

Como suele ser habitual en todas las presentaciones de la compañía nipona, la puesta en escena fue magnífica, comenzando por un vídeo que hizo repaso a la historia de la marca PlayStation, con imágenes de todas las consolas y algunos de los juegos más conocidos de estas ya casi dos décadas. Al final, se nos animaba a ver el futuro. Era el momento de dar nombre a la sucesora de PlayStation 3, y como se intuía será PS4 el nuevo buque insignia de Sony.
A pesar de que no hemos podido ver físicamente la consola -para ello tendremos que esperar al próximo E3-, sí que se nos dado mucha información sobre sus características técnicas. PS4 estará basada en arquitectura x86, un procesador de última generación aún por determinar que ofrecerá a los desarrolladores un enorme potencial para crear sus juegos. Sobre la tarjeta gráfica, Sony ha señalado que será heredada del PC. Aunque todavía no se sabe el nombre concreto, los vídeos y demostraciones que se mostraron nos permiten aventurar que será de gama muy alta. PS4 ofrecerá un gran salto respecto a la actual generación en términos de potencia bruta y capacidad gráfica.
Además, se ha buscado eliminar barreras a los desarrolladores, apostando por una estructura más cercana a un PC que al actual "Cell" de PS3. A la hora de tomar esta decisión, Sony se puso en contacto con los nombres más prestigiosos de la industria, para saber qué es lo que esperaban y demandaban, con el objetivo de ofrecerles una especie de lienzo blanco en el que puedan desarrollar su creatividad sin límites de ningún tipo.
Un buen ejemplo del potencia que señalamos es la presencia de nada menos que 8 GB de memoria RAM GDDR5, doblando las cantidades que se venían rumoreando los últimos días. Respecto a la capacidad de almacenamiento, se ha optado por un disco duro de gran capacidad, aunque no sería de extrañar que se de la opción de incluir memorias SSD.
Otra de las novedades que se comentó es la presencia de un segundo chip, que se encargará de ejecutar tareas en segundo plano o cuando la consola se encuentra suspendida, liberando de trabajo al procesador principal. Este chip permitirá que todos los juegos y aplicaciones carguen al instante, una mayor fluidez a la hora de movernos por la interfaz y poder ejecutar varias tareas al mismo tiempo. Asimismo, podremos hablar con un amigo, ver un vídeo, compartir contenido o descargar contenido al mismo tiempo que jugamos sin que el rendimiento de la consola se resienta.


Si bien todavía tendremos que esperar un tiempo para ver el aspecto final de la consola, no ocurre lo mismo con el mando, que será otro de los grandes protagonistas de esta generación. El nuevo DualShock 4 mantiene las líneas maestras del conocido gamepad de las consolas de Sony, pero con una serie de novedades de lo más interesas. En primer lugar se ha mejorado el diseño, que ahora es mucho más estilizado y se adapta mejor a nuestras manos. También se ha introducido un panel táctil del estilo del que encontramos en PS Vita. Este touchpad permitirá manejar los menús con una mayor comodidad, así como añadir funciones adicionales en los juegos, entre otras funciones.
También se añade el nuevo botón "Share", que como su nombre indica, nos permitirá compartir todo tipo de contenidos con tan sólo pulsarlo. Partidas, vídeos, imágenes, opiniones y mucho más será posible con este botón. Y es que Sony quiere potenciar el carácter social de su nueva consola, permitiendo compartir todo tipo de contenido con usuarios de todo el mundo al instante y siempre que lo deseemos.
El mando DualShock 4 vendrá acompañado de una barra de sensores, que cuenta con funciones de cámara 3D y que rastreará todos los movimientos que realicemos con el mando, el cual se sincronizará a ella a través de una pequeña barra luminosa situada en su parte frontal. Esta barra permitirá que los juegos ofrezcan una mayor inmersión y que el jugador sea mucho más participativo, al mismo tiempo que se introducen nuevas posibilidades de control.


Pero las novedades no se limitan al hardware de la consola, sino que Sony ha querido potenciar toda la faceta online y de comunidad con multitud de nuevos servicios. Lo primero que llamó nuestra atención fue la nueva interfaz, elegante, atractiva y mucho más práctica. Así, desde la pantalla de inicio de la consola se nos muestran una serie de pequeñas ventanas dinámicas, cada una correspondiente a un servicio o aplicación. Cada una de ellas nos ofrece información dinámica, de modo que de un simple vistazo podamos estar al tanto de las novedades de nuestros amigos, los últimos trofeos conseguidos, nuestras descargas, las últimas noticias o ver qué partidas se están emitiendo.
Otra de las novedosas funciones que se nos mostró fue la de poder transmitir las partidas, o ver en tiempo real las de nuestros contactos. Una característica que será muy bien recibida por la legión de usuarios que graban sus partidas y las comparten en YouTube; con el atractivo de que ahora lo podrán hacer en directo y directamente desde su consola. Para ello, tan sólo habrá que pulsar el nombrado botón "Share" de nuestro mando y la emisión de nuestra partida quedará publicada en nuestro perfil para que la pueda seguir cualquiera de nuestros contactos.
Sony ha querido escuchar también a los jugadores, de ahí que haya confirmado que PS4 contará con la tan deseada retrocompatibilidad con las anteriores consolas de la compañía. Para ello utilizará el servicio de streaming de Gaikai.


Como señalábamos más arriba, Sony quiere unir todos los dispositivos de la marca, creando una especie de ecosistema Sony. De ahí, que con PS4 podremos continuar nuestras partidas en cualquier momento en PS Vita, utilizando para ello el streaming de vídeo. El juego remoto nos permitirá seguir jugando aunque tengamos que apagar el televisor o nos queramos tumbar en la cama. Siempre manteniendo la misma calidad y sin retardo de ningún tipo. Esta misma relación llegará también a los tablets y smartphones de la marca, abriendo también un mundo de posibilidades a la hora de ofrecer nuevas funciones en los juegos.
Sony quiere seguir potenciando la faceta multimedia de su consola, de ahí que seguirá ampliando el número de servicios disponibles en PlayStation Network. Netflix, Amazon, Facebook, Twitter, Hulu y muchos otros servicios aparecerán en la nueva interfaz, que como ya hemos señalado mostrará mucha más información al usuario desde la portada.
Y hasta aquí el repaso a todo lo que se sabe hasta ahora -que no es poco- sobre la nueva consola de sobremesa de Sony. La compañía nipona ha querido dar un golpe sobre la mesa con PS4, y la realidad es que el panorama no puede ser más alentador. Pero claro, el éxito de la consola lo marcarán sus juegos. Sony lo tiene muy presente de ahí que quiso realizar una demostración de poderío que nos dejo a todos con la boca abierta.


El evento dejó para el final una sucesión de increíbles tráilers, anuncios y demos jugables de los primeros juegos que llegarán a la consola. Títulos como Killzone Shadow Fall, Knack, inFAMOUS: Second Son, DriveClub, The Witness, Diablo III, Destiny o Deep Down ponen de manifiesto que Sony ha hecho muy bien su trabajo.
Como sabemos que estáis deseando ver los vídeos, no queremos alargarnos más. Tan sólo recomendaros que os pongáis a gusto y disfrutéis porque ante vosotros tenéis la nueva generación de videojuegos:
- KILLZONE SHADOW FALL
- KNACK
- INFAMOUS: SECOND SON
- DRIVECLUB
- THE WITNESS
- DEEP DOWN