Análisis Risen 2: Dark Waters

8 agosto 2012 | Por AMarcos

Ver 0 Comentarios

Tres meses después del lanzamiento de la versión para PC de Risen 2: Dark Waters, nos llega ahora a Xbox 360 y PlayStation 3 el nuevo juego de rol de los creadores de la prestigiosa saga Gothic. La experiencia de Piranha Bytes se pone de manifiesto en cada uno de los apartados de un gran juego de rol que encantará a los amantes del género. Esta segunda entrega apuesta por una ambientación tan atractiva como es siempre el mundo de los piratas, en lo que es uno de los puntos fuertes del juego, ya que no solo permitirá disfrutar de localizaciones de gran belleza, sino que también permite añadir nuevos elementos en su propuesta jugable que enriquecen la experiencia. No van a faltar por tanto los duelos de espada entre piratas, los combates cuerpo a cuerpo, el empleo de armas de fuego, los viajes en barco y la búsqueda de tesoros en esta divertidísima aventura que nos ofrece horas y horas de diversión. Además, los alemanes de Piranha Bytes han querido ofrecer a los usuarios de consolas una versión a la altura, manteniendo prácticamente el mismo nivel técnico de gran calidad que ya vimos en compatibles, así como incluir en el pack el contenido extra "El templo del Aire".

Aunque Risen fue un más que notable juego, le faltaban algunos detalles y depurar su apartado tecnológico sobre todo en la versión para la consola de Microsoft (la primera entrega no salió en PS3). Ahora, con la experiencia acumulada y gracias a un mejor conocimiento del hardware de las consolas, les ha permitido ofrecer un apartado técnico bastante mejorado, en especial en sus variados y preciosos escenarios, los efectos de luz, unas texturas de mucha más calidad y unas animaciones mucho más trabajadas. Sin duda, un gran trabajo que se complementa con una gran jugabilidad, por lo que no podemos más que destacar el excelente resultado final. Un juego que, como suele pasar en el género, en un principio puede comenzar lento y sin mucho ritmo, pero no es más que una manera de introducirnos en este enorme mundo, ya que posteriormente el desarrollo es tremendamente adictivo. Una vez atrapados por su historia y aprendidos los conceptos básicos, el juego nos atrapa de una manera considerable hasta convertirse en uno de esos juegos que cuesta soltar el mando.

La historia nos sitúa tan sólo unos pocos años después de los hechos que se nos narraron en la primera entrega. Dark Waters nos propone ponernos en la piel de un héroe que podremos personalizar a nuestro estilo y que está decidido a convertirse en un pirata en los mares del sur. Nuestra misión no será nada fácil, ya que deberemos terminar con una terrible amenaza contra la humanidad: la malvada Mara y todo su ejército de terribles monstruos marinos. Un argumento que casa muy bien con la temática pirata y que, posteriormente, veremos que tiene bastante peso en el juego. Además, hay que destacar lo bien que se nos irá narrando la historia a lo largo del juego. Para conocer más detalles de este rico mundo e información de gran utilidad deberemos hablar con los numerosos personajes secundarios que nos encontraremos.

Dos de los puntos fuertes del juego son la enorme variedad de situaciones que podremos llevar a cabo y la enorme libertad que nos ofrece. Respecto al primero de los puntos, resaltar que vamos a explorar (de hecho es muy recomendable) sus amplísimos escenarios, robar, enfrentarnos a otros piratas o a descomunales monstruos, vivir intensos duelos, engañar, comprar y vender armas y otros objetos, así como obtener información de otros personajes o aceptar misiones a través de los diálogos, que en esta ocasión cobran más importancia que en otros juegos del género. En segundo lugar, nos va a sorprender positivamente la enorme libertad que nos ofrece Risen 2 a la hora de enfrentarnos a la distintas misiones y desafíos, así como para movernos por el descomunal mundo de Arbórea (espectacular la dimensión del terreno del juego). Los jugadores gozamos de un gran poder de decisión, de modo que vamos a crear nuestro propio mundo en función de las decisiones que tomemos, que nos permitirán al mismo tiempo desbloquear nuevos caminos, habilidades y atributos para el personaje. También gozaremos de una gran libertad a la hora de enfrentarnos a las misiones y momentos de acción, pudiendo optar por las armas de fuego o utilizando la magia y ritos.

Como todo buen juego de rol, Dark Waters cuenta con un sistema de habilidades que va nos va a permitir especializar a nuestro héroe. En este aspecto notamos de nuevo la enorme libertad que ha querido ofrecer Piranha Bytes a los jugadores. Así, vamos a poder optar por convertirnos en auténticos ladrones para forzar cerraduras y abrir tesoros, utilizar nuestra capacidad de diálogo para convencer a la gente y ganarnos su confianza, hacer uso de la fuerza física e incluso optar por el vudú para controlar la mente de las personas y así saber qué están pensando y obtener información valiosa. En todo momento, podremos optar por una elección u otra. Según las decisiones que realicemos y las acciones que más realicemos, así progresarán nuestras habilidades, de forma que nos podamos especializar en armas de fuego, en el uso de la magia o en los duelos con espadas. En total, encontramos cinco tipos de habilidad que podremos ir mejorando gracias a los Puntos de Gloria. Asimismo, contaremos con otros tres atributos extra que podremos ir mejorando con la ayuda de los maestros o con determinados objetos y pociones. Estos atributos serán de gran ayuda en nuestro camino a la hora de enfrentarnos a las distintas misiones y enemigos que saldrán a nuestro paso.

Este sistema de habilidades y especialidades garantiza que cada partida sea diferente, ya que un mismo tipo de personaje puede tener diferentes respecto a otro que también se ha especializado en esa misma rama. Por ejemplo, un experto en armas puede tener más ventaja con armas arrojadizas, mientras que otro es más poderoso con armas afiladas de corto alcance. El nuevo sistema de combate resultar ser todo un acierto y muy atractivo para el jugador, ya que permite un equilibrio perfecto entre las luchas con espadas, las armas de fuego y el empleo del vudú. Eso sí, nunca dejaremos de ser un pirata en toda regla. Esto último que decimos viene a cuento de los conocidos como Trucos Sucios, que son unas serie de habilidades que nos permitirán confundir o atacar a los enemigos durante el combate haciendo uso del engaño. Algunos de estos trucos serán el empleo de cuchillos arrojadizos, lanzar arena o sal a los ojos de nuestro rival, un loro o un mono para molestar al enemigo y así poder atacarlo mientras...Ciertamente, no es juego limpio pero cuando se habla de piratas todo vale contar de vencer.

Los combates vuelven a apostar por la acción en tiempo real, aunque ahora gozaremos de más movimientos y una mayor fluidez, lo que repercute en una mayor diversión. Aunque todo es cuestión de gustos, la verdad es que la mayoría de jugadores agradecerán que el control sea bastante sencillo, ya que con pocos botones podremos atacar y bloquear los ataques. Eso no impide que podamos realizar combos muy potentes si pulsamos en el momento exacto el botón de ataque. También podemos cambiar de armas en medio del combate. Hay que tener en cuenta que cada enemigo será más vulnerable a un tipo de arma u otro. Para facilitar también la tarea en las batallas, se ha optado por un sistema que nos permite fijar a los enemigos armados para bloquear de manera automática la mayoría de sus estocadas. Eso sí, este sistema no funciona con los rivales más duros y los animales, algo que a algunos puede que no les guste, pero que personalmente pienso que es todo un acierto, porque así se nos exigirá tener mayor cuidado en nuestro avance y que no sea un paseo militar nuestro avance. Además, aunque puede que cuando nos ataquen varios enemigos a la vez la situación se complique, pero hay que tener en cuenta que según vayamos avanzando en el juego también nosotros contaremos con un mayor poder de ataque.

Cuando se lanzó la versión de PC, algunos usuarios criticaron este sistema de combate por su dificultad cuando nos enfrentamos a varios enemigos a la vez, pero realmente pensamos que es todo un acierto porque supone un desafío a la habilidad del jugador. No en vano, no estamos ante uno de esos juegos que podemos ir matando a todos los enemigos sin despeinarnos. Como decimos, es una cuestión de gustos, pero en ningún momento el juego es desesperante, por lo que recomendamos encarecidamente seguir, ya que posteriormente se nos unirá también a nuestro equipo un miembro de la tripulación de nuestro barco, lo que será de gran ayuda y evitará que nos desesperemos en las batallas más complicadas contra los enemigos más grandes.
Por otra parte, el control se ha adaptado muy bien a los respectivos mandos de Xbox 360 y PlayStation 3, por lo que si estamos acostumbrados a otros juegos del estilo, no vamos a tener ningún problema en hacernos en unos minutos con el control. Comentar que la cruceta nos permitirá acceder a las distintas habilidades de nuestro héroe, que se utilizarán con el gatillo izquierdo del pad.
El inmenso mundo de Risen 2 incluye un gran número de islas, que requerirá de un barco para viajar de una a otra. Para no hacer que los desplazamientos sean eternos, al seleccionar nuestro destino en el mapa, viajaremos automáticamente hasta dicha localización. Es una gozada visitar cada una de las islas e incluso perderse por todos los rincones, ya que su gran diseño ofrece todo un deleite visual. La variedad de escenarios será muy elevada, con zonas de selva, templos escondidos, puertos, pequeños pueblos, zonas de acantilados...La cantidad de detalles de gran calidad ilimitado y suponen un plus extra a uno de los apartados más destacados de todo el juego. Pocas veces se ha puesto tanta empeño en la recreación de un mundo, que nos recordará al de tantas películas e historias de piratas. Además, estos escenarios están repletos de tesoros y objetos de gran valor, por lo que el juego anima a que saquemos nuestro lado de descubridor. De hecho, a veces objetos y armas muy caras, las podremos obtener de forma gratuita si nos dedicamos a explorar los escenarios y encontrar estos tesoros. Para encontrarlos, deberemos comprar algunos mapas que los señalan o estar muy atentos a las indicaciones que nos hagan otros exploradores y personajes. Para ayudarnos en las misiones, podremos seleccionar a un tripulante de nuestros barcos. Tendremos que seleccionar bien, porque cada uno de ellos está especializado en un combate distinto.

Como vemos, elementos jugables de lo más atractivos que resultan en un gran juego de rol, con una historia de lo más atractiva que nos llevará más de 50 horas completar. Muchas más si hacemos todas las misiones secundarias y queremos descubrir todos los tesoros y secretos escondidos. Estamos, por tanto, ante una aventura que nos dará muchas horas de diversión. Por si fuera poco, el DLC de El Templo del Aire introduce nuevos objetos, habilidades y personajes, así como una mazmorra de grandes dimensiones que nos ofrece objetos espectaculares.

Gráficos Hay que reconocer el gran mérito de sus creadores a la hora de adaptar la versión de PC a consolas. Lógicamente, se producen algunos recortes, pero el nivel general es muy parecido al que pudimos disfrutar en compatibles. De este modo, estamos ante un juego especialmente bello, gracias al colorido y la espectacularidad de sus múltiples escenarios. El mérito es aún mayor cuando tenemos en cuenta la gran dimensión de los entornos y la gran cantidad de elementos que aparecen en pantalla. Los espectaculares efectos de luz son otro aspecto a destacar, al igual que los efectos del agua. La mayoría de las animaciones de los personajes mantienen también un muy buen nivel, por lo que pocos peros se pueden poner en este apartado. El motor del juego permite que todo se mueva con bastante fluidez, a pesar de alguna leve ralentización que solo sucederá cuando se junten muchos elementos en pantalla y que no influye en nada en el desarrollo del juego.

Sonido La banda sonora raya a un gran nivel, con una amplia y variada selección de melodías, que sirven para acompañar perfectamente la acción. Lo mismo podríamos decir de los efectos de sonido, que suenan con gran nitidez y ayudan bastante a ambientar los distintos escenarios. Las voces en inglés también destacan sobre la media. Si no dominamos el idioma de Shakespeare, tampoco tendremos ningún problema en seguir la historia, ya que nos llega con una completísima traducción al castellano.

Conclusión Sabíamos de la gran calidad de Risen 2: Dark Waters, pero nos quedaba por comprobar qué tal le había sentado el pasado a las consolas. No solo mantiene el tipo, sino que se convierte en uno de los mejores juegos del género para PS3 y Xbox 360. Piranha Bytes nos ofrece una apasionante aventura, que cuenta con el atractivo extra de ofrecer un mundo de piratas, con todo lo que ello conlleva: exploración, combates, humor, amplios escenarios, y una enorme libertad. Nuevamente, sus creadores nos vuelve a ofrecer un título que engancha y que ofrece horas y horas de diversión. Además, la mejora respecto a la primera entrega es bastante considerable, sin abandonar el estilo jugable que ya pudimos disfrutar en la saga Gothic o en el primer Risen.

Contenidos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *