Total War: Rome II – Análisis PC

4 septiembre 2013 | Por AMarcos

Los fans de la brillante saga de estrategia en tiempo real Total War hemos tenido que esperar nueve años para poder disfrutar de la continuación de Rome, uno de los mejores títulos del género. La prestigiosa desarrolladora británica Creative Assembly ha trabajado duro para traernos su mejor obra hasta el momento. La larga espera ha merecido la pena ya que el resultado es un increíble RTS, cargado de contenido y horas de diversión, que ningún estratega puede dejar pasar por alto.

Ver 0 Comentarios

Total-War-Rome-II-2

Creative Assembly no se ha limitado en mantener la excelente base de Shogun II, sino que han añadido un gran número de novedades jugables, además del lógico cambio de ambientación y época. Y a pesar de que, como señalamos al comienzo, estamos ante una entrega más directa y accesible que sus predecesores, no ha perdido ni un ápice de profundidad a la hora de organizar nuestro ejército, gestionar nuestros territorios o participar en épicas batallas. La diferencia es que ahora se eliminarán molestos pasos intermedios con el objetivo de conseguir un ritmo más ágil en las partidas. Todo esto que señalamos se traduce en un juego de estrategia mucho más intenso, que tiene su punto fuerte en las increíbles batallas de las que seremos protagonistas directos. Por delante nos queda un juego que nos ofrece una cantidad descomunal de horas de entretenimiento. Y es que además de una gran campaña, hay que tener en cuenta que podremos elegir entre numerosas facciones (Roma, Cartago, Macedonia, los Icenos, los Arvernos, etc.), cada una de las cuales representa poderes fácticos dentro de las culturas Grecorromanas, Orientales y Bárbaras. Las diferentes entre elegir unas y otra son bastante notorias, por lo que el juego cuenta con un elevado nivel de rejugabilidad. No faltarán tampoco la inclusión de las grandes batallas históricas, todas ellas recreadas de una manera soberbia. Viviremos en primera persona la hazaña militar de Aníbal y su ejército, la Batalla del Nilo que enfrentó a Cleopatra VII y su hermano Ptolomeo XIII por el trono de Egipto, la Batalla del del Bosque de Teutoburgo (una de las mayores catástrofes que sufrió el imperio romano), o el asedio a Cartago. Son sólo algunas de las batallas históricas y hazañas militares que podremos revivir y que nos permitirán reescribir la historia del Antiguo Imperio Romano. Para introducirnos en el vasto mundo que nos propone Rome II, se hace más recomendable que nunca realizar las tres misiones del prólogo, ya que nos permitirán conocer los conceptos básicos y familiarizarnos con todas las novedades, sin temor de que podamos perder algún turno que pueda ser vital, algo que sí que sucederá en la campaña, sobre todo en los niveles de dificultad más elevados, que es cuando deberemos ofrecer nuestra mejor versión como estrategas si queremos salir victoriosos.

Total-War-Rome-II-1

Si no hemos jugado a ningún título anterior, debemos saber que el mapa general toma un papel fundamental en la campaña, ya que desde ahí podremos realizar todas las acciones que tengan que ver con la gestión y el movimiento de nuestras tropas por los distintos territorios y continentes, eso sí teniendo en cuenta que el sistema elegido es por turnos. La otra parte importante del juego la componente las batallas, que podremos simular u optar porque tengan lugar en tiempo real. Una vez más, debemos hablar del excelente equilibrio que se ha conseguido, ya que ambas partes se combinan a la perfección, de manera que vamos a poder planificar todas las estrategias de nuestra facción, pero también vamos a poder los generales que determinen las tácticas en el campo de batalla. La mezcla de las dos partes nos ofrece una combinación explosiva, cargada de diversión que, a poco que le dediquemos un poco de tiempo para asumir todos los conceptos, nos atrapará de forma irremediable. El citado mapa de la campaña se ha fortalecido en esta entrega, de manera que ahora es mucho más que una especie de "sala de espera" mientras esperamos a las grandes batallas, siendo ahora una parte más vital para la victoria -militar o por una alianza económica o cultural). Desde el mapa tendremos una visión clara del mundo, de manera que podamos decidir mejor nuestras estrategias. Podremos conocer el dueño de cada región, la producción y la felicidad de sus habitantes. Las regiones agrupan una serie de ciudades y pueblos, lo que facilita las órdenes, como el nivel de impuestos y los edictos.

Total-War-Rome-II-3

Se ha buscado simplificar la interfaz y mejorar el control, que ahora es mucho más sencillo y accesible, evitando que tengamos que pasar por gran cantidad de engorrosos menús. El mapa es mucho más atractivo desde un punto de vista visual, pero además nos da mucha más información con un simple vistazo, de manera que podamos estar al tanto de todo lo que sucede en toda nuestra región. Cada ciudad y pueblo sigue creciendo por separado, construyendo sus propios edificios y estructuras, pero la visión regional de cada uno nos permite comparar lo que se está realizando en cada una. Esta característica nos facilita las cosas y es especialmente útil  cuando, por ejemplo, queremos construir templos en toda una región para sofocar los disturbios, lo que nos dejará más tiempo para centrarnos en aumentar la producción o el comercio naval, en función de la especialización de cada ciudad. En este sentido, destacar también la inclusión de los edictos, que nos permitirán dictar normas que nos otorgarán una serie de ventajas sobre una región al completo que esté bajo nuestro poder. Para acceder a la información de nuestras ciudades, tan sólo deberemos utilizar el panel situado a la parte inferior izquierda de la pantalla. Dicho panel divide cada pueblo o ciudad en solares que deberemos ocupar con un número determinado de habitantes. De este modo, podremos ordenar que se dediquen a cultivar, a la cultura, al arte de la guerra... Al lado encontramos todas las opciones disponibles de reclutamiento de nuevas tropas y generales, así como agentes.

Total-War-Rome-II-4

Dada la gran cantidad de información que debemos asimilar, es posible que en las primeras partidas tengamos dudas acerca de cómo funcionan las cosas. Por ese motivo se ha incluido una completísima enciclopedia que nos ofrece información sobre prácticamente cualquier elemento o característica con tan sólo hacer clic derecho. Además, como ya hemos señalado anteriormente, hay una serie de escenarios introductorios que nos explicarán también los fundamentos del movimiento de nuestras tropas en las batallas, así como las tácticas primordiales. Aunque algunos comandos han cambiado, se ha mantenido la misma estructura que en títulos anteriores, por lo que los más veteranos se encontrarán rápidamente familiarizados con la interfaz. Una vez hayamos superado las misiones introductorias, será el momento de elegir nuestra facción. Y no son pocas precisamente, ya que en esta ocasión se han incluido un total de 8 culturas, que a su vez cuentan con varias facciones cada una de ellas. Más allá de las diferencias estéticas, cada una de estas facciones cuenta con sus propias características, situación geográfica, agentes especiales (exploradores, espías, dignatarios...), habilidades especiales o sus propias ventajas.

Total-War-Rome-II-5

Además de elegir el nivel de dificultad (en los más elevados deberemos demostrar que somos unos estrategas veteranos en la serie), cada facción nos informa antes de comenzar la campaña del tipo de desafío que ofrece la campaña. Es una decisión lógica, puesto que no será lo mismo controlar al poderoso Imperio Romano que a un pueblo tan pequeño como los Suevos. Se ha buscado que el juego sea bastante fiel desde un punto de vista histórico, por lo que las regiones están divididas tal cual se encontraban en ese período de la historia. Una vez elegida nuestra facción, será el momento de afrontar la campaña que nos propone Total War: Rome II. Deberemos hacer frente a numerosas decisiones para lograr lo mejor para nuestro pueblo, combatir contra otros pueblos y realizar acercamientos diplomáticos, entre otras muchas acciones. Es decir, no sólo nos vamos a tener que centrar en las impresionantes batallas, sino que también deberemos tomar decisiones que atañen a nuestras ciudades y pueblos, gestionar nuestros recursos, los impuestos y decisiones políticas. En el lado derecho de la interfaz encontramos todo lo relativo a la tecnología, que contiene todo lo necesario para mejorar nuestra facción tanto en lo militar como lo civil. Ambas presentan varias ramas, que se traducen en un total de 54 avances tecnológicos entre los dos estilos. Al lado nos encontramos con el menú de diplomacia. Desde ahí tendremos acceso a un mapa de gran tamaño de todos los territorios, incluyendo todas las facciones, así como las distintas posibilidades que tenemos para interactuar con ellas. Se ha mejorado bastante este aspecto, de manera que ahora facción irá evolucionando y tomando sus propias decisiones. Además, nuestros líderes nos irán proponiendo objetivos a través de episodios que nos ayudarán a conseguir la victoria final.

Total-War-Rome-II-6

Como vemos, en cada turno vamos a poder elegir entre una gran variedad de acciones. Lógicamente, también podremos mover nuestro ejército por el mapeado utilizando para ello los puntos de camino. Se ha mejorado mucho el sistema de cámaras, de manera que sea mucho más sencillo ubicarnos, además de ofrecer algunas imágenes de gran belleza en determinados ángulos. Para lograr una menor complejidad, se ha agilizado todos los procesos, de manera que no tengamos que estar al mismo tiempo a mil cosas. Un ejemplo de ello lo tenemos en la forma en qué ahora nos lanzaremos a la mar. En esta entrega no deberemos construir ningún barco de forma previa, sino que con tan sólo dirigirnos al mar aparecerán los buques de guerra. Asimismo, ahora vamos a poder reclutar nuevos soldados para nuestras tropas en cualquier lugar del mapa, pasando directamente a formar parte de nuestro ejército en ese mismo momento. Puede que algunos jugadores, sobre todo los más veteranos, les choque en un primer momento estos cambios, pero sinceramente nos parece que estas decisiones que ha tomado el estudio son muy acertadas porque se gana en velocidad y ritmo en las partidas, que ahora son también mucho más intensas, sin olvidar en ningún momento el carácter estratégico del juego. Además de gestionar nuestros territorios y tropas, la otra parte fundamental del juego son las batallas. Aunque podemos optar por simular las batallas, lo más divertido sin duda es optar por controlar de forma directa a nuestro ejército y disfrutar de las increíbles batallas en tiempo real que nos ofrece la campaña. Así, vamos a tener el control total de nuestros hombres, pudiendo demostrar nuestra experiencia como grandes estrategas, fijando nuestras propias tácticas que nos permitan acabar con las tropas enemigas.

Total-War-Rome-II-8

El renovado motor gráfico del juego permite mostrar batallas a gran escala en las que participarán miles de hombres luchar con un altísimo nivel de detalle, pudiendo ver la batalla desde cualquier perspectiva. Todas las batallas están acotadas a un gran cuadrado en el que transcurrirá la acción (salir fuera supone la retirada de nuestras tropas). Antes de comenzar la batalla tenemos un tiempo para establecer las posiciones de nuestro hombres. Nada más que demos al botón de Comenzar Batalla, asistiremos a un espectáculo visual sin precedentes en el género. Una autentica delicia que nos dejará perplejo por la cantidad de unidades que aparecerán en pantalla. En este punto también podremos parar el tiempo y, sobre todo, manejar directamente a las distintas unidades de nuestro ejército. Esta característica nos permite participar directamente en las batallas, lo que además tendrá como premio la obtención de distintas bonificaciones como incremento de la moral o mejoras de ataque. En este punto hay que hablar de otra de las grandes novedades de Rome II, que no es otra que los enfrentamientos navales, ahora con muchas más posibilidades. En ellas nuestras flotas podrán medir sus fuerzas y sacar partido de nuestros conocimientos estratégicos. No faltarán los abordajes, armas pesadas, los lanzamientos de flechas de fuegos y las efectivas embestidas múltiples. Otra posibilidad que tendrán a su disposición los más habilidosos es establecer estrategias simultáneas por tierra y mar Los combates se desarrollan de forma muy similar a lo que vimos en títulos anteriores de la franquicia Total War. Así la selección de nuestro rival y su posición es fundamental a la hora de establecer nuestras tácticas y los tipos de unidades que vamos a utilizar. El resultado de las batallas hace uso del clásico sistema piedra-papel-tijera tan común en el género y que tan buenos resultados ofrece. Y claro, hay que hablar de la IA, que raya a un altísimo nivel, de manera que nos pondrá en serios aprietos en más de una ocasión.

Total-War-Rome-II-7

Según vayamos acumulando victorias en las batallas, nuestro general irá progresando, lo cual se reflejará también en sus tropas, las cuáles irán progresando con la experiencia ganada en los combates. Tendremos total libertad a la hora de elegir cómo queremos que progrese nuestro líder, eligiendo entre distintas ramas y estilos. Así, podremos incrementar nuestra riqueza u autoridad, reducir los costes de las construcciones, entre otras muchas posibilidades, que también afectarán a sus agentes. La gran cantidad de posibilidades que tenemos a nuestra disposición, unido a lo extenso de la campaña principal y el gran número de facciones nos aseguran una cantidad de horas prácticamente incalculable. De ahí que sea imposible fijar una cifra cercana, ya que dependerá también de nuestra habilidad, la facción elegida y el nivel de dificultad. En todo caso, estamos ante uno de esos juegos que destacan por su inmensa rejugabilidad. Pero es que además Creative Assembly ha introducido la campaña cooperativa, que multiplica a la enésima potencia la diversión. Esta modalidad se divide a su vez en Frente a Frente o Cooperativa, contando en ambos casos con todas las facciones que ya hemos visto en la campaña para un jugador.

Total-War-Rome-II-9

Por su parte, Batallas Históricas nos plantea una serie de desafíos que recrean algunas de las batallas más conocidas, como la Batalla del Nilo o el asedio de Cartago (que se prolongó durante más de tres años), entre otros muchos. Estos retos nos plantean una serie de condiciones y nos limitan el número y tipos de unidades que vamos a controlar. Es en este modo donde más podremos admirar el increíble apartado gráfico y trabajo de ambientación realizado, con unos escenarios recreados de una forma asombrosa. También podemos optar por Batalla Personalizada, que el clásico modo en el que nos enfrentamos a la máquina, pudiendo elegir los condicionantes y recursos disponibles durante la partida. Asimismo, podremos elegir cualquier mapa y varios ejércitos para cada bando. Este modo nos ofrece lo mismo que el multijugador competitivo, que permite partidas por equipos formados por dos o cuatro jugadores. Por último, hablar del Modo Realista, sólo disponible en la campaña, que está dirigido a los mejores estrategas, ya que nos elimina determinados elementos como el mapa y nos establece una serie de limitaciones como el alcance de la cámara.

Total-War-Rome-II-11

Gráficos

No nos vamos a andar por las ramas tampoco en este apartado. Esta entrega de Total War cuenta con un apartado gráfico apabullante, muy superior a lo que estamos acostumbrados en el género. El estudio británico ha trabajado duro para ofrecernos un título rico en detalles y con un nivel técnico y visual soberbio. En primer lugar hay que destacar el gran trabajo realizado en la recreación de todos los escenarios, incluyendo una orografía del terreno recreada con un enorme realismo. Sorprende el alto nivel de detalle de las ciudades, los edificios y todas las estructuras. Gracias al excelente sistema de cámaras, podremos admirar todo este trabajo desde cualquier ángulo y desde muy cerca. Esta libertad que nos ofrece la cámara es otro de los aspectos a destacar, ya que además de permitir disfrutar de unas imágenes de una calidad incuestionable, repercute directamente en la jugabilidad, que se ve muy beneficiada al poder fijar mejor cualquier estrategia. Sin ninguna duda, la parte más impresionante del juego y cuando el renovado motor gráfico demuestra todo su potencial es en las impresionantes batalles en tiempo real, combates épicos en los que participarán cientos de unidades, todas ellas con un nivel de detalle asombroso. Sorprende la gran calidad de todas las texturas, de la enorme carga poligonal y el detalle alcanzado, así como la mimo que se ha puesto en todos los modelados.

Total-War-Rome-II-14

El motor Warscape Engine permite también unos efectos visuales fabulosos, en especial cuando nos referimos a la iluminación. No será raro quedarnos perplejos admirando amanecres o atardeceres recreados con una belleza y realismo sin igual. En este sentido, cabe mencionar que el nuevo "modo cinemático" nos permitirá admirar desde cerca todo este espectáculo gráfico. Lógicamente, para disfrutar en todo su esplendor de este maravilla deberemos contar con un equipo bastante potente, aunque el juego se puede personalizar para que se pueda adaptar a ordenadores mucho más humildes, sin tener que realizar importantes recortes en la calidad gráfica. Por último, destacar la enorme suavidad con la que se mueve todo este conjunto, lo que demuestra lo bien que se ha optimizado hasta la última línea de código.

Total-War-Rome-II-16

Sonido

Una vez más, el estudio nos ofrece un apartado sonoro de gran calidad, a la altura del resto del resto. Así, no podemos más que alabar la increíble banda sonora del juego, que supera incluso a la del título original. Por si fuera poco, el juego cuenta con una cantidad de sonidos inmensa, que permite recrear con más crudeza las batallas. La guinda la pone el espectacular doblaje y traducción a nuestro idioma. En definitiva, un trabajo exquisito que completo un título fascinante.

Total-War-Rome-II-13

Conclusión

La espera se ha hecho larga, pero ha merecido totalmente la pena, ya que Total War: Rome II es un majestuoso juego de estrategia por turnos, que cautivará por igual a todos los amantes del género pero también a los que se decidan introducirse con este título. Un juego que sabe aprovechar los excelentes ingredientes de la serie Total War, pero al mismo tiempo introducir un gran número de novedades y mucho más contenido que nunca. De hecho, estamos hasta un juego que cuenta con una duración casi ilimitada, gracias a su inmensa campaña, sus facciones y sus adictivos modos multijugador, incluyendo la nueva campaña cooperativa. Creative Assembly ha brindado a su gran obra de un apartado audiovisual mayúsculo y un nivel de realismo en las batallas inigualable. Estamos, por tanto, ante el mejor juego RTS que hemos podido disfrutar en los últimos años, así como un serio candidato a juego del año.

Contenidos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *