Especial Call of Duty: Black Ops

1 diciembre 2010 | Por ruben flores

Ver 1 Comentario

El Rey de los Shooter ataca de nuevo a nuestras consolas, con el último título de Treyarch, Call of Duty: Black Ops. Una saga que no se cansa de sorprendernos y traer la acción en primera persona con conflictos modernos, cambiando el chip para competir directamente contra Infinity Ward que se ha ganado a pulso el respeto de los seguidores de la saga. Pues bien, Treyarch no lo ha hecho nada mal y estamos frente a uno de sus mejores títulos hasta la fecha. Historia: Llegó la hora de la Guerra Fría Dejamos atrás las grandes batallas de la segunda guerra mundial, los fusiles de un solo disparo y los bunkers llenos de japoneses, para dar paso a la guerra fría. Modernizada en todos los aspectos y nueva ambientación. Una historia sumergida en varios frentes con diferentes historias bajo un mismo hilo argumental. Empezamos con el protagonista de la historia, llamado Alex Mason, un militar que se encuentra prisionero, pero ha perdido la memoria y no sabe cómo ha llegado allí ni quienes lo retienen, solo tiene unos misteriosos números en la cabeza y tratará de averiguar qué significan. A través de flashbacks que irá teniendo durante el juego, e irá recordando poco a poco. No quiero desvelaros muchos detalles, puesto que la historia es bastante interesante. Sí que es cierto que al principio te lías un poco y no sabes muy bien por dónde van los tiros, pero a medida que avanzas, el argumento va tomando forma y te metes de lleno en la historia, con un interés creciente. El punto débil de los últimos juegos de Treyarch era los argumentos que no acababan de convencer, pero en Call of Duty: Black Ops ha logrado subir con nota este apartado. Recorreremos varias localizaciones del mundo, como Vietnam adentrándonos en su inmensa jungla donde habrá momentos verdaderamente espectaculares, o iremos a pasar frío a Rusia, Laos, Cuba, Hong Kong. Muchos sitios donde matar enemigos y de todas clases. Cada lugar con una ambientación de escándalo, que iremos alternando para completar las misiones sin un orden concreto. Pero hace que no sea nada repetitivo, en una trama nada lineal con saltos temporales y de situación, giros inesperados y diálogos bastante interesantes. Jugabilidad: Nada nuevo Como cualquiera de sus predecesores, Black Ops mantiene el sistema de control y movimiento al que estamos acostumbrados. Con una dinámica muy habitual de disparar, lanzar granadas, activar algunos eventos, saltar y correr. Básicamente tendremos que ir matando a enemigos, yendo a puntos concretos para realizar objetivos secundarios y hasta llegar al final de la misión. Pero si hay algo que destaca a la saga Call of Duty, es por sorprendernos en cada entrega, por su espectacularidad y por sus cinemáticas perfectamente integradas en la historia; como pequeñas acciones que se integran en el escenario interactuando con tu personaje, como por ejemplo cuando te vas a caer por un precipicio y tu compañero te echa una mano. Pequeños detalles que engrandece aún más este tipo de juegos. Teniendo una gran variedad de situaciones en todos los frentes y escenarios, estaremos dentro de una selva donde habrá que andar con mucho por la poca visibilidad o estar en los tejados de una ciudad en una contrarreloj frenética. Black Ops ofrece una acción intensa, directa y divertida con una gran cantidad de enemigos en cada misión, así que no nos aburriremos. Respecto a la IA, no es algo sobresaliente, simplemente aparecen y se cubren, lanzándote granadas de vez en cuando y si les das tiempo intentan rodearte, aunque no hay grandes cambios en este sentido. Y haciendo el típico respawning (la reaparición constante de enemigos). Al igual que nuestros compañeros, que nos seguirán en las misiones pero molestan más que otra cosa. Eso sí, dependiendo en que dificultad juegues te costará más o menos, en el nivel más difícil será bastante frustrante en algunas zonas, el poder de ataque aumenta considerablemente. Siguiendo una estructura simple de avanzar y matar. Normalmente tendremos  que localizar unos documentos escondidos para hacernos logros y datos e información repartidos en las misiones. La forma en la que afrontemos las batallas dependerá de nosotros, pudiendo flanquear a los enemigos por varias formas o tomar alguna ruta alternativa. Y por supuesto un gran catálogo de armas que se nos darán al iniciar la misión o ir cogiéndolas por el mapa, la munición suele sobrar así que no es un problema. https://www.youtube.com/watch?v=OtRnpC7ddv8 Multijugador A día de hoy call of duty es referente mundial en sus modos online y lo demuestran los números y este título no iba a ser menos y lejos de destacar con algo nuevo, parece que han querido darle un poco más de táctica aunque la acción directa sigue siendo el punto clave. De hecho esto pretende llamar a mayor número de usuarios, dependiendo de los gustos que cada uno tiene el suyo pretende satisfacer a todos, a los que prefieren francotirador, combate rápido o de demolición. Y sí queridos amigos, como había pocos ya, esto favorece a los "campers" más que antes. Los modos de juego son los habituales en la saga Call of duty:  Duelo por equipos, Todos contra todos, Buscar y destruir, Dominio, Cuarteles, Demolición, Tomar bandera y Sabotaje. Cada uno de ellos cuenta con cuatro tipos de juego: Básico, Crudo, Extremo y Prestigio. Jugaremos en un total de 14 mapas distintos y con ambientaciones parecidas al modo campaña, hay de todos los gustos, gigantes, pequeños y como es normal unos gustarán más que otros, todos ellos con muchas posibilidades taticas, podremos plantear muy bien los rushes si nos compenetramos o apalancarnos con nuestro franco en un recóndito lugar. Los puntos CoD es el sistema por el cual adquirimos nuevas armas, packs, mejoras y accesorios, muy parecido a lo visto en Modern Warfare, los ganaremos al terminar la partida y dependiendo de nuestro juego obtenemos más o menos, iremos subiendo de nivel hasta el 50 y al igual que en otros títulos, el modo Multijugador estará lleno de desafíos desbloqueables, como el de matar x números de enemigos con determinada arán o por tiros en la cabeza, en fin lo habitual. Y los premios de combate o Killstreaks, como matar a cinco enemigos y consigues manejar un helicóptero para hacer una masacre por aire, en total unos 16 premios diferente con los que no nos aburriremos. Las mejoras vienen mas compensadas y no tendremos demasiada ventaja si llevamos más tiempo jugando. Treyarch ha querido solucionar de alguna manera los fallos de los que nos quejábamos de Modern Warfare 2. Haciéndolo más equilibrado y un poco más difícil de dominar. Lo malo es que no incluye ningún modo cooperativo. Llegado directamente de Call of Duty: World at War, han incluido el Modo Zombies, con una introducción bastante divertida con John F. Kennedy, Fidel Castro, Robert McNamara y Nixon como protagonistas. Un modo frenético donde estaremos armados hasta los dientes para aniquilar a la incansable horda de zombies y basándonos en su predecesor World at War, no incluye cambios significativos, salvo unos mapas más grandes, pero sigue siendo una buena alternativa. Gráficos y Sonido Call of Duty: Black Ops presenta una de sus mejoras visuales más importantes. Un motor gráfico correcto, con grandes detalles y efectos en algunos escenarios que quitan el hipo, los personajes muy bien detallados y movimientos muy realistas, algo que a estas alturas es normal, por eso no destaca de otros call of duty, pero el resultado final es más que aceptable. Con efectos de luz y texturas a la altura, humo, partículas, en general un gran conjunto. Los efectos de sonido, disparos explosiones en realidad están muy logrados, siendo sinceramente uno de los puntos más fuertes del juego, junto con la música que acompaña en los grandes momentos manteniendo la tensión en diferentes situaciones. El doblaje al castellano no está nada mal, un correcto lenguaje aunque algunas voces podrían ser mejores, no de calidad sino que parece que no le pegan al personaje, o alguna desincronización labial puede molestar un poco, pero nada más grave.
Call of Duty: Black Ops presenta muchas horas de diversión, tanto como en su modo campaña como en su Multijugador, dosis de acción sin parar en sus 15 misiones que te pasarás en unas 8 horas, que viene siendo lo normal. Cuando lo terminas te deja con ganas de más y eso es bueno para Treyarch.
Imagen: Treyarch

Contenidos relacionados

Un comentario en «Especial Call of Duty: Black Ops»

  1. Lo mejor de todo es la parte en la que hablas de las naoedvdes del juego. Me ha hecho sonreir y todo y no precisamente porque me parezca la suficiente excusa como para encasquetar una segunda parte xD

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *