¿Qué es la Realidad Virtual?
Entendemos como Realidad Virtual a un entorno de escenas y objetos que, si bien pueden tener apariencia real, han sido generados empleando, para ello, tecnología informática para que el usuario se sienta inmerso en el universo ficticio en el que existen. A través de la Realidad Virtual, los usuarios pueden disfrutar de videojuegos como si ellos mismos fueran los personajes que forman parte de ellos, aunque también resulta de gran utilidad a la hora de enseñar a operar un corazón o a llevar a cabo otro tipo de intervenciones quirúrgicas.
El origen de la Realidad Virtual tal y como la conocemos se halla en el Sensorama, una máquina creada a mediados de los años 50 con asiento en el que se reproducían películas en 3D y, además, se emanaban olores y emitían vibraciones con el objetivo de crear una experiencia lo más inmersiva posible. Los siguientes objetivos planteados para mejorar esta tecnología se basaban en el desarrollo de una interfaz que facilite la interactividad del usuario.
3 periféricos necesarios para jugar en Realidad Virtual
En los siguientes apartados vamos a hablarte de los 3 aparatos y periféricos que pueden utilizarse en los sistemas de Realidad Virtual actuales:
Gafas de realidad virtual
Conocidas también como lentes VR, las gafas de realidad virtual conforman dispositivos de visualización de entornos virtuales en tres dimensiones capaces de reproducir todo tipo de imágenes creadas por ordenador haciendo uso, para ello, de una pantalla que se ubica muy próxima a los ojos del usuario, salvo en algunos casos en los que se proyecta la imagen directamente sobre la retina de los mismos. Entre los aspectos más interesantes relacionados con las lentes VR, encontramos que el movimiento de la cabeza del usuario permite la modificación de las imágenes en pantalla, ofreciendo así una experiencia de visión muy similar a la natural del propio ser humano que contribuye a una mayor sensación de inmersión.
Algunos de los juegos más populares a los que se pueden jugar con las gafas de realidad virtual incluyen el Beat Saber, Iron Man VR y Doom VFR.
Efectores táctiles
Modelos como el Oculus Rift emplean, además de gafas de realidad virtual, controles táctiles que permiten a su usuario interactuar mejor con el entorno virtual. En el caso particular del Oculus Rift, el Oculus Touch se conforma de controladores pequeños de media luna que permiten una respuesta táctil eficaz en los dedos, incluyendo para ello palancas, sensores, gatillos y cuatro botones.
Periféricos caminadores
Los periféricos caminadores permiten a los usuarios de equipos de Realidad Virtual desplazarse dentro de los entornos virtuales haciendo uso de periféricos especializados para ello. Por ejemplo, el 3DRudder consiste en paneles para los pies capaces de registrar movimientos tanto verticales como horizontales empleando solamente los pies. El Virtuix Omni compatible tanto con el sistema de Realidad Virtual Rift como Vive se trata de otro periférico que, en lugar de emplear el diseño antes descrito, consiste en un treadmill que permite al usuario caminar en todas las direcciones.