Adiós a los píxeles en Monkey Island
28 julio 2010 | Por raquel andres
Todo amante de la aventura gráfica que se precie conoce la divertida saga Monkey Island de LucasArts. ¿Quién no recuerda los graciosos píxeles del aprendiz de pirata Guybrush Threepwood en la primera y en la segunda parte? El 7 de julio salió a la venta una versión en alta definición de Monkey Island 2: LeChuck’s Revenge.
Sin duda, el mayor atractivo de los Monkey Island de Ron Gilbert son los guiones. Cuántas carcajadas habremos soltado con las ocurrencias de Guybrush en su lucha por ser un “pirata temible”, en las peleas de insultos y al mismo tiempo enamorado hasta la médula de la gobernadora de Isla Mêlée, Elaine Marley. Los guiones tienen un estilo fresco, divertido y actual que se mantienen con el paso de los años. Lo único que ha quedado desfasado de los primitivos Monkey Island son los gráficos de 256 colores. Una iniciativa de LucasArts muy demandada por los aficionados han sido las ediciones especiales de las primeras entregas, aunque muchos no se han mostrado entusiastas con el nuevo diseño del protagonista. El 15 de julio de 2009 se puso a la venta la nueva edición de The Secret of Monkey Island, casi veinte años después de la versión primitiva de grandes píxeles. También se incluyó la voz, como alternativa a los textos (eso sí, sólo en inglés). El éxito de la nueva versión animó al equipo de LucasArts a lanzar la edición mejorada de la segunda parte, la que podemos disfrutar desde hace apenas
unas semanas. El nuevo Monkey Island 2: LeChuck’s Revenge está disponible, además de para PC, para PS3, Xbox 360, Mac y iPhone. Monkey Island también ha sabido adaptarse a los soportes de las nuevas tecnologías. Si eres de los que piensan que “otros tiempos siempre fueron mejores” ésta es tu oportunidad. Otra vez podrás gritar aquello de: “¡Quiero ser un pirata!”. Imagen de mnem sujeta a licencia CC