Videojuegos… ¿Comecocos?

27 junio 2007 | Por rubenbenito

Ver 0 Comentarios

pacman.JPG

Hace poco la Asociación de Medicina Americana recomendó clasificar la adicción a los videojuegos e Internet como una enfermedad mental e incluirla en el Manual de Diagnóstico y Estadística de Desórdenes Mentales (DSM). Pues bien, ahora el mismo comité que valoró el hecho, se ha retractado. En la reunión anual de la AMA (siglas del organismo en inglés) los expertos en adicciones exminarion el asunto detenidamente y llegaron a la conclusión de que es un campo que necesita más estudio. El Doctor Stuar Gitlow de la Escuela de Medicina Mount Sinai cree que hay pocas evidencias médicas para catalogar la adicción a los videojuegos como una compleja enfermedad mental equiparable al alcoholismo o la drogodependencia, y que este comportamiento no lleva asociada la plabra adicción, además. El último estudio relacionado con la adicción a los videojuegos e Internet data de un congreso celebrado en 2006. Una resolución el pasado año del AMA recomienda a desarrolladores, padres y legisladores una preparación para los efectos emocionales y conductuales de los videojuegos sobre los jóvenes, temática sobre la cual están elaborando un informe. Ortas de las medidas que pretende adoptar la AMA es la colaboración con la gestión de la clasificación por edades del software de entretenimiento y otros grupos que velen por la integridd de la oferta hacia lo más jóvenes. Aunque esta inciativa ha sido rechazada por algfunos estudios universitarios como los de Harvard, que argumentan que los desarrolladores utilizan trucos y atajos para conseguir un margen más amplio de edad, como por ejemplo sustituri el color rojo de la sangre por el verde. El asunto sigue su curso y la AMA no deshecha la posibilidad de considerar la adicción a los videojuegos como una enfermedad; sin embargo la propuesta quedará aplazada hasta que existan más datos y se pueda llegar a un resultado concluyente. No obstante, La AMA advierte que pasar demasiadas horas delante de un ordenador no es un hábito muy saludable para los má jóvenes.

Contenidos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *