Análisis Forza Horizon Xbox 360

La exitosa saga de conducción Forza se desplaza a los Estados Unidos, más concretamente al estado de Colorado, para ofrecer una propuesta totalmente diferente a lo que estábamos acostumbrados en los títulos anteriores de la franquicia, pero que mantiene el sobresaliente nivel y aporta un soplo de aire fresco al género. Los ingleses de Playground Games tenían la difícil papeleta de mantener en este "spin-off" la excelsa calidad que Turn 10 ha dotado a la serie, y no sólo lo consiguen sino que logran sorprender con un juegazo imprescindible para todos los amantes de las carreras. Se nota, y mucho, que la compañía cuenta entre sus integrantes con auténticos expertos y veteranos del género procedentes de compañías como Criteron, Bizarre o Ubisoft Reflections.

2 comentarios
alejandro
jueves, 25 octubre, 2012

Forza Horizon abandona las carreras en circuitos cerrados y la competición y nos ofrece un enorme mundo abierto en el que viviremos una experiencia trepidante y frenética en todo tipo de terrenos. Un equilibrio perfecto entre los simuladores más puros y los arcades que apasionará a todos los locos de la velocidad y de los deportivos más exclusivos. El resultado final de esta propuesta no puede ser más apasionante, de modo que se posiciona como el mejor título del género este año y un nuevo exclusivo de calidad para Xbox 360.

Estamos ante un título apasionante que, además, cuenta con una oferta jugable abrumadora. Estamos hablando ni más ni menos de una superficie de 400 kilómetros, por los que podremos transitar libremente en alguna de las más de 200 carreteras diferentes. Y es que el Festival Horizon nos va a deslumbrar en todo momento, no sólo por lo que vemos en carrera, sino alrededor de ella, con los entornos más bellos y variados que hemos visto en título alguno del género. Un apartado visual soberbio que supone un aliciente más para disfrutar de las divertídisimas carreras, eventos, pruebas y enfrentamientos que viviremos en Forza Horizon.

Puede que cuando se anunció el juego, muchos seguidores de la franquicia se sintieran algo escépticos ante este nuevo enfoque de Playground, pero en cuanto nos subamos a alguno de los espectaculares vehículos de Forza Horizon, nos daremos cuenta de que estamos ante un auténtico juegazo, divertido como pocos y que no abandona el espíritu de la serie, ya que sabe aprovechar lo mejor de los títulos anteriores y el impresionante trabajo de Turn 10... sólo que ofreciendo una experiencia completamente nueva que nos va a tener mucho, mucho tiempo enganchados.

Como ya hemos comentado, Forza Horizon es un juego de conducción que se desarrolla en un mundo abierto, el que nos ofrece el estado de Colorado (Estados Unidos), una basta región en la que tendremos que afrontar un número elevadísimo de eventos, cada cuál más divertido.

Nada más echar un vistazo al mapa del juego nos vamos a dar cuenta de lo que nos espera por delante: un terreno inmenso por el que nos podremos mover con entera libertad mientras vamos avanzando en la historia (que sirve como escusa para no soltar el mando ni para comer). Otro de los atractivos de este mapeado es la gran variedad de terrenos que vamos a atravesar, desde caminos de tierra hasta carreteras perfectamente asfaltadas, pasando por entornos tan fascinantes como las famosísimas Montañas Rocosas. Por el camino dejaremos túneles, caminos estrechos y así hasta alcanzar los más de 65 tipos de terreno diferentes que encontraremos en Forza Horizon. Por si fuera poco, también contaremos con ciclo día/noche, por lo que disfrutaremos también de conducción nocturna, lo cual dificultará aún más las cosas.

La propuesta jugable de Forza Horizon gira en torno a este concepto de inmensidad, ya que también vamos a contar con un no menos espectacular, y exquisito catálogo de coches. Y es que aunque comencemos conduciendo un humilde Volkswagen 95 Corrado, según vayamos avanzando en la historia iremos desbloqueando auténticas bestias de las marcas más prestigiosas, con nombres tan importantes como Ferrari, Bugatti, Aston Martin, BWM o Corvette, entre otras. En total, más de 150 vehículos de 50 marcas diferentes que podremos ir agregando a nuestro garaje.

Los vehículos estarán clasificados por clases (C, A, B, X...), las cuales nos permitirán participar en los distintos tipos de eventos. Esto nos obliga a ir adquiriendo nuevos coches para poder competir en nuevos eventos. Pero hay que tener en cuenta también otro aspecto que será necesario tener en cuenta si queremos acceder a nuevas pruebas. Estamos hablando del sistema de progresión basado en pulseras de colores. Para ir avanzando, deberemos cumplir obtener buenos resultados en las pruebas, que se irán complicando según vayamos avanzando en este increíble festival que es Forza Horizon.

Pero no sólo podremos competir en multitud de eventos, sino que también podremos hacer muchas más tareas, como mejorar los coches que ya tenemos, comprar otros nuevos, personalizarlos con el maravilloso sistema de pegatinas que ya vimos en Forza 4 y que, una vez más, nos permitirá disfrutar de auténticas réplicas de los vehículos más conocidos. Asimismo, podremos recorrer sin rumbo fijo el escenario, disfrutando del placer de la conducción o haciendo directamente el bestia.

Teniendo en cuenta que estamos hablando de un mapa descomunal, no es de extraña que contemos también con una herramienta de tanta ayuda como es el GPS a la hora de no perdernos por este auténtico laberinto de carreteras y fijar rutas. Además, podremos controlarlo mediante nuestra voz gracias a Kinect, en lo que es una revolucionaria forma de interactuar con el juego. Sin duda, un ejemplo perfecto de lo que puede ofrecer el dispositivo de Microsoft a los juegos cuando se utiliza de forma inteligente. La verdad es que es una gozada la manera en la que reconoce en todo momento nuestras órdenes y lo que facilita el controlar el navegador.

Pero si tuviéramos que destacar un elemento por encima del resto (difícil cuando estamos hablando de un juego de tanta calidad), ese sería el de la conducción y las posibilidades que ofrece al jugador. Y es que este inmenso escenario no está puesto sólo como escusa, sino que nos ofrece una gran variedad de retos. Así, por ejemplo, tendremos que evitar en todo momento los coches que circulan por la carretera, algo que no será precisamente fácil cuando circulemos a toda velocidad o estemos retando a otros rivales.

Además, el juego premia nuestra conducción con puntos de popularidad que podremos ganar realizando determinadas acciones, como pasar cámaras de tráfico a toda velocidad, derrapar, realizar espectaculares giros, levantarnos por encima del asfalto, efectuar adelantamientos, destrozar elementos del escenario, utilizar el rebufo o pasar cerca de otros vehículos a alta velocidad, entre otros muchos retos.

El objetivo final de este Festival Horizon es alcanzar el nº 1 del ránking, algo que no será fácil ya que comenzaremos en el puesto 250º. Ganando puntos de habilidad y completando los eventos del juego es como podremos ir escalando posiciones. Lo que os podemos asegurar es que nos va a llevar mucho tiempo llegar al primer puesto del podio, lo que nos asegura una duración elevadísima.

Regresando a los eventos, hay que señalar que nos vamos a encontrar una gran variedad de ellos. Así, vamos a tener que enfrentarnos a carreras de toda la vida sólo que ahora en escenarios abiertos en los que deberemos tener en cuenta dos nuevos elementos: los atajos y el tráfico presente en las carreras y que deberemos sortear. Pero, además, también tendremos las "exhibiciones estrella", una serie de pruebas de lo más originales en las que deberemos superar una serie de "checkpoints" antes que lo hagan nuestros sorprendentes rivales: un aeroplano, un helicóptero o un globo. También contaremos con competiciones exclusivas de determinados modelos de coches y trepidantes carreras callejeras.

En cualquiera de estos tipos de eventos deberemos tener en cuenta también el terreno, que supone un reto a añadir, ya que nos obligará a perfeccionar nuestra conducción y estar pendiente del tipo de pista que transitamos. Por suerte, vamos a contar con un control realmente exquisito, heredado de la franquicia y que se ha ganado el reconocimiento de todo el mundo. Una maravilla ponerse a los mandos de estas preciosas máquinas. Un estilo muy real pero que no abruma como en los simuladores más puros, pero que tampoco ofrece la sencillez de los arcades. En otras palabras, fácil de manejar, difícil de dominar, lo que a buen seguro acabará por enamorar a todos los tipos de jugadores por igual.

Hay que tener en cuenta también que cada vehículo cuenta con sus propias características, por lo que siempre podremos encontrar aquellos que mejor se adapten a nuestro estilo de conducción. Lo que está claro es que es una verdadera maravilla manejarlos.

Además, para que no tengamos ningún problema, el juego nunca con distintos niveles de dificultad, por lo que la experiencia se adapta a los jugadores más expertos pero también a los menos acostumbrados al género. Eso sí, cuántas menos ayudas utilicemos, mayor será el número de puntos que obtendremos en cada evento. Así, vamos a poder optar por marchas manuales o automáticas, activar/desactivar los frenos, el trazado ideal, el control de la tracción. Asimismo, podemos activar la técnica de rebobinado por si cometemos algún error y elegir la dificultad de nuestros rivales. En los niveles más elevados nuestros contrincantes nos pondrán en serios aprietos debido a su gran IA, aprovechando cualquier resquicio para adelantarnos o cerrarnos en las curvas.

Ir ganando puntos o créditos nos permitirá también comprar nuevos deportivos y acceder al "garaje de Dak", en el que podremos personalizar hasta el último detalle de nuestro vehículo. Neumáticos, motor, transmisión... todo es susceptible de mejorarse a cambio de los citados créditos. Y eso sin olvidarnos del taller de pintura, en el que como hemos señalado anteriormente podremos modificar a nuestro gusto el diseño de nuestros coches. Las posibilidades son infinitas, de ahí que sea tan atractivo el mercado que se abre en Internet, ya que podremos subir nuestros propios diseños para que otros usuarios los adquieran a cambio de créditos, al tiempo que también nosotros compramos los de otros jugadores.

Con todo lo que hemos comentado anteriormente, os podréis imaginar que la duración de Forza Horizon es elevadísima. Dependerá de si desbloqueamos todo y de nuestra habilidad al volante, pero en cualquier caso superará las 30 horas, cifra mucho mayor si desbloqueamos el enorme contenido del juego. Además, al tratarse de un sandbox, la rejugabilidad es enorme ya que siempre podremos divertirnos circulando de manera libre y descubrir hasta el último rincón de este enorme escenario.

Pero es que aún hay más, ya que el juego nos reta a encontrar todas las rutas, coches abandonados y carteles de descuento, así como una serie de pruebas extra conocidas como Avanzadas de Horizon, que se dividen a su vez en tres tipos: de fotografía, de técnica y de velocidad. A todo esto hay que añadir el poder ir desbloqueando todos los vehículos (lo cual ya supone un aliciente por sí solo) y el apartado de personalización de los vehículos.

Como vemos, cantidad y calidad van de la mano en el título de Playground Games. En este sentido hay que hablar de otra de las opciones que tendremos disponibles desde el menú de pausa: el Modo Fotografía. En él podremos realizar espectaculares fotografías, que podremos mejorar con una serie de herramientas: exposición, contraste, color, brillo, enfoque, obturador... Con todas ellas podremos conseguir unas tomas alucinantes que podremos subir a Internet para compartir con otros usuarios e incluso recibir puntuaciones.

Para el final nos hemos dejado el apartado multijugador, que, una vez más, vuelve a maravillarnos por su propuesta jugable y por lo divertida que resulta. Todo un mundo de posibilidades que nos van a permitir disfrutar en compañía de nuestras carreras. Gracias a los "clubes" podremos invitar a nuestros amigos, intercambiar coches, crear grupos privados de carreras y retar a otros usuarios. También se han incluido toda una serie de marcadores para cada uno de los eventos y con todo tipo de clasificaciones.

A la hora de disputar carreras con otros jugadores, tanto si optamos por partidas públicas como privadas contra nuestros amigos, podemos elegir entre un elevado número de modos: Circuito, Punto a Punto, Carrera Callejera, Gato y Ratón, Infectado, Rey y Conducción Libre. En esta última podremos correr con otros jugadores con entera libertad el escenario para cumplir un gran número de retos.

Tampoco nos podemos quejar del gran número de trazados disponibles para nuestras carreras, ya que superan los más de 40, con todo tipo de condiciones del terreno e incluyendo carreras nocturnas. Las carreras admiten hasta 8 jugadores, por lo que la diversión está más que asegurada

Como vemos una oferta envidiable que nos asegura horas y horas de diversión. Además, el funcionamiento del online es una maravilla. No hemos casi notado lag en ninguna carrera, lo que pone de manifiesto una vez más el gran trabajo realizado por sus creadores.

Gráficos

Antes de comenzar a valorar los distintos aspectos del apartado gráfico de Forza Horizon, hay que destacar la increíble calidad y solidez de todo el conjunto, en lo que es, sin duda, su factor diferenciador respecto a otros títulos. A pesar de contar con el mismo motor gráfico de Forza 4, el juego parece completamente diferente al apostar por un mundo abierto. El resultado es sobresaliente y especialmente sorprendente en los escenarios, con un nivel de detalle, variedad y dimensiones espectaculares. Sorprende que todo se mueva con una absoluta suavidad y que en ningún momento se tenga que recurrir a trucos como la niebla y eso a pesar de que se pueda ver en todo momento escenarios kilométricos por los que posteriormente podremos transitar.

Como es habitual en la serie, el uso de la paleta de colores es excelente, si cabe aún mayor en esta ocasión gracias a las tonalidades cálidas de los decorados y la gran variedad de localizaciones que visitaremos. Resulta una gozada circular por los distintos terrenos, mientras nos deslumbramos por la belleza que ofrecen los distintos escenarios. A destacar también los sorprendentes efectos de luz, que tienen su principal reflejo en la variedad cromática que ofrecen las distintas horas del día.

No menos espectaculares resultan los modelados de los coches, con un nivel de detalle extremo, tanto en las vistas internas (alucinante observar los escenarios al mismo tiempo que vemos el cuadro de luces y el salpicadero) como en las externas, con todo tipo de efectos de brillos y reflejos y con una gran recreación de las sombras.

Se han incluido un total de cinco cámaras, por la que siempre podremos encontrar la que mejor se adapte a nuestros gustos. Todas ellas ofrecen una experiencia sumamente gratificante y ofrecen una gran sensación de velocidad, que es otro de los apartados a resaltar, ya que en ningún momento se resienta el motor gráfico ni la tasa de frames.

También se ha introducido un notable sistema de desperfectos con una gran recreación visual, de manera que vamos a poder incluso perder piezas de nuestro vehículo.

En definitiva, un apartado redondo al que resulta casi imposible poner algún pero.

Sonido

Las mismas palabras de elogio las podríamos repetir con el apartado sonoro del juego, que completa un apartado audiovisual de primer nivel. Nos gustaría destacar la soberbia banda sonora, que nos ofrece multitud de temas en cualquiera de las tres estaciones de radio incluidas, cada una con su propio estilo. Los efectos de sonido mantienen el mismo alto nivel, con mención especial para los sonidos de los motores.

Para finalizar, cabe elogiar que el juego nos llegue en completo español, incluyendo un doblaje de gran calidad y con personalidad propia, con voces que nos irán acompañando en nuestra aventura y a través del GPS.

Conclusión

Lejos de conformarse con ofrecer una nueva entrega de la excelente serie Forza, los británicos Playgrond Games han querido innovar y sorprender a los jugadores con una propuesta completamente diferente a lo que estábamos acostumbrado. El resultado final no puede ser más positivo, ya que Forza Horizon es un increíble juego que maravillará tanto a los seguidores habituales de la franquicia como a todos aquellos que debuten con esta entrega. Estamos ante un título imprescindible para cualquier amante del género, que encontrará en este "spin-off" un excepcional juego con una propuesta jugable envidiable.

El maravilloso apartado audiovisual es el perfecto envoltorio para un juego que destaca por ofrecer un estilo de conducción único, un catálogo impresionante de espectaculares vehículos y una variedad de pruebas elevadísima. Además, el gran número de modos de juego y el gran online nos aseguran horas y horas de diversión. En definitiva, estamos ante el mejor juego del género de este año y uno de los mejores de la actual generación.

Contenidos relacionados

2 comentarios en «Análisis Forza Horizon Xbox 360»

  1. Muchas gracias por este súper análisis, ya he podido saber un poquito mejor de qué va el tema del Forza Horizon y gracias a él me lo voy a comprar.

    1. Muchas gracias por tu comentario JuanG. Nos alegra mucho de que te haya gustado nuestro análisis. Nos gusta siempre que sean lo más completo posibles para que os podáis hacer una idea de lo que os espera. No te decepcionará, porque es una maravilla de juego que te ofrece horas y horas de gran diversión, con una gran calidad en todos sus apartados.

      Saludos y Feliz Navidad!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *