

Sin duda, estamos ante uno de los mejores Hack and Slash de esta generación que mantiene el exquisito estilo jugable de esta reconocida saga pero introducción un gran número de mejoras. El resultado es un título tremendamente adictivo, que mantiene los combates fluidos y la acción tan depurada que siempre ha caracterizado a la serie, pero con un Dante más demoledor, poderoso y rápido que nunca. Los usuarios nos hemos encontrado con un título frenético, que impresiona de principio a fin y que cuenta con un desarrollo tremendamente adictivo.
Pues bien, con estos antecedentes tan positivos, no podemos más que alegrarnos por el lanzamiento de La Caída de Vergil, el primer contenido adicional de DmC que nos narra la historia del hermano gemelo de Dante, el enigmático Vergil, que pasa a ser el protagonista de una nueva aventura completamente distinta, incluyendo nuevos enemigos, armas, combos, escenarios y puzles. Un contenido de gran calidad que mantiene la misma altísima calidad de la aventura original, por lo que resulta imprescindible, y más al precio tan reducido al que llega.


No estamos ante el típico DLC que añade dos o tres cosas, sino que se nota el mimo que han puesto sus creadores en ofrecer un producto diferente y con mucho contenido extra. Lo más llamativo es el cambio de protagonista, lo cual ya supone un gran aliciente, además de ofrecer una aventura, que se posiciona en el tiempo justo después de los hechos que se nos narran en DmC, de ahí que sea aún más interesante, ya que nos permitirá conocer más detalles de la historia y también del misterioso Vergil.
Se ha puesto mucho interés en conectar la historia de esta aventura con la del título original, de hecho el argumento tiene un gran peso y resulta un atractivo bastante interesa. Lógicamente, no os queremos desvelar detalles, ya que la particularidad de esta expansión es que está muy conectada con el final de DmC, pero sí que os aseguramos que os va a gustar mucho y que os mantendrá intrigados durante todo su desarrollo. Además, nos permitirá conocer más detalles de la infancia y la vida de Vergil, así como del resto de su familia. Para ello, durante el transcurso de la aventura se nos irán mostrando flashbacks que nos permitirán conocer más detalles.
En efecto, la campaña resulta muy atractiva, tanto desde el punto de vista argumental como, sobre todo, desde el aspecto puramente jugable. La campaña de La Caída de Vergil está estructurada en seis niveles, con una duración que variará en función del grado de dificultad elegido. Teniendo en cuenta que es un DLC (con lo que ello suele conllevar en temas de duración), no están nada mal las 6 horas que nos ha llevado superar la historia. Además, una vez finalizada, se desbloquea diversos extras, como un nuevo modo de juego y más niveles de dificultad, por lo que la rejugabilidad es bastante notable.


Centrándonos en su jugabilidad, este DLC vuelve a brillar con luz propio al igual que ya lo hizo DmC. Es decir, más acción intensa, descarga de adrenalina, momentos espectaculares y combos espectaculares. Una propuesta irresistible. Así que si te quedaste con ganas de más, seguro que esta expansión te va a encantar igualmente.
A pesar del cambio de personaje, nos volvemos a encontrar con una aventura de acción en tercera persona, que tiene como uno de sus principales atractivos la enorme variedad que ofrece en su desarrollo, de manera que nunca decaiga el interés en el juego. Una campaña intensa que nos obligará a enfrentarnos a todo tipo de demoníacas criaturas y enemigos de todo tipo. Para ello, podremos hacer uso de un número elevadísimo de golpes, combos y habilidades. Al contrario de lo que podríamos pensar, Vergil cuenta con un repertorio completísimo, incluyendo muchos ataques y movimientos especiales completamente nuevos.
Y es que el hermano de Dante cuenta con un estilo distinto que su hermano, apostando más por movimientos y acciones más elegantes que por la fuerza bruta. Además, cuenta con una habilidad especial que dará mucho juego, la telequinesis. Así, gracias a ella vamos a poder atraer objetos hacia nosotros, alcanzar zonas inaccesibles o atraer enemigos hacia nosotros para poder golpearlos posteriormente. Son acciones parecidas que ya veíamos en la campaña original, pero que cambian en la forma de realizar y en el estilo.


Vergil contará también con un gran aliado en los combates: su espada Yamato. Se trata de una poderosa arma que nos permitirá realizar decenas de movimientos, ataques y combos de todo tipo. Para ello, deberemos dominar sus tres estados: normal, angelical y demoníaca. Ni que decir tiene, que según los enemigos, será más conveniente utilizar uno u otro.
El maravilloso control nos permitirá disfrutar de combates vibrantes, en los que podremos encadenar decenas de golpes, siempre con un ritmo de juego elevadísimo. Requiere un poco de práctica, pero en poco tiempo estaremos realizando todo tipo de virguerías con el mando. Lógicamente, ahora será mucho más sencillo hacerse a los controles, ya que son los mismos que ya hemos disfrutado en la aventura de Dante.
Al igual que ya sucedía en DmC, Vergil podrá ir mejorando a medida que va adquiriendo experiencia, la cual podrá utilizar para mejorar sus habilidades, adquirir objetos o mejorar su salud. Un punto que le da cierto toque rolero al juego, ya que seremos nosotros los que iremos también decidiendo en qué queremos ganar los puntos de experiencia en las tiendas.


Se agradece también que en esta expansión se introduzcan otros elementos jugables más allá de la acción, ofreciendo así una gran variedad en el desarrollo de la aventura. Así, repartidos por los escenarios hay numerosos secretos que deberemos descubrir, recorriendo para ello hasta el último rincón y explorando los escenarios concienzudamente. De este modo podremos conseguir objetos que nos serán de gran ayuda: almas que nos darán experiencia, estrellas de regeneración, etc...
Tampoco faltan las zonas de plataformas, que además resultan muy divertidas gracias al gran diseño de los escenarios y lo bien resulta que está la cámara en el juego, de manera que nunca vamos a ir a ciegas.
Como vemos, DmC: La Caída de Vergil es una escusa perfecta para alargar la maravillosa experiencia que ya nos ofreció el título original, y lo hace aportando una nueva campaña, original y muy divertida, un nuevo personaje, una trama de lo más atractiva y una duración considerable. Además, se incorporan nuevos monstruos a los ya existentes, nuevos escenarios e incluso un nuevo jefe final.
Como nos imaginaremos, técnicamente el juego luce exactamente igual de bien que en la historia original. Así, nuevamente estamos ante un título que resulta espectacular en todo momento, gracias a un uso excelente del Unreal Engine 3. Pero si por algo hay que destacar a la creación de Ninja Theory es por su brillante diseño artístico. Resulta una gozada movernos con Vergil por los fabulosos escenarios, así como enfrentarnos a los enemigos, siempre con una fluidez exquisita. Todo raya a un gran nivel, al igual que sucede en el apartado sonoro, con un gran doblaje a nuestro idioma, efectos de sonido rotundos y de enorme calidad y una banda sonora muy cañera.


Conclusión
Si DmC os ha fascinado como a nosotros, La Caída de Vergil debe ser una descarga imprescindible, y más al reducido precio que sale. Una expansión que mantiene la misma calidad, con el atractivo de aportar una nueva historia y un nuevo personaje, entre otras novedades. Una campaña que resulta igual de divertida que la original.