Análisis a fondo de NBA 2K15
NBA 2K15 supone el regreso de la mejor franquicia deportiva, de la calidad habitual de esta mítica serie y de la excelencia del estudio a la hora de recrear con absoluta fidelidad este apasionante deporte. Aprovechando la excelente base de las entregas anteriores, sus responsables siguen perfeccionando un producto ya de por sí fabuloso con un gran número de mejoras, novedades y pequeños detalles que no se ven tanto pero que siguen hacen de este título el más redondo hasta ahora, todo un homenaje al baloncesto que ningún fan se puede perder. Y es que esta nueva entrega de la franquicia nos ofrece un sistema de juego tan refinado, unos gráficos y animaciones tan realistas y una cantidad tan elevada de contenido que se nos hace difícil pensar cómo se podrá mejorar esta entrega. La exquisita jugabilidad que ya nos deleitó en la veterana Dreamcast, se ha ido perfeccionando año a año, aprovechando al máximo las nuevas tecnologías las posibilidades de cada generación, para ofrecer una simulación hiperrealista. Todo está diseñado para que sea el jugador tome el control y demuestre toda su habilidad a la hora de controlar a los mejores equipos y estrellas de la NBA ( y también de la Euroliga). Ya hablando en general, no habíamos visto jamás un título deportivo que nos dejará tan impresionados como lo hace este NBA 2K15, un juego que en muchos momentos parece más una retransmisión de la ESPN de algún partido de la NBA. En todo momento, lo nuevo de 2K Sports nos deja impresionados, con un sinfín de espectaculares movimientos y acciones tremendamente realistas que nos dejan unas imágenes impactantes. No sólo se han recreado todos los jugadores con un nivel de realismo extremo, sino todo lo que rodea a cualquier partido: aficionados, árbitros, banquillos, mascotas, animadoras y también todas y cada una de las pistas de los equipos que aparecen en el juego, incluyendo detalles como el tipo de parquet, las pegatinas del suelo, las mesas de anotación, los marcadores gigantes…El nivel de detalle alcanza un nivel asombroso en cualquier elemento que nos podamos imaginar.

















Gráficos de NBA 2K15
La anterior entrega supuso el desembarco de esta magnífica saga en la recién estrenada nueva generación de consolas. A todos nos sorprendió que en tan poco tiempo, sus creadores hubieran podido aprovechar tanto las nuevas plataformas, ya que el apartado visual rayaba a un nivel increíble, muy superior al que podíamos encontrar en el resto de títulos de lanzamiento de Xbox One y PS4. Ahora, un año después de esta primera incursión, recibimos NBA 2K15, un título que no sólo mantiene ese altísimo nivel, sino que exprime aún más el hardware para crear uno de los juegos más impactantes de cualquier género que hemos visto nunca. La increíble presentación de cada partido sólo será el comienzo de unos partidos deslumbrantes, en los que todos los elementos han sido recreados con un total realismo. El trabajo realizado en recrear cada jugador es encomiable, hasta el punto que cualquier fan reconocerá a todos los jugadores con un simple vistazo. No sólo sus soberbios rostros, sino sus animaciones y movimientos nos recordarán a su homónimo real. Además, en esta edición, la faceta física tiene una mayor presencia, de manera que se notará muy bien cuáles son, por ejemplo, los jugadores más potentes. Una vez más tenemos que hablar del realismo que ofrece este increíble simulador deportivo, con multitud de detalles que no hacen más que elevar aún más el listón: unas canchas que lucen de escándalo, la brillante presentación de lo partidos, unos espectadores que animarán o protestarán cada acción, la presencia de las animadores y las mascotas de los equipos en los descansos, unos banquillos llenos de vida,….



Sonido de NBA 2K15
En este apartado hay que destacar el gran trabajo realizado en esta edición para dotar a los comentarios en español de una variedad mucho mayor. El resultado es magnífico, lo que nos permitirá disfrutar mejor que nunca del espectacular trío de comentaristas formado por Sixto Miguel Serrano, Jorge Quiroga y el gran Antoni Daimiel. Nada menos que 38 horas de grabación adicionales, que se traducen en unos partidos mucho más amenos y una experiencia muy mejorada. Otro de los apartados en los que nunca falla esta franquicia es en su banda sonora. En esta ocasión es el artista de moda Pharrell Williams el que se ha encargado de seleccionar los temas que forman la banda sonora. Aunque este punto dependerá de nuestros gustos personales, no se puede negar que la selección resulta de lo más atractiva y variada, con auténticos temazos de grupos como Depeche Mode, Red Hot Chili Peppers, No Doubt, Missy Elliott, OneRepublic o The Strokes, además de tres temas del propio Pharrell. (si queréis disfrutar de su calidad, aquí tenéis un enlace a su banda sonora en Spotify). Por último, destacar la impresionante ambientación sonora que acompaña todos los partidos, con el speaker del pabellón, el griterío del público, los gritos de los jugadores, las indicaciones de los entrenadores, los choques entre estas bestias de la naturaleza o el sonido tan realista del balón y del parqué.
