Especial: Final Fantasy XIII

22 marzo 2010 | Por ruben flores

Square Enix, nos ha hecho un gran regalo haciéndonos llegar a nuestras Xbox 360, esta gran saga, que algunos le teníamos indiferencia por no haber jugado nunca a un Final Fantasy, todos los RPG Japoneses tienen algo en común y a mi personalmente no me terminan de enganchar del todo, pero Final Fantasy XIII, me ha tenido frente al Televisor más de 40 horas disfrutando y redescubriendo un Género que antes no me terminaba de convencer.

Ver 1 Comentario

ffxiiicover1-340x480

Tengo que decir que es una gran experiencia poder disfrutar de la historia, es algo complicada y liosa, eso sí, pero si estas atento y lees la base de datos te enteras bastante bien. Quiero empezar con algo breve como la interfaz de usuario, es bastante interesante, tiene una Base de datos completa de todos nuestros enemigos, poderes, personajes, narraciones de la Historia y mucho más que deberás ir desbloqueando a lo largo del Juego, así que si no quieres perderte nada, no olvides pasarte por aquí de vez en cuando.

Salvar el Nido a toda costa

No quiero desvelar detalles puntuales de la historia, pero quiero explicaros el hilo Argumental para que sepáis de qué trata. El Nido es el lugar donde felizmente habitan nuestros protagonistas y unos cuantos millones más. Es un planeta suspendido encima de otro llamado el Gran Pals, al que se le tiene miedo y respeto, por que según ellos es el mismísimo Infierno y bajo ningún concepto pueden bajar allí. Estamos en un Futuro lleno de seres sobrenaturales, Magias y Fantasías, donde los Fal'Cie controlan el equilibrio de todo en el Nido: pero algo inesperado ocurre y las fuerzas del ejército de PSICOM toman la decisión de hacer una especie de Purga que trata de exiliar a los habitantes del Nido al Gran Pals. Nuestra protagonista es Lighting, que junto a Sazh viajando en un tren y movidos por motivos propios viajan hacia la purga. A partir de Aquí empiezan las revueltas en el Nido y los rebeldes resisten su exilio, luchando con todas sur amas. Un grupo de rebeldes llamado NORA está comandado por otro de nuestros protagonistas, Snow y por otro lado se encuentran Hope y Vanille. En algún momento todos se encuentran y coinciden sus objetivos, sobrevivir, pronto averiguan que tienen algo en común y debido al gran desastre y la confusión, sus caminos se separan, en grupos de dos, cada uno toma su camino afrontando sus destinos de forma separada. Luego todo cambia, la Historia se va acomplejando, se irán uniendo personajes secundarios relevantes en la historia. Cada uno de nuestros protagonistas tienen su propia personalidad y sus propias motivaciones, esto hace que los conflictos entre caracteres diferentes sean constantes, hay momentos de tensión pero también los hay de Drama o tristeza. La Historia es muy completa y madura en todos los aspectos. Fantástica sobre todo, llena de sorpresas inesperadas. El Juego lógicamente es totalmente lineal, pero eso gusta si quieres vivir una experiencia de Cine. También tendremos nuestros momentos de exploración y misiones secundarias, todo a su tiempo.

Controla a todo un Equipo

He de decir que el control Final Fantasy XIII, se aleja de lo que es habitual en la Saga, algo que gustará a algunos y a otros seguidores no tanto. En esta entrega no esperéis ver un avance de niveles de personajes desde el nivel 1 hasta el 100, o Mini juegos, en esta entrega se han suprimido todos esos alicientes. Tiene un concepto diferente y se centra casi en su totalidad en la historia principal, dejando un poco a un lado la exploración y los caminos alternativos. Aunque hay referentes de antiguos títulos como los Chocobos, algunos nombres que coinciden y algunos enemigos. En primer lugar hablaremos del sistema de Combate, Esta vez no tienes que esperar tu turno para atacar, ni el enemigo tampoco, aunque lo hace más difícil también es más entretenido. Tienes una barra de fuerza que cuando se llena es cuando puedes atacar, cuando se vacía, tarda unos segundos en volverse a llenar y de nuevo atacas, puedes ir combinando entre automático o jugar tú con diferentes habilidades, y pociones para curarte. El enemigo tiene una barra de Salud al igual que tú, pero él, debajo de esta tiene una barra de aturdimiento que debes de llenarla para causarle más daño, así básicamente son los combates. A medida que avanzas la cosa se va complicando y vas adquiriendo poderes, habilidades y la capacidad de formaciones, la más importante sin duda, tienes que ir cambiando y alternado entre las diferentes formaciones o Roles para una batalla exitosa. Los Roles son: Castigador, Fulminador, Protector, Sanador, Obstructor e Inspirador, en principio cada uno de los personajes pueden desarrollar ciertos roles y se especializan en unos concretos e iras subiendo de nivel los mismos. Al terminar una batalla, dependiendo del tiempo que tardes en matar a un enemigo te darna más o menos puntos, lo más importante son los cristales, cuanto mejor sea la batalla más te darán. Los cristales se usan para subir de Nivel al jugador y sus Roles, en el Cristarium vas gastando los cristales ganados para ir pasando por esferas que van aumentando tu fuerza, por ejemplo: fuerza +24, vitalidad +4 y así hasta llegar a un nuevo nivel de Rol, adquiriendo nuevas habilidades en cada nivel. Aunque no lo parezca la profundidad táctica es alta y para los enemigos grandes tendremos que usar de nuestro ingenio y habilidad con los mandos para poder pasarlo. En el transcurso del juego y de una forma u otra conseguiremos hacernos con Eidolones, son seres únicos para cada personaje, parecen Dioses y nos sacan de un verdadero apuro cuando los invocamos, pero no podremos hacerlo cada vez que queramos, tenemos una barra de PT que se gasta hasta que con batallas la volvemos a llenar. Es importante hacer buenas peleas para obtener un buen resultado al final y ganar más punto y cristales para subir más rápido e nivel. La IA del Enemigo está bastante conseguida y se vuelve totalmente impredecible, actuando de diferentes maneras aunque sea el mismo tipo de enemigo, te atacan en grupo a un mismo enemigo para acabar pronto con él, o se dividen. Por esto es importante saber cómo manejar las formaciones. Algunos enemigos si te ven y se alertan corren hacia ti, los más rápidos y ágiles, los más lentos se olvidan de ti fácilmente y si los puedes pillar desprevenidos para el combate mucho mejor, le haces un ataque sorpresa y lo aturdes más rápido, es una gran ventaja. Y para terminar con el desarrollo de nuestras armas, podremos ir cambiándolas e ir subiéndolas de nivel desde el menú accediendo a talleres y gastando piezas que hemos encontrado para subir las armas de nivel. Las piezas las encontraremos en pequeñas esferas que hay en los Mapas y como recompensa en los combates. También podremos acceder a tiendas donde comprarlas y también medicinas, pociones y demás. Por Último decir que las primeras 6 o 7 horas de juego no son muy divertidas, pero si tenséis paciencia vais a descubrir cómo cambia el juego de forma radical, a partir de ahí es otra cosa y se disfruta de verdad

Gráficos y Sonido

El apartado técnico de Final Fantasy XIII es espectacular, hasta ahora hemos visto poco o casi nada hasta este nivel gráfico. Las escenas de vídeo, poco se llevan con el nivel en juego, el detalle de los personajes, sus vestimentas o armas tienen un diseño tremendo. Luego viene los efectos, el fuego, el hielo combinadas con las habilidades, hacen que las luchas sean un festín de Efectos especiales. Esto unido a unos entornos gigantes llenos de detalles, enemigos y objetos con unas texturas sobresalientes el diseño artístico en general y la originalidad, lo hacen maravilloso. Hay que decir que en algunos sitios concretos he notado un poco de ralentización y un poco de Popping. La comparación entre las versiones PS3 y Xbox 360, no son muy pronunciadas, algunos bordes dentados y tiempos de carga más largos en la 360 pero nada fuera de lo normal, se le ha dado demasiado bombo a este asunto. Respecto al Sonido, cumple con su cometido, la música es muy profunda y acorde con las situaciones, ya sean de tristeza, alegría o misterio, para cada momento lo enfocan muy bien. Aunque en las batallas casi siempre es la misma música, y se hace un poco repetitiva, pero no empaña el conjunto final. Sobre todo el Doblaje, aunque sea en Inglés, se nota que está realizado por verdaderos profesionales y le da más efecto cinematográfico aún. Imágenes: Square Enix

Contenidos relacionados

Un comentario en «Especial: Final Fantasy XIII»

  1. El blog est� excelente, el aporte es buenisimo ya que detalla todas las caracter�sticas del juego. La verdad que este juego a mi me parece excelente, el mejor de la saga, no solo por la trama que presenta, sino tambi�n por las mejoras que han logrado en la animaci�n, ya sea desde las escenas que se recrean a los personajes que se les intenta dar realismo. Todo esto hace que el juego tenga mucho realismo y que lo haga muy atrapante y entretenido. Excelente post! Saludos!

    romina1980

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *