Análisis de Assassin’s Creed: Syndicate para Xbox One y PS4

29 octubre 2015 | Por AMarcos

Ubisoft regresa con una de las sagas más prestigiosas del mundo de los videojuegos, y nosotros te lo contamos todo en nuestro extenso análisis de Assassin's Creed: Syndicate para Xbox One y PS4.

Ver 0 Comentarios

Arno Dorian cede el testigo a la pareja de gemelos Frye, Jaboc e Evie, dos hermanos Asesinos que deberán ayudar a las clases bajas y dirigir a las bandas clandestinas para erradicar la corrupción generalizada a la capital inglesa en el siglo XIX. Una trama que nos sitúa en una época apasionante, la Revolución Industrial, que dio lugar a una era repleta de innovaciones que transformaron la vida de millones de personas, pero que también generó muchas desigualdades en la sociedad, con una privilegiada minoría que se enriquecía a costa del resto, unos trabajadores que estaban prácticamente en una situación de esclavitud legalizada. Un contesto histórico de lo más atractivo para la novena entrega (sin contar los numerosos spin-off lanzados desde su nacimiento) de una franquicia que sigue demostrando estar en plena forma, a pesar de que lógicamente ya ha perdido parte de su capacidad de sorpresa. Sin embargo, cada nueva entrega ha ido aprovechando la excelente base jugable de sobra conocida por todos, pero aportando una nueva ambientación y mejoras a nivel jugable. Pues bien, en esta ocasión, nos encontramos con una de las épocas más apasionantes de la historia, además de una serie de novedades jugables muy acertadas que aportan un soplo de aire fresco a la fórmula. Como recordaremos, Assassin's Creed Unity fue el primer título de la franquicia lanzado de forma exclusiva en la nueva generación de consolas y PC, lo que permitió a sus creadores ofrecer un increíble apartado gráfico que recreaba con todo lujo de detalles la París de la Revolución francesa. Un proyecto muy ambicioso que, seguramente, provocó que en su lanzamiento tuviera una serie de problemas técnicos, con un discreto rendimiento gráfico y una serie de molestos bugs que estropeaban la experiencia. No obstante, desde Ubisoft trabajaron duro para solucionar estos problemas gráficos y, después de varios parches, finalmente el juego fue mejorado completamente, permitiendo a los jugadores disfrutar de una brillante entrega. Assassins-Creed-Syndicate-22

Análisis a fondo de Assassin's Creed: Syndicate

Pues bien, en esta ocasión Assassin's Creed Syndicate aprovecha la excelente base de su predecesor, incluyendo un motor gráfico espectacular, pero sin los citados problemas de la anterior entrega. En otras palabras, en esta ocasión nos encontramos con un juego muy pulido a nivel técnico, con grandes valores de producción y mucho más solido en todos los sentidos. Aunque cada uno tendrá su opinión, la mía es que nos encontramos ante la entrega más redonda desde Assassin's Creed 2, lo que os puede hacer una idea del gran trabajo realizado por Ubisoft en esta ocasión, ofreciendo a los jugadores un sobresaliente título, una joya para todos los amantes de la franquicia y de las aventuras de acción en general. Desde el primer momento vamos a poder disfrutar de la impactante recreación del Londres de 1868, en plena época victoriana, con una tasa de imágenes por segundo muy estable (en las versiones de PlayStation 4 y Xbox One, que son las que hemos probado) entorno a los 30 fps prácticamente en todo momento. Al igual que sucedía en Unity, nos encontramos con un apartado visual fabuloso, con una recreación de la ciudad que nos dejará literalmente con la boca abierta en muchos momentos, gracias también a una insuperable ambientación. Una vez aclarado el gran funcionamiento de esta edición, sin problemas técnicos importantes (ningún juego se libra de algún error), nos centraremos propiamente en los apartados más importantes del juego: su jugabilidad, la historia, sus personajes, las novedades y el resto de apartados que más nos interesan del juego. Londres es el gran escenario de esta segunda entrega de la franquicia desarrollada en exclusiva para la nueva generación, algo evidente con tan sólo echar un vistazo a las imágenes que acompañan el artículo o alguno de los numerosos vídeos. Y es que estamos, sin lugar a duda, ante uno de los juegos más impactantes a nivel visual de lo que llevamos de generación. Assassins-Creed-Syndicate-11 Una vez más, la saga elige como marco de la historia una etapa de la historia apasionante, en esta ocasión Londres, que ha sido recreada con todo lujo de detalles, incluyendo los edificios y barrios más conocidos de la capital inglesa en aquella época. Resulta toda una gozada perderse por la espectacular capital inglesa, en plena Revolución industrial, admirando todas sus calles, rincones, edificios y empapándonos por completo del ambiente de la ciudad. Un escenario magnífico recreado con un nivel de detalle casi enfermizo, con una fidelidad histórica y arquitectónica absoluta. Las únicas modificaciones y concesiones que se han tomado tienen que ver con la necesidad de facilitar los movimientos de nuestros protagonistas por una ciudad tan inmensa, con edificios y barrios de grandes dimensiones, con el objetivo de favorecer la movilidad. Como ya es habitual en la saga, también realizaremos breves escapadas temporales, aunque no os queremos desvelar más detalles para no eliminar el factor sorpresa. Todos los que hayáis jugado a Unity ya os podréis hacer una idea de lo que os espera. En cualquier caso, la historia resulta tan apasionante como nos tiene acostumbrados la serie, con un punto de partida de lo más atractivo, ya que en esta ocasión nos pondremos en la piel de dos personajes, los hermanos Jacob y Evie Frye, dos asesinos con habilidades diferentes que también buscan objetivos distintos. Este dúo protagonista resulta genial tanto a la hora de ofrecer mecánicas jugables distintas como por sus distintos puntos de vista sobre cómo debe ser un asesino y sus objetivos. A lo largo de toda la campaña, disfrutaremos de numerosas escenas de vídeo, realizadas con el motor del juego y fabulosas en su recreación, que nos dejarán conocer mejor a la pareja protagonista, sus personalidades opuestas. Los diálogos entre ellos y con el resto de personajes secundarios resultan geniales, irónicos y cargados de humor en ciertos momentos, y que como de costumbre podremos disfrutar gracias al sublime doblaje al castellano del juego. Pero no serán los únicos personajes que conoceremos, ya que en Syndicate también harán acto de presencia personajes históricos de la época, como Alexander Graham Bell, Charles Darwin, Charles Dickens, Karl Marx o la mismísima Reina Victoria (que dio nombre a la Era Victoriana), por citar solo algunos de los más conocidos. Como ya hemos comentado anteriormente, la historia nos sitúa en 1868. Londres se ha convertido en el centro del mundo. Su importancia era tan grande que atraía todos los grandes pensadores de la época . Todos ellos serán también nuestros aliados en la lucha contra la explotación tan bestial que sufrían la clase media y los trabajadores. Muchos de estos personajes nos ayudarán en nuestra misión ya sea con dispositivos, influyendo para que la clase trabajadora se ponga de nuestra parte, ayudando a los enfermos o abriendo los ojos a los ciudadanos para hacerles ver la miseria que les rodea. Con la ayuda de todos ellos deberemos cambiar la historia, descubriendo los secretos que ocultan los hombres y mujeres más poderosos de Londres. Assassins-Creed-Syndicate-4   Y es que a pesar que la Revolución Industrial transformó la vida tal y como se conocía hasta entonces, creando nuevas oportunidades para las personas, la gran mayoría de ciudadanos no pudieron beneficiarse de este brutal impulso. En concreto, los trabajadores se encontraban en una situación de verdadera esclavitud, al mismo tiempo que unos pocos privilegiados los explotaban y se enriquecían sin descanso. El mundo ya no estaba en controlado por reyes, religiones o emperadores, sino por el dinero. Una situación insostenible que provocó que las clases más bajas se sublevarán a esta situación, asociándose en forma de bandas clandestinas que les permitiera sobrevivir. Una lucha que contará con unos aliados especiales: los asesinos. Los dos hermanos Frye serán fundamentales para conseguir cambiar la historia. Para ello, deberemos alzarnos, dirigir a las bandas y luchar contra todos los corruptos que se han adueñado del poder en Londres. Ella siempre ha estado interesada en la clásica lucha contra los templarios, pero también en conseguir el Fruto del edén. Por su parte, su hermano quiere crear su propia banda e ir consiguiendo el control de la ciudad. Aunque es una cuestión bastante subjetiva, en mi opinión estamos ante una de las mejores campañas de la saga. El carisma de los hermanos Frye, los personajes secundarios, lo bien aprovechada que está la ciudad de Londres y cómo se nos van dando respuestas a lo largo de las distintas secuencias logran captar nuestro interés de principio a fin. Una historia apasionante en la que no faltará de nada: traiciones, giros inesperados, un temible villano y su legión de secuaces, la fabulosa integración de personajes históricos muy conocidos y muchas sorpresas. Asimismo, hay que agradecer que el argumento se mezcle perfectamente con el escenario principal del juego para que todo el conjunto fluya como un todo perfecto. Assassins-Creed-Syndicate-6 Uno de los grandes atractivos de esta entrega es que podremos manejar a los dos personajes, lo que supone un gran aporte jugable, ya que cada uno cuenta con una serie de habilidades distintas, aunque también compartan muchas otras. Aunque en las misiones principales de la campaña iremos alternando entre uno y otro, en las misiones secundarias y mientras nos movemos por la ciudad podremos controlar a uno u otro. Esta dualidad también está presente en la narrativa, resultando de lo más interesante descubrir cómo son sus personalidades y como, en la mayoría de ocasiones, sus distintos puntos de vista chocan y entran en conflicto. Seguro que cada uno de vosotros se identificará más con uno u otro (o con los dos), pero ambos resultan geniales y muy carismáticos. Junto con el dúo protagonista, el otro gran protagonista del juego es el Londres de mediados del siglo XIX, que se ha recreado a la perfección, no sólo en su forma sino también en su fondo. Tan sólo hace falta darse un paseo por la ciudad para descubrir las múltiples diferencias existentes entre los distintos barrios y ciudadanos londinenses. La ambientación conseguida en esta entrega es digna de elogio, hasta el punto que pocos juegos pueden ni siquiera llegar a hacer sombra al escenario de esta entrega. Y lo mejor de todo es que podremos movernos con entera libertad por este vasto escenario, conociendo de paso a personajes secundarios muy interesantes, que contarán también con un gran número de misiones secundarias. De hecho, en esta ocasión su presencia no es anecdótica, sino que se ha aprovechado para ofrecer misiones mucho más interesantes, con una gran integración en la trama principal. El juego aprovecha la excelente base jugable de las anteriores entregas, incorporando también de paso muchas de las novedades que ya disfrutamos en Unity. Así, no faltarán elementos tan habituales como el parkour, el sigilo, la exploración, los asesinatos silenciosos, los enfrentamientos cuerpo a cuerpo y multitud de secretos por descubrir. Pero también encontramos varias novedades que afecta bastante al movimiento de nuestros protagonistas por la ciudad. En primer jugar, destacar la presencia de los carruajes, que nos permitirán movernos a toda velocidad por el mapeado, algo especialmente importante si tenemos en cuenta el inmenso tamaño que tiene. Además, darán lugar a algunas escenas realmente espectaculares en las persecuciones contra otros carros, pudiendo subirnos a los techos, envestir los carruajes enemigos, disparar al mismo tiempo que conducimos e, incluso, saltar a otro de los vehículos. Como nos podemos imaginar, se ha optado por un control muy accesible que favorece que disfrutemos al máximo de escenas memorables. Assassins-Creed-Syndicate-12 La otra gran novedad jugable la encontramos en la punta de cuerda, una especie de gancho retráctil, muy del estilo de la saga Batman Arkham, que nos permitirá engancharnos a cualquier edificio y así poder escalarlos a toda velocidad, sin tener que perder tiempo en escalarlos. El garfio está diseñado para que podamos utilizarlo también como tirolina y así deslizarnos entre los edificios que tengamos cerca. Una herramienta que no elimina las mecánicas parkour, pero que favorece la navegación por los distintos escenarios, otorgando un ritmo más ágil y dinámico a nuestros desplazamientos. Pero lo mejor de todo es que este accesorio está muy bien aprovechado en el juego, por lo que no podemos más que alabar su inclusión. Por su parte, los combates también han sido revisados en esta entrega, con un sistema de control sencillo, de modo que la habilidad y los reflejos del jugador sean claves. Así, tenemos un botón par atacar, otro para realizar contraataques, otro para romper la defensa de nuestros enemigos y aturdirlos y, el último, que nos permite realizar un disparo rápido con nuestra pistola o los cuchillos. Eso es todo lo que necesitamos saber para comenzar a disfrutar de unos combates sumamente espectaculares, en los que podremos combinar todos los movimientos para intentar superar a grupos bastante numerosos de enemigos que nos rodearán. Al igual que pasaba en Unity, la inteligencia artificial de los rivales se ha mejorado mucho, de manera que ahora se muestra mucho más agresivos y no son meros espectadores de la acción, no dudando en actuar de forma conjunta. Tendremos que enlazar al sincronizar la pulsación de los botones con el timing adecuado a cada tipo de ataque para tener éxito. A destacar que se ha mejorado mucho el ritmo de estos enfrentamientos, que ahora son mucho más intensos y trepidantes, con momentos realmente memorables gracias también al gran número de impactantes ejecuciones que se han incluido. Algo que nos ha gustado mucho es la gran variedad de misiones incluidas, gracias también al gran aprovechamiento que se hace de las novedades jugables descritas anteriormente. Y lo mejor de todo, es que ahora se nos da mucha más libertad que nunca a la hora de afrontar cada situación. Como habréis visto en algún vídeo, una misma misión se puede completar de múltiples maneras, con distintos puntos de entrada que se nos marcarán en el mapa al entrar en la zona donde se desarrolla la misión. Así, podemos optar por pasar desapercibidos, distraer a los enemigos, entrar en los edificios, hacer uso de las nuevas coberturas, apostar por el enfrentamiento directo (poco recomendable en la mayoría de ocasiones), robar con sigilo una llave o hacer uso de las alturas para espiar a nuestros objetivos, por citar solo unos ejemplos. Ahora cada asesinato es muy diferente en función de la estrategia que utilicemos. El juego nos invita a estudiar muy bien el entorno y a los objetivos, planificar nuestra táctica en función de ello y ejecutar de la manera más limpia posible. Posteriormente, será aconsejable huir lo más rápido posible y sin despertar sospechas en la escena del crimen. Destacar que, por primera vez en la saga, podremos utilizar algunos objetos del escenario para acabar con los enemigos, como barriles colgantes o estructuras que se nos marcarán al hacer uso de la vista de águila. Assassins-Creed-Syndicate-13 Como ya sucedía en Unity, se ha potenciado también la infiltración, de manera que ahora será mucho más fácil hacer uso del sigilo en las misiones. Además de la clásica vista de águila y de las bombas de humo, ahora podremos cubrirnos para no ser vistos, movernos entre coberturas y realizar técnicas avanzadas para acabar con los enemigos sin despertar sospechas en el resto. Cuando hagamos uso de la acción de sigilo, un marcador inferior nos señalará dónde hay enemigos. Y si somos vistos por algún enemigo, se nos mostrará con una silueta de la última posición conocida, de manera que podremos anticipar las acciones de nuestros rivales cuando siguen nuestro rastro. En Syndicate nos encontraremos con muchos tipos de enemigos, incluyendo los que harán uso de armas de fuego, que además contarán con distintos niveles de dificultad. Esto nos obliga a ir mejorando todo nuestro equipo para afrontar con garantías las siguientes misiones. De hecho, el juego nos irá indicando la dificultad de las misiones y el nivel de experiencia de los enemigos, lo que nos permitirá saber si tenemos nivel suficiente para tener éxito. Por fortuna, nosotros también podremos ir mejorando el nivel de experiencia de nuestros personajes, ya sea cumpliendo misiones, obteniendo dinero, encontrando planos, etcétera. Todo ello nos permitirá a su vez adquirir nuevas habilidades y equipo que mejora nuestras estadísticas (salud, combate cuerpo a cuerpo o a distancia, nuestra capacidad de sigilo, etc...). Además de los cuchillos y pistolas, contaremos con tres tipos de armas cuerpo a cuerpo (bastón espada, puño americano y cuchillo Kukri), que también podremos ir mejorando. Como vemos, se han añadido un buen número de elementos roleros, que dotan de mayor atractivo a la aventura al contar con un notable sistema de progresión. Como ya sabréis, en esta entrega se ha eliminado el multijugador competitivo y cooperativo para centrar todos los recursos en ofrecernos una campaña aún más espectacular e interesante. Sin embargo, sí que se ha incluido la función Sindicato, que nos permitirá obtener aliados que se unan a nuestra causa en los barrios londinenses, además de crear nuestro propio sindicato para enfrentarnos al resto de bandas y enemigos en las Guerras de Sindicatos. Al estilo del genial Assassin's Creed: La Hermandad podremos hacer que nuestra banda sea cada vez más poderosa para intentar conquistar las distintas zonas, obteniendo con ello distintas ayudas como más y mejores hombres o descuentos en las tiendas. El funcionamiento es muy sencillo pero sumamente atractivo. En cada distrito londinense encontraremos cuatro misiones de conquista que deberemos superar para activar la guerra de bandas, y así poder hacernos con el dominio de esa zona. Las cuatro actividades son: cazarrecompensas (secuestrar a un templario con vida), cuartel de banda (debemos limpiar un cuartel repleto de enemigos), liberación de niños (liberar a los pobres niños explotados en las fábricas), y caza de templarios (asesinar a una serie de enemigos). Estas actividades las podemos realizar a nuestro ritmo, intercalando entre las misiones principales y secundarias del juego -el auténtico núcleo jugable del juego-. Assassins-Creed-Syndicate-6 Todos los ingredientes jugables citados anteriormente ofrecen un gran rendimiento gracias a un gran diseño de las misiones que, aunque se basan en experiencias ya conocidas, se favorecen de las nuevas mecánicas y, una vez más, de la magistral recreación de Londres. Se han incluido muchos tipos de misiones, aprovechando al máximo el sigilo que tanto nos gusta y eliminando aquellas tareas que menos interés ofrecían como las que nos obligaban a perseguir a un personaje a cierta distancia. En lugar de eso, se apuesta claramente por la infiltración, el sigilo y también por las misiones más impactantes. Como vemos, el número de actividades a realizar es enorme, sin lugar a dudas, bastante mayor en número y variedad que en las entregas anteriores. Como os podéis imaginar, la duración del juego es inmensa, ya que tan sólo completar la campaña principal nos llevará más de 20 horas, pero sí queremos completar el juego en su totalidad deberemos dedicar más de 60 horas. Y es que las misiones principales son un pequeño porcentaje de las tareas a realizar en la majestuosa capital inglesa, ya que también podremos perdernos por sus calles intentando encontrar los cientos de coleccionables que esconde, descubrir todas las atalayas, tesoros o fallos de Helix, realizar las actividades de las bandas, disfrutar de las carreras de carros, investigar todos los crímenes y muchas más. En definitiva, estamos ante una aventura de acción imprescindible para todos los fans de la serie, pero también para todos los amantes del género. Todos ellos podrán disfrutar de una de las mejores entregas de la serie, que aprovecha la excelente base jugable de los títulos anteriores, pero depurando cada apartado e incorporando atractivas novedades jugables. La fórmula clásica funciona mejor que nunca en Syndicate, por lo que estamos ante un juego sumamente divertido, plagado de actividades y misiones que nos aseguran muchísimas horas junto con los hermanos Frye. Assassins-Creed-Syndicate-3

Gráficos de Assassin's Creed: Syndicate

Al igual que sucedía con Unity, estamos ante una entrega desarrollada en exclusiva para la nueva generación de consolas, lo que permite que hablemos de un apartado visual deslumbrante, muy superior a lo que vimos en Xbox 360 y PS3. El increíble trabajo realizado a la hora de recrear de Londres con todo lujo de detalles ha permitido ofrecer un escenario increíble por el que es una auténtica gozada moverse. Sin lugar a dudas, estamos ante uno de los mejores y más bellos mapeados que hemos disfrutado en videojuego alguno. El diseño de todos los edificios, barrios y calles es soberbio, pudiéndose diferenciar hasta el más mínimo detalle. El motor gráfico de Ubisoft demuestra aquí todo su enorme potencial, ofreciendo una ambientación simplemente alucinante. Todos los elementos que aparecen en pantalla han recibido un tratamiento sublime: las calles, los edificios, los trenes, los carruajes, los barcos, el agua, la fábricas, los distintos barios…Una maravilla. Además, hay que resaltar que ahora sí que el juego ofrece casi de manera constante los 30fps, algo que sin duda favorece la fluidez y dinamismo del juego. También se han eliminado la mayoría de bugs y fallos que acompañaron al lanzamiento de Unity, ofreciendo un aspecto mucho más solido en su conjunto. Mención especial para el impresionante y realista tratamiento de la iluminación que, en muchos momentos, nos dejará literalmente con la boca abierta. Cualquier elemento que vemos en pantalla reacciona de forma exclusiva a la iluminación, lo que se traduce en escenas de una inmensa belleza, con toda clase de sombras, contrastes y juego de luces. Por último, destacar el sobresaliente nivel que muestran todos los personajes, con unas animaciones apabullantes y unos modelados fabulosos, destacando el excepcional tratamiento que han recibido el dúo protagonistas y el resto de personajes secundarios. Assassins-Creed-Syndicate-16

Sonido de Assassin's Creed: Syndicate

Estamos ante un juego con unos altísimos valores de producción, tal y como nos tiene siempre acostumbrados Ubisoft con todas sus grandes sagas. De ahí que no sea de extrañar que el apartado sonoro sea una auténtica pasada, con una magistral banda sonora que, en esta ocasión, ha corrido a cargo de Austin Wintory (al que muchos conoceréis por Journey). Repleta de temas de gran belleza, está a la altura del altísimo nivel que tenían las anteriores. No menos destacable es la impresionante ambientación sonora, que llena de vida Londres con toda clase de sonidos: el bullicio de las calles, el infernal ruido de las fábricas, los gritos de sus dueños, las canciones de los músicos callejeros o el precioso sonido de los barcos que surcan el Támesis o de los trenes. Por último, alabar el soberbio doblaje al castellano que nos deja esta entrega, con una maravillosa interpretación de los actores que ponen voces a los personajes en nuestra edición. Assassins-Creed-Syndicate-10

Conclusión de Assassin's Creed: Syndicate

Assassin's Creed: Syndicate no es solo una demostración de poderío técnico, sino una de las mejores entregas a nivel jugable de esta aclamada saga. Ubisoft ha trabajado duro para ofrecer un título fascinante, imprescindible para todos los fans y también para los que disfruten con las buenas aventuras de acción y con las buenas historias. Se han aprovechado los elementos habituales de la serie, pero introduciendo un buen número de mejoras a nivel jugable que se han integrado a la perfección, como el gancho, las bandas o la conducción de carros tirados por caballos. Este año se ha apostado todo por ofrecer una historia mucho más completa, variada y espectacular, en lugar de introducir también un cooperativo. Una decisión que ha terminado siendo todo un acierto, ya que estamos ante una de las mejores campañas de la franquicia, que nos cautivará de principio a fin en su gran mundo abierto que ahora nos ofrece aún más libertad a la hora de cumplir las numerosas misiones del juego. El gran numero de tareas adicionales añaden un gran número de horas a una propuesta ya de por sí bastante longeva. En otras palabras, tenemos juego para muchísimas horas, y nosotros que nos alegramos porque estamos ante un título muy entretenido. Mención especial para su increíble nivel audiovisual, con una recreación inmejorable del Londres de 1868 y una ambientación sublime que nos sumerge en plena Revolución Industrial, así como un apartado sonoro difícilmente superable. Podríamos destacar muchos otros elementos, como al genial dúo protagonista, la inclusión de numerosos personajes históricos, la infiltración o la gran cantidad de secretos, pero serían una lista muy larga. Ingredientes que se añaden a un conjunto sumamente atractivo que, además, en esta ocasión nos llega sin bugs importantes y con un exquisito rendimiento en consolas. En definitiva, uno de los mejores juegos de cara a este final de año y un brillante paso adelante de la serie. ¿Qué os ha parecido nuestro análisis de Assassin's Creed: Syndicate para Xbox One y PS4? Estamos deseando leer vuestras opiniones, críticas, preguntas o comentarios.

Contenidos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *