Análisis de Assassin’s Creed Chronicles: Russia

Tan solo unas semanas después de disfrutar de su segundo episodio, Ubisoft cierra la trilogía del spin-off de su aclamada franquicia de asesinos y templarios. Si quieres conocer todo sobre este último capítulo, no te pierdas nuestro análisis de Assassin's Creed Chronicles: Russia.

0 comentarios
alejandro
lunes, 15 febrero, 2016
acc_russia-inicio

Después de recorrer escenarios tan exóticos como la India y China, en esta ocasión viajamos hasta otro país tan apasionante como es Rusia. Y lo hacemos también para ponernos en la piel de otro asesino, Nikolaï Orelov, a quien se le encomendará una peligrosa misión para la Orden de los Asesinos antes de poder huir con su familia: Recuperar un artefacto para los Assassins, para lo cual deberá infiltrarse en una casa donde los bolcheviques tienen retenida a la familia del último Zar. Nuestro protagonista será testigo del asesinato de todos los hijos del Zar, pero por suerte podrá rescatar a la princesa Anastasia. A partir de ese momento, deberá escapar de los Templarios al mismo tiempo que protege el legendario artefacto y a la princesa.

Otro contexto histórico tan o más apasionante que los que nos ofrecían las dos primeras entregas, pero con el mismo objetivo: ofrecernos una aventura sumamente atractiva que conserva buena parte de los ingredientes jugables que ya disfrutamos en sus predecesores. No obstante, en esta ocasión sus creadores introducen una serie que mejoran la fórmula ya conocida, además de ofrecer un desafío mayor para el jugador.

Como seguramente ya conoceréis la mayoría, estamos ante unos títulos ambientados en el siempre atractivo universo de Assassin's Creed, sólo que aportando un nuevo enfoque a la franquicia: una aventura de acción con un desarrollo clásico en 2,5D que combina multitud de elementos como las plataformas, la infiltración, el sigilo, los combates e incluso la resolución de algunos puzles. Es decir, nos encontraremos con muchos de lo ingredientes que llevamos años disfrutando en la saga principal, sólo que ahora se nos ofrecen desde una perspectiva completamente diferente, que recuerda en cierto modo también a otra de las míticas sagas de la multinacional gala: Prince of Persia.

Análisis a fondo de Assassin's Creed Chronicles: Russia

acc-russia-1

Uno de los grandes aciertos de estas Crónicas es el ofrecer un nuevo comienzo con cada capítulo, de manera que en cada uno de ellos se nos presenta a un héroe distinto, en escenarios y contextos históricos completamente distintos. Eso sí, a pesar de que cada historia es independiente, todas ellas guardan un nexo de unión que no descubriremos hasta alcanzar el final de este último episodio, y que como os imaginaréis no os vamos a desvelar. En cualquier caso, sí que os podemos anticipar que el juego nos depara unas cuantas sorpresas en su desarrollo.

Climax ha demostrado que fue todo un acierto apostar por un formato episódico para esta entrega alternativa, ya que logra enganchar al jugador hasta completar la trilogía completa. En cualquier caso, estamos ante una propuesta que tiene la virtud de enganchar por igual a los fans de la saga pero también a cualquier amante del género, en especial a los que buscaban un título de corte clásico.

Al contrario de lo que muchos podrían pensar cuando se anunciaron, estos juegos descargables han contado con un gran cuidado en su desarrollo, con un estilo artístico muy atractivo, una jugabilidad muy variada y un planteamiento que resulta muy divertido y adictivo. El eterno enfrentamiento entre asesinos y templarios se nos presenta mediante un concepto jugable diferente, más ágil, directo e, incluso, deberíamos decir que lineal. Una jugabilidad más directa, que ya no nos ofrece un gran mundo abierto por el que movernos, sino que nos va presentando una serie de niveles que deberemos ir superando.

acc-russia-2

Aunque el esquema jugable es similar en los tres episodios, en cada entrega se han ido introduciendo nuevos elementos y desafíos, además de potenciar más unos u otros conceptos. Nuevas dinámicas jugables que son bienvenidas ya que permiten mantener el interés del jugador en todo momento.

En cualquier caso, la trilogía completa dibuja una propuesta irresistible para los fans de la saga, pero también para los amantes de las aventuras en dos dimensiones. Y lo mejor de todo, es que este cambio de perspectiva no supone romper con la saga principal, ya que se mantienen muchas de las dinámicas jugables de sobra conocidas por todos.

Una vez más, nos encontramos con una ambientación cuidada al máximo, que nos propone un viaje apasionante hasta la Rusia de comienzos del siglo XX, en concreto hasta el año 1918, un telón de fondo tan interesante como el que ya nos ofrecían los dos países asiáticos. Un nuevo arco argumental que se nos irá descubriendo según vayamos avanzando por los bellísimos escenarios que iremos visitando a lo largo de esta aventura, entre los que se encuentran las bellísimas Moscú o San Petersburgo. Si en el análisis de la India destacábamos el colorido y calidez que mostraban todas las localizaciones, en esta ocasión no podemos dejar de alabar el bellísimo apartado artístico, con un estilo que remarca la temática rusa, incluyendo un uso intensivo del rojo característico del gigante ruso.

acc-russia-3

A pesar de que la historia, lógicamente, no se encuentra tan desarrollada como en los títulos principales, el argumento sí que resulta lo suficiéntemente atractivo como lograr mantener el interés del jugador de principio a fin. Como señalábamos más arriba, el cambio de perspectiva implica también que no vamos a contar con la libertad total de acción que caracteriza a la serie, pero sí que cuenta con los elementos jugables más reconocidos por los fans, sólo que en esta ocasión se exploran desde un formato bastante diferente. El argumento resulta, por tanto bastante directo, funcionando a modo de conexión entre las distintas misiones. Antes de dar comienzo a cada nivel, se nos irá introduciendo en la historia con sencillas pero muy atractivas cinemáticas, que también nos irán presentando a los distintos personajes y los nuevos escenarios donde se desarrollará la acción.

La campaña constituye toda la oferta jugable del título, pero ésta ha sido cuidada al máximo, ofreciendo una gran variedad de situaciones y retos al jugador a lo largo de las distintas misiones que completan la historia. Por lo general, estos niveles responden a un esquema común que conlleva asesinar al final de cada uno de ellos a un objetivo concreto. Pero antes de llegar hasta él deberemos superar toda clase de situaciones diferentes que nos obligarán tanto a utilizar nuestra habilidad con el mando como nuestro ingenio para resolver situaciones de una cierta complejidad. Nuestros gadgets, habilidades y la exploración del escenario serán claves para solventar con éxito cada desafío.

No faltan tampoco la presencia de una serie de objetivos secundarios en cada nivel: rescatar a ciertos personajes, encontrar una serie de objetos, intentar no ser descubiertos, matar con sigilo a los enemigos, robar llaves y un larguísimo etcétera. Si bien la aventura principal se puede completar en unas 6-8 horas (cifra que no está nada mal teniendo en cuenta que estamos ante un título descargable), la duración es aún mayor si cumplimos con todos los desafíos alternativos, que además nos motivan para explorar hasta el último rincón de los escenarios. De hecho, nos sorprenderá descubrir que los escenarios esconden muchos más secretos y lugares escondidos de lo que nos podríamos imaginar en un primer momento.

acc_russia-1

Los niveles cuentan con un gran diseño, permitiendo que, aunque el desarrollo de la aventura recurre al clásico desarrollo en dos dimensiones, los escenarios cuenten con distintos planos de profundidad. De ahí que hablemos de una jugabilidad en 2,5 dimensiones que permite a nuestro personaje contar con multitud de posibilidades a la hora de resolver los diferentes desafíos del juego. No sólo nos podremos mover en los dos ejes principales, sino que también podremos interactuar con los fondos de los escenarios y cambiar de plano, siendo este un sistema que enrique la propuesta del juego, ya que nos permitirá con un simple toque o salto movernos entre las distintas capas de los escenarios. Este concepto resulta fundamental cuando hacemos uso del sigilo o queremos pasar desapercibidos, ya que nos permitirá, por ejemplo, realizar asesinatos rápidos y silenciosos ya sea saltando desde superficies elevadas, agazapados en las sombras o escondidos en distintos elementos del escenario.

El juego utiliza de forma magistral estos distintos planos de profundidad para ofrecernos múltiples variantes a la hora de abordar cada situación. Así, por ejemplo, podremos dirigirnos hacia el fondo de un mapeado utilizando para ello una pasarela que nos une con un segundo plano al fondo. Asimismo, podremos utilizar un gancho para elevarnos y así escalar hasta una parte superior que nos mantenga a salvo de la visión enemiga o utilizarlo para realizar un salto que nos permita alcanzar una zona complicada. Hay muchas más situaciones que hacen uso de esta profundidad, como cuando cambiemos de calle con tan solo doblar la esquina, o rodeemos una columna para no ser vistos por los guardias. Los elementos declarativos serán también nuestros aliados, ya que nos permitirán escondernos o camuflarnos en las sombras para no se detectados por algún enemigo que se encuentre patrullando la zona.

Según vayamos avanzando en la aventura, el juego nos irá presentando situaciones cada vez más complejas que nos obligarán a pensar muy bien nuestros movimientos y aprovechar al máximo los escenarios para superar cada sección con éxito. Este es otro de los grandes aciertos de esta trilogía, ya poco a poco aprenderemos a realizar nuestras tácticas para despistar a los guardias, realizar emboscadas, esconder cadáveres para no generar sospechas o escaparnos a toda velocidad sin ser detectados. El uso del sigilo e infiltración serán fundamentales, ya que en la mayoría de ocasiones el enfrentamiento directo será nuestra perdición al estar superados ampliamente en número y fuerza bruta.

acc_russia-2

También será fundamental observar los movimientos de los enemigos, que siempre se caracterizan por seguir unas rutinas que deberemos estudiar para adelantarnos a sus acciones o identificar posibilidades que nos ofrecen los escenarios. Y si la situación nos parece compleja, siempre podremos hacer uso de la clásica Vista de Águila con tan sólo pulsar el stick derecho, aunque el verdadero reto será no utilizarlo. Otro elemento muy importante que deberemos tener en cuenta son los conos de visión que presentan todos los enemigos y que irán cambiando en función de su estado de alerta.

En todo momento, contaremos con múltiples variantes para sobrevivir y continuar nuestro progreso en la aventura, teniendo en cuenta además que nuestros actos marcarán también que cambiemos de uno a otro método. Y lo mejor de todo es que el juego se adapta a nuestro estilo en todo momento, por lo que siempre podremos cambiar de estrategia si somos descubiertos o queremos pasar desapercibidos.

Otra acción clásica que también se mantiene en Chronicles son los saltos de fé. Al alcanzar las zonas más elevadas de los escenarios podremos sincronizar y revelar toso los puntos importantes del mapeado. A pesar de que el sigilo y la exploración de los escenarios ganan protagonismo, tampoco faltan elementos tan conocidos por los fans de la saga como las abundantes plataformas o el uso del parkour, que además se integran a las mil maravillas en el desarrollo gracias a un control simplificado pero tremendamente efectivo.

acc_russia-7

Al igual que sucedía con los dos asesinos anteriores, Orelov cuenta con una gran agilidad y un gran número de posibilidades a su disposición. Así, podremos escalar toda clase de estructuras, dejarnos caer o colgarnos del techo mediante un gancho que también nos permitirá realizar saltos impresionantes con los que sortear grandes alturas o desniveles. Como ya hemos señalado anteriormente, es fundamental profundizar en los escenarios para descubrir lugares que nos faciliten nuestros objetivos, ya sea para no despertar la atención de los guardias como para acabar con algún enemigo aislado de forma silenciosa. De igual modo, según avancemos en la aventura podremos ir aprendiendo nuevas acciones o gadgets que nos permitirán distraer a nuestros rivales o sembrar el desconcierto necesario para huir. Así, podremos silbar para captar el interés de algún personaje o animal, lanzar petardos para dejarlos aturdidos o lanzar cuchillo. Son solo algunas de las posibilidades que iremos descubriendo y que se han integrado de forma magistral en el desarrollo de la campaña.

Para intentar no destriparos nada de la historia, nos limitaremos a señalar que otra de las grandes novedades de esta capítulo final es que podremos manejar dos personajes, cada uno con sus propias características y habilidades. Además, el desarrollo de la aventura nos irá presentando distintas situaciones especialmente diseñadas para cada uno de ellos, pero también con algunas secuencias en las que ambos colaboran para resolver una serie de desafíos. También habrá secuencias novedosas como cuando tengamos que hacer uso de un rifle de francotirador para acabar con una perspectiva en primer plano con los guardias de manera silenciosa.

El sistema de puntuación nos valorará al final de cada sección en función de nuestras acciones, premiándose sobre todo si somos discretos y pasamos desapercibidos. A pesar de ello, no faltarán tampoco los enfrentamientos, con un sistema de combate simplificado que da especial importancia a la defensa y el buen uso del contraataque mediante un buen “timing”. Los reflejos y la rapidez serán claves para bloquear los ataques y contrarrestarlos con rápidos y certeros movimientos de espada. Tampoco faltan movimientos espectaculares como saltos por encima de nuestros enemigos para evitar ser rodeado o las ejecuciones letales.

acc_russia-5

El juego cuenta con una dificultad considerable, siendo un desafío bastante alto en el nivel inicial. Posteriormente desbloquearemos otros dos adicionales que suponen todo un desafío incluso para los jugadores más experimentados en la saga y los más ágiles con el mando. Como vemos, la rejugabilidad del título está más que asegurada, por lo que vamos a tener diversión para bastantes horas, algo especialmente destacable teniendo en cuenta que nos llega por un precio bastante reducido a las plataformas digitales. Además, no nos debemos olvidar tampoco de la presencia de un atractivo sistema de progresión para nuestro personaje que nos permitirá obtener más bloques de salud, ventajas adicionales y mayor capacidad de munición, entre otras. Para ello será fundamental conseguir altas puntuaciones en cada sección de los niveles.

Desde un punto de vista audiovisual, una vez hay más hay que destacar lo cuidado que está el videojuego en todos los sentidos, algo especialmente notorio cuando echamos un primer vistazo a su apartado artístico, especialmente bello y con un estilo muy atractivo que rápidamente entra por los ojos. A pesar de ofrecer un enfoque completamente diferente al de la saga principal, se ha sido muy fiel con el look tradicional. El diseño de los escenarios es sobresaliente -con un estilo visual que remarca muy bien la temática rusa-, y lo variado de cada localización, conforman un conjunto de una enorme personalidad propia. Una auténtica delicia a nivel visual. Igualmente, el apartado sonoro raya también a un nivel muy elevado, con temas musicales de gran belleza, que logran una ambientación maravillosa a la aventura. Por último, comentar que el juego nos llega traducido a nuestro idioma.

acc_russia-final

Conclusión de Assassin's Creed Chronicles: Russia

Ubisoft pone y punto final al viaje de las Crónicas de Assassin's Creed respetando el mismo esquema jugable de los dos capítulos anteriores, aunque potenciando la infiltración e introduciendo algunas novedades, como la inclusión de dos personajes. Tras la India y China, en esta ocasión nos desplazamos hasta la apasionante Rusia del siglo XX para disfrutar de un intensa aventura de corte clásico, repleta también de acción, plataformas, parkour y rompecabezas.

Este spin-off ha resultado finalmente una muy agradable sorpresa para los jugadores, ya que con aporta un nuevo enfoque respecto a la saga principal, pero respetando la fórmula clásica de la franquicia. El uso inteligente de la perspectiva en 2,5D y los numerosos retos que plantea al jugador son el principal acierto de un videojuego que nos atrapará de principio a fin. A pesar de su desarrollo más lineal, el juego ofrece todo un mundo de posibilidades para afrontar cada reto, por lo que se adapta a cada tipo de jugador.

Ni que decir tiene que lo más recomendable es hacernos con el paquete completo con los tres episodios, que además nos permitirán disfrutar de tres historias independientes, cada una protagonizada por un héroe distinto del universo de Assassin's creed, en escenarios nunca vistos hasta ahora.

Y a vosotros, ¿qué os ha parecido nuestro análisis de Assassin’s Creed Chronicles: Russia? Estamos deseando leer todas vuestras opiniones, críticas, dudas y/o preguntas.

Contenidos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *