

Imagen de Wikipedia
La aparición de la videoconsola portátil de Nintendo, la DS, y los nuevos juegos denominados Touch! Generation, han supuesto una nueva dimensión a la hora de jugar con las consolas. En este blog de videojuegos analizamos Brainmaniac para DS, uno de los títulos interactivos de la portátil de Nintendo. Son muchos los que se han enganchado a este tipo de juegos desde que se descubrieran y salieran al mercado hace años. En esta ocasión, el título completo nacido para la Nintedo DS recibe el nombre de Professor Brainmaniac. La idea es la misma que la de todos los juegos similares, es decir, la de desarrollar nuestra mente y nuestro cerebro. De esta forma, se une a la larga lista de juegos que ya hay disponibles en el denominado Touch! Generation, que no son otros que los de la saga de Brain Training, Training for your eyes, Big Brain Academy, Maths Training o Brain Age para DS, entre otros títulos.Imagen de Wikipedia
Para ello, el juego consta de una serie de puzzles. Estos son rompecabezas intelectuales que potencian las funciones del cerebro y que el objetivo no es otro que ir resolviendo los puzzles para pasa de nivel. Así de simple. Tendrás que ir mejorando con el hábito del juego. Brainmaniac también te hace pruebas psicotécnicas y tienes distintos niveles de dificultad, para adaptarlos a tus necesidades; del mismo modo, tienes pruebas de evaluación para ver tus progresos dentro del juego. Este juego se adapta al furor que están causando en el mercado los juegos del Touch! Generation. Es una manera distinta de concebir la forma de jugar y se está implantando con mucha fuerza en el mercado, y que podemos englobar dentro de los juegos para la memoria. Por tanto, este juego sigue insistiendo en la idea de mejorar nuestro cerebro, pero en esta ocasión tiene un aspecto más limitado, ya que sólo ofrece la posibilidad de resolver puzzles. El precio de Brainmaniac es de 28 euros. La saga de juegos Brain Training han sido de los juegos más vendidos de 2007.