigos desde posiciones elevadas o haciendo uso de la fuerza bruta. Halo siempre ha destacado por la precisión y agilidad que ofrecía su jugabilidad, pero con las nuevas ejecuciones se gana en dinamismo. Los propulsores situados en la espalda favorecen la nos permiten desplazarnos a gran velocidad en cualquier dirección. Esta herramienta tiene un gran impacto en la jugabilidad, ya que ahora podremos romper barreras o puertas, esquivar disparos enemigos, escapar del fuego enemigo, encontrar mejores posiciones o acabar con un enemigo de una forma rápida y letal.
Estas novedades no hacen más que mejorar la experiencia y permitir muchas más posibilidades en los combates, que ahora resultan más espectaculares si cabe. Destacar también su integración perfecta en el sistema habitual de cualquier Halo, de modo que en ningún momento suavizan la experiencia, ya que será muy importante hacer un buen uso de estas acciones si no nos queremos quedar vendidos. Un ejemplo claro de lo que comentamos lo encontramos en el salto con golpeo, que resulta demoledor si logramos impactar con nuestros adversarios, pero cuyo uso requiere de cierta preparación y unos segundos antes de completarlo, por lo que si no acertamos estaremos a merced de nuestros rivales.


Por otro lado, el excelente control de la serie se ha visto incluso mejorado, de manera que todas nuestras acciones tienen una respuesta inmediata en pantalla, favoreciendo la fluidez y la espectacularidad de la acción. Da igual que vayamos a pie o a bordo de alguno de los numerosos vehículos, el control resulta una auténtica gozada, permitiendo que desde el primer momento no tengamos ningún problema en movernos por el escenario, al mismo tiempo que nos trasmite la sensación de que realmente somos muy poderosos. Una vez más, el mando de Xbox One demuestra ser la mejor opción posible para disfrutar de un shooter en primera persona, algo que quedará patente cuando nos demos cuenta de lo intuitivo que es controlar al Jefe Maestro o Locke.
La campaña hace gala de una magnífica IA, que nos dejará en muchos momentos alucinados por las reacciones tan diversas de nuestros enemigos, en especial en los modos de dificultad Heroico o Legendario, que como es habitual en la serie ofrecen el verdadero desafío del juego. Si no somos habituales del género, puede que nos tiente comenzar por el modo normal, pero si realmente queremos disfrutar de una experiencia sin igual, deberemos optar por los dos niveles más altos de dificultad.
Cada uno de los capítulos que conforman la campaña cuentan con momentos inolvidables, no sólo en lo relativo a las misiones, sino también a algunas conversaciones y escenas de vídeo realmente soberbias. Aunque su duración oscila bastante de una a otra, aquellos que se centran más en la acción nos dejarán impresionantes batallas a gran escala y numerosos tiroteos que se desarrollan a un ritmo vertiginoso. Pero lo mejor de todo es que cada capítulo aporta nuevos ingredientes y se difiere bastante del resto. Visitaremos toda clase de escenarios localizados en diversos planetas, y asistiremos atónitos al soberbio diseño de todas y cada una de las localizaciones, con mención especial a todos los exteriores. La dirección artística es excepcional, haciendo un gran uso de los colores y del sistema de iluminación, además de dotar al mapeado de una enorme variedad de escenarios.


Otro aspecto a destacar es el impresionante arsenal del que dispondremos a lo largo de la campaña, incluyendo armas inéditas en la serie y un rediseño de la gran mayoría de ellas. En cuanto a las armas humanas tenemos rifles de asalto, batalla o de tirador, ametralladoras ligeras, lanzacohetes, láser Spartan, carabinas, granadas de varios tipos, entre otras. Pero como bien sabréis, también podremos hacer uso del arsenal del Covenant, que incluye pistolas de plasma, rifles de plasma, el aguijoneador, carabina Covenant, Aplastador, Spiker, Rifle de Conmoción, granadas o Rifles Tormenta. Y eso sin contar las armas Forerunner, que suman otras ocho opciones a este espectacular repertorio armamentístico. Asimismo, nos encontraremos con numerosos vehículos que podremos controlar en algunas secciones de las misiones, y que nos dejan algunos de los momentos más épicos del juego.
Destacar que estamos ante un auténtico portento gráfico, algo especialmente destacable precisamente en la campaña, con esos deseados 60 frames por segundo que resultan una auténtica gozada, y especialmente meritorio si tenemos en cuenta el derroche visual que ofrece el juego en todo momento, con toda clase de efectos visuales, una resolución muy elevada y multitud de elementos en todo momento en pantalla. Por si furia poco, las secuencias cinemáticas son las más mejores que hemos visto en un Halo.
La campaña es tremendamente divertida en solitario, pero si realmente queremos experimentar algo único, nada mejor que disfrutar de la misma en cooperativo con unos cuantos amigos y en nivel Heroico o Legendario. Tanto nos gustará la experiencia que estamos seguros que estaremos deseando repetir la experiencia una y otra vez. Así de grande es Halo, y lo que le distingue de todos sus competidores: fácil de jugar pero que requiere de bastante práctica para llegar a dominar.


Pero un nuevo Halo no se puede entender su aclamado multijugador, que en esta entrega se renueva con nuevas modalidades y la inclusión de las mejoras jugables de la campaña. El resultado es una modo tremendamente adictivo que nos asegura cientos de horas de diversión. Aunque no a todo el mundo le gustó por igual el multijugador Halo 4, nadie puede negar la valentía de 343 Industries a la hora de renovar un multijugador tan aclamado. El estudio ha hecho suya la frase "renovarse o morir", y los jugadores somos los grandes beneficiados de ello. Las novedades que se introdujeron entonces intentaban introducir un soplo de aire fresco a la clásica fórmula que tantos éxitos le ha dado a la saga. Sobre esa excelente base, el estudio ha diseñado la faceta multijugador de Halo 5, que ahora sí que entusiasmará por igual tanto a los más veteranos como a aquellos que se introduzcan en la serie ahora.
Sin lugar a dudas, la gran revolución en cuanto a modos de juego la encontramos en Zona de Guerra, una de las modalidades más innovadoras que ha recibido el género en los últimos años. Una auténtica bomba jugable que nos ha encantado en las decenas de horas que le hemos echado hasta ahora (y las que nos faltan…). Se trata de un modo de juego que mezcla el clásico competitivo con la presencia de personajes controlados por la IA.
En espectaculares e imponentes escenarios podremos vivir auténticas batallas en las que podrán participar hasta 24 jugadores. Estas partidas exigen no sólo demostrar que somos hábiles y gozados de buenos reflejos, sino que se introduce un tercer ingrediente a la ecuación: la cooperación. En esta modalidad los jugadores se dividen en dos equipos -con un mínimo de 9 jugadores y un máximo de 12- que deberán controlar, atacar o defender distintos puntos situados por el mapa. Hasta aquí nada especial, aunque ya resulta sumamente divertido como os podéis imaginar, pero la gran novedad viene dada por la entrada en escena en ciertos momentos (que nos anunciará una voz femenina) de poderosos enemigos controlados por la máquina. Para intentar conseguir la victoria para nuestro equipo, será fundamental que nos centremos en acabar con todos ellos, algo que no será nada fácil y que exige que todos los miembros de nuestro equipo colaboren en conseguir el objetivo.


Para hacer más atractiva aún esta novedad, se ofrece un desarrollo muy dinámico que irá introduciendo nuevos objetivos, además de escenas de introducción que crearán el ambiente perfecto antes de pasar a la acción. Pensamos que esta modalidad va a ser una de las preferidas no solo por todos los fans de este juego, sino por todos aquellos que disfrutan de los shooters multijugador.
Destacar también el soberbio rendimiento que ofrece el multijugador en todo momento, con un código de red muy depurado que permite encontrar partidas en pocos segundos y disfrutar de una suavidad total en ellas, sin caídas de frames en ningún momento, algo especialmente meritorio si tenemos en cuenta la cantidad de jugadores, explosiones y toda clase de efectos que aparecen en pantalla en todo momento. Una fluidez total que permite disfrutar al máximo de una modalidad que nos ha enamorado.
El modo competitivo más clásico, conocido como Arena, nos permite disfrutar de las mismas adictivas y divertídisimas partidas que siempre nos ha ofrecido Halo, con un gran número de modos de juego y la nada despreciable cifra de 15 mapas iniciales (cifra que crecerá con actualizaciones gratuitas, otro gran regalo que nos tiene preparado el estudio). En concreto, contamos con ocho alternativas distintas, incluyendo los clásicos todos contra todos con distintas variaciones (por equipos, Asesinos, con limitación en las armas o sólo con disparos en la cabeza), distintas variantes de capturar la bandea o control de territorios. Opciones para todos los gustos que nos aseguran también, una vez más, partidas frenéticas y repletas de acción. Tampoco faltan un amplio surtido de opciones a la hora de personalizar nuestras partidas, por lo que podremos diseñar hasta el tipo de partida que deseamos disfrutar. Una auténtica gozada, y más con la inclusión de las novedades jugables que ya hemos visto en la campaña (uso de la mirilla, nuevos movimientos y ejecuciones).


Y si estamos especialmente orgullos de nuestras partidas o queremos editar nuestros mejores momentos, nada mejor que disfrutar del renovado modo Cine, que nos permitirá visionar los momentos más espectaculares de nuestras últimas partidas y editar a nuestro gusto el contenido para conseguir resultados increíbles que podremos compartir.
Por último, tenemos que hablar del nuevo sistema que introduce esta saga para conseguir nuevas armas, vehículos o bonificaciones que afectan a la salud de nuestro personaje o a su habilidad a la hora de moverse. Como muchos ya sabréis, desaparece el clásico sistema de habilidades y se introduce uno nuevo basado en sobres que nos irán otorgando suministros. Estos sobres son de tres tipos en función del contenido que incluyen y se pueden comprar con la moneda del juego, que a su vez se consigue prácticamente por todo aquello que realicemos en la aventura. Además de obtener mejoras para utilizar en cualquiera de las modalidades multijugador, también contaremos con numerosas opciones para personalizar a nuestro Spartan.
Este nuevo sistema resulta todo un acierto, ya que, unido al propio nivel de nuestro personaje, resulta un gran aliciente a la hora de progresar en el multijugador. Por si fuera poco, también podremos vender todos aquellos objetos que obtengamos en los paquetes y no sean de nuestro agrado, y con el beneficio obtenido invertir en nuevos sobres. Tampoco faltan una serie de packs de mejoras y ventajas que podremos obtener al alcanzar ciertos objetivos en las partidas, que en ningún momento desequilibran la experiencia.
Como vemos, multitud de opciones y una oferta jugable a la altura de una saga tan importante como es Halo. El resultado es un juego fascinante que aprovecha la excelente base jugable de la franquicia, pero que también abre un nuevo camino en la serie, apoyándose en una serie de novedades jugables y la inclusión de nuevos modos de juego. En definitiva, estamos ante uno de los grandes juegos de este 2015 y el auténtico referente del género a día de hoy.


Conclusión de Halo 5: Guardians
Halo 5: Guardians culmina un año repleto de grandes lanzamientos exclusivos para Xbox One. La saga más prestigiosa de la compañía de Redmond debuta en la nueva generación con una maravillosa y espectacular aventura, seguramente la más intensa y épica de la serie. Por su parte, el multijugador nos asegura cientos de horas de diversión gracias al gran número de modos de juego y lo adictivo que resultan todos ellos. La inclusión de Zona de Guerra es una de las grandes incorporaciones que ha recibido el género en los últimos años.
La jugabilidad se ha visto mejorada gracias a la inclusión de nuevas mecánicas que le sientan genial a la fórmula clásica de Halo. Por último, destacar el increíble apartado audiovisual del juego, con una resolución altísima, unos maravillosos 60fps constantes y una dirección artística sublime, así como una banda sonora y doblajes al castellano memorables.
En definitiva, estamos ante el nuevo rey del género, el referente absoluto de lo que llevamos de generación y uno de los mejores títulos de este 2015. Imprescindible si eres usuario de Xbox One, y un motivo de enorme peso para que adquieras la máquina de Microsoft.
¿Qué os ha parecido nuestro exhaustivo análisis de Halo 5: Guardians para Xbox One? Nosotros os recomendamos encarecidamente que os hagáis con este espectacular título y que compartáis con todos nosotros vuestros comentarios, críticas y opiniones.