Guía para el manejo de defensas en PES 2009

17 junio 2009 | Por ps2_station

Siguiendo con el repaso de los conceptos básicos de Pro Evolution Soccer 2009 vamos a comentar un poco acerca de los aspectos defensivos de la más reciente versión del juego de Konami.

Ver 2 Comentarios

Todo lo aquí detallado es compatible con las versiones del juego para PS3, Xbox 360, PS2, PSP (excluyendo algunos movimientos) y PC. Cambiar de jugador:
  • PS3/PS2: L1
  • PSP: L
  • Xbox 360: LB
  • PC: Botón de cambio de jugador
Esta opción está disponible cuando no tenemos posesión del balón y queremos cambiar el control sobre otro jugador al que tenemos seleccionado, por ejemplo, para defender un ataque contrario con un jugador mejor posicionado, para encontrar un mejor receptor en un centro o un saque de esquina o para interceptar un pase propio o rival. Correr (sin posesión del balón):
  • PS3/PS2: R1 + dirección
  • PSP: R + dirección
  • Xbox 360: RB + dirección
  • PC: Botón de correr + dirección
Si corremos para acercarnos al jugador que posee el balón llegaremos más rápido pero tendremos menos control sobre nuestro jugador, siendo propicios a realizar faltas o a ser evadidos con facilidad si el rival tiene buena Prec. Regate y Vel. Regate entre otros valores más. Entradas/Presión (Automático):
  • PS3/PS2/PSP: Mantener X
  • Xbox 360: Mantener A
  • PC: Mantener botón de pase corto
Al utilizar está opción no tendremos que control sobre el jugador. Lo que nos permitirá es mantener a raya a nuestro rival y quitarle el balón con muy pocas posibilidades de cometerle falta. Pedir ayuda a un compañero:
  • PS3/PS2/PSP: Mantener Cuadrado
  • Xbox 360: Mantener X
  • PC: Mantener botón de disparo
Es útil cuando estamos marcando a un jugador y no podemos quitarle el balón. Está opción hará que un compañero manejado por la CPU se acerque y colabore con la marcación del jugador que posee la posesión del balón. Sirve, y mucho, para quitarle el balón a jugadores muy buena Técnica y Estabilidad, a los cuales resulta muy difícil de detener. Entrada deslizándose:
  • PS3/PS2/PSP: O
  • Xbox 360: B
  • PC: Botón de pase largo
Es una acción aconsejable para utilizar desde un costado, o si se tiene mucha precisión del control, desde frente, pero muy pocas veces desde atrás, ya que la gran mayoría serán faltas y por lo general nuestro jugador recibirá una tarjeta amarilla o a veces incluso hasta una tarjeta roja. De todas formas, es una forma eficaz de quitarle el balón a jugador muy fuertes y de mucha técnica. Despeje:
  • PS3/PS2/PSP: Cuadrado
  • Xbox 360: X
  • PC: Botón de disparo
Está función sirve de mitad de cancha hacia atrás, ya que en la otra parte del campo de juego funciona como un disparo hacia la portería contraria. El defensor despejará el balón de forma directa sin cargar ninguna barra de energía. Por lo general el balón se irá hacia un lateral o hacia la portería contraria, pero bien lejos de la nuestra en la mayoría de los despejes. Control sobre el defensor:
  • PS3/PS2: R2 + dirección
  • Xbox 360: RT + dirección
  • PC: Botón de controles especiales + dirección
Si jugamos contra un rival de mucha habilidad es recomendable dejar de correr y controlar al defensor con el R2 para poder evitar ser eludido y tener más precisión sobre nuestros quites evitando así faltas o también ser superados en velocidad o por una diferencia técnica. Cabezazo:
  • PS3/PS2/PSP: X + dirección
  • Xbox 360: A + dirección
  • PC: Botón de pase corto + dirección
Es un pase con un cabezazo, pero hay que tenr en cuenta que es fácil de interceptar, así que sólo utilícenlo si no hay rivales cerca. Cancelar jugada:
  • PS3/PS2: R1 + R2
  • PSP: O + Triángulo
  • Xbox 360: RB + RT
  • PC: Botón de correr + botón de controles especiales
Es posiblemente una de las mejores novedades que ha incluido el juego en sus últimas versiones. Podremos cancelar absolutamente cualquier movimiento. Si presionamos el botón de disparo al arco podremos cancelar el mismo sin necesidad de enganchar, es decir, de utilizar el botón de pase corto para cancelarlo. Pero también podremos cancelar pases cortos y pases largos y todo tipo de movimientos que involucren contacto con el balón, aunque hay que ser rápidos al momento de ejecutar la combinación para realizarlo, ya que de lo contrario la acción se realizará igual y no podremos detenerla.

Contenidos relacionados

2 comentarios en «Guía para el manejo de defensas en PES 2009»

  1. Lo mejor es practicar, practicar y practicar, también para defender es pensar que va a hacer el contrario, anticiparse a sus jugadas, aguantar con los últimos defensas… pensar como piensa el atacante…. si dominas esto, dominarás una forma muy importante del juego, quizá la más importante de todas, si defiendes bien, tienes más de la mitad del juego ganado, si defiendes mal, más te vale atacar genial y meter más que el contrario.
    También hay que decir que no es lo mismo jugar contra la máquina, que jugar contra algún amigo, el juego varía sustancialemte….
    Lo dicho, buenas días a todos

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *