Avance PES 2010 (I)

Hemos tenido la oportunidad de probar la demo de PES 2010, en su versión para PC, y gracias a ellos, pudimos sacar algunas conclusiones sobre lo que podrá ser la versión definitiva de uno de los mayores clásicos en la industria de los videojuegos.

0 comentarios
adm834ha
viernes, 9 octubre, 2009
Detalle por detalle de la demo de PES 2010 para PC y muchos otros datos más del próximo juego de Konami

Con FIFA 10 ya en el mercado, y con un muy buen nivel de ventas, la gente de Konami espera lanzar, si es que no hay ningún tipo de inconveniente, PES 2010 para PS3, Xbox 360 y PC el 22 de Octubre, mientras que las versiones para PS2 y PSP llegaría el 5 de noviembre, y hacia fines de ese mes , siendo más precisos, el 19 de noviembre, aparecerá en Wii de Nintendo. A continuación te contamos los pros y las contras que hemos podido ver, y en conclusión, si PES 2010 logrará volver a llevara a la saga a sus mejores tiempos. Averígualo a continuación.

Bajada la demo, instalada y lista para iniciarla, nos pusimos a jugar. Como viene sucediendo desde la versión PES 2008, el diseño de menúes es muy dinámico y con diverso orden, en cambio al tradicional utilizado. Solamente se puede jugar un partido en el modo Exhibición, ya sea contra la máquina o contra otro jugador. Claro está porque se trata de una demo y no de una versión definitiva.

Vale decir que sólo están disponibles el Barcelona y el Liverpool, equipos que serán emblema y portada del juego, con Lionel Messi de parte del conjunto Español y con Fernando Torres, del lado del equipo que milita en la Premier League.

El primer cambio importante que se puede notar pasa en la parte de formaciones. El sistema del equipo ha cambiado y ahora podremos elegir, por medio de unos medidores, el nivel de ataque, defensa, equilibrio, presión y demás atributos de nuestro equipo.

El otro cambio importante aparece con la eliminación de los famosos ‘rombos’ o hexágonos para medir las capacidades de los jugadores. Ahora, en cambio, el potencial de cada jugador se expresará con un valor numérico, que suponemos, va del 1 al 100. Su funcionamiento es muy sencillo y claro. Dependiendo la posición original del jugador, y dependiendo de la posición donde lo coloquemos, el valor aumentará. Es decir, si queremos utilizar a Ibrahimovic como CT, el valor no superará los 50, en cambio, si lo ubicamos como DC, el valor aumentará a 86, dejando en claro donde rinde más cada jugador. También se tiene en cuenta el perfil por donde se lo utilice o la banda, es decir, si el jugador es zurdo, rendirá mejor por izquierda y si es derecho lo mismo pero del otro lado.

Imagen de Wikipedia

Contenidos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *