Análisis Deadlight (Xbox Live Arcade)

No me cansaré nunca de decir que los juegos arcade descargables son, por mérito propio, una de las mejores aportaciones que nos ha dado la generación actual. Juegos originales, adictivos, con planteamientos que en muchos casos se alejan de las grandes producciones, pero que ofrecen tanta o más diversión. En especial, Xbox Live se ha convertido en una plataforma en la que encontrar un catálogo descomunal de grandes títulos de todos los géneros posibles. A todos ellos se une ahora Deadlight, una auténtica joya que ningún jugador se debería perder.

0 comentarios
alejandro
miércoles, 8 agosto, 2012

Una experiencia única que nos permitirá disfrutar de una excelente combinación de géneros como la acción, la aventura y las plataformas. Uno de esos juegos que merece la pena disfrutar desde el primer hasta el último instante, porque a buen seguro que su planteamiento, su estilo gráfico, su desarrollo y su jugabilidad nos atrapará.

El estudio español Tequila Works ha sabido juntar a auténticos veteranos con amplia experiencia en este mundo para un desarrollo que ha levantado mucha expectación. No en vano, algunos de sus integrantes han participado en desarrollos tan importantes como la saga Commandos, Castlevania: Lords of Shadow o el mismísimo Diablo III. Como suele suceder siempre que se junta tanta talento, el resultado final suele ser sobresaliente. Y así ha sido, convirtiéndose en uno de los juegos exclusivos de mayor calidad para Xbox 360 de este 2012.

Tequila Works nos propone dirigirnos a la costa oeste de Estados Unidos, en concreto al año 1986, para vivir una aventura al estilo clásico, con un desarrollo bidimensional, pero actualizada a los nuevos tiempos. Un mundo postapocalíptico en el que nuestra misión será sobrevivir a un gran número de peligros y a un ambiente tan hostil para llegar a ver un nuevo día.

El juego nos pone en la piel de Randall Wayne, un hombre solitario que tendrá que enfrentarse a un mal desconocido que ha reducido drásticamente la población mundial y transformado a los hombres en autómatas homicidas. Tendremos que afrontar una épica lucha contra la extinción. En solitario, nuestro protagonista intentará demostrar hasta qué punto puede ser un superviviente nato. El deseo de encontrar a su mujer e hija le ayudará a seguir adelante en un camino plagado de peligros y terribles enemigos.

Una de las hojas del diario de Randall Wayne nos anticipa muy bien lo que nos espera: "Hay cientos de esas cosas en todas partes. Sombras. Así es como las llaman, desde que empezó… Sombras que viven en la oscuridad, que una vez tuvieron forma humana, que una vez pertenecieron a los hombres. Sombras de una vida que ha acabado. Sus gemidos… nos torturan durante la noche."

El juego nos propone una aventura de plataformas de scroll horizontal al estilo de grandes clásicos como Flashback o Abe Oddyssee o cualquier juego de plataformas. Al igual que los citados títulos, lo que hace grande a Deadlight es esa combinación de géneros que sabe mezclar con tanto acierto. Así, en un principio puede pensar que estamos ante un juego de plataformas bidimensionales (eso sí, con un diseño y entornos que nada tienen que ver con los tonos alegres y coloridos que suelen imponerse en este género), pero también tendremos que enfrentarnos a momentos de acción, resolver puzles y también tiene toques de survival horror, en el sentido de que vamos a tener que sobrevivir, lo cual no será nada fácil.

Además, el juego mantiene un ritmo perfecto, en el que se combinan momentos en los que deberemos utilizar más el ingenio y otros en los que la acción más frenética será la protagonista. El gran número de enemigos y peligros que nos encontraremos, así como el ambiente tan sombrío del juego, consiguen que el clima sea de tensión constante y que no tengamos ningún segundo de tranquilidad. Siempre puede ocurrir algo que acabe con nosotros, lo que nos obligará a estar atentos en todo momento. Y es que Wayne no es ningún héroe, es una persona obligada a sobrevivir en un entorno tan complicado, por lo que la sombra de la muerte estará muy patente siempre, lo que nos obligará muy bien a pensar cada uno de nuestros pasos y acciones.

El planteamiento del juego nos obliga a elegir muy bien nuestras decisiones. Y es que a pesar de que contaremos con un par de armas de fuego y un hacha para acabar con los muertos vivientes, en muchas ocasiones la acción directa y acudir al enfrentamiento directo no será la mejor de las soluciones, ya que la cantidad de enemigos será bastante importante y, en muchas ocasiones, estaremos condenados a morir. De ahí que sea tan importante utilizar el ingenio y nuestra habilidad, ya que nos tendremos que enfrentar a numerosos retos que nos obligarán a demostrar nuestra experiencia plataformera. Pero no será nada fácil, ya que además de los muertos vivientes, tendremos que enfrentarnos a numerosas trampas, saltos peligrosos y amenazantes precipicios.

Para superar todos estos peligros, Randall contará con un completo surtido de movimientos como saltar, trepar, correr, rodar por el suelo para evitar ataques y tomar carrerrilla para saltar distancias más grandes. Eso sí, nos sorprenderá el realismo con el que se han reflejado cada uno de los movimientos y las transiciones entre animaciones, así como la gran precisión con que se ejecutan nuestras acciones. Eso sí, deberemos pasar un período de adaptación, ya que precisamente la precisión será fundamental en muchas ocasiones si no queremos morir en más de una ocasión.

En cierto sentido, nos recuerda al Prince of Persia clásico, en el sentido de que deberemos calcular muy bien nuestros pasos y saltos, ya que en cuanto comencemos a recorrer las lúgubres calles de Seattle nos daremos cuenta que los peligros están presentes en todo momento. El juego nos obliga también a pensar muy rápido, porque los enemigos y trampas pueden aparecer en cualquier momento. Así, puede que estemos avanzando "tranquilamente" y derrepente nos ataque todo un ejército de zombis, que el suelo se caiga a nuestro paso o que una trampa mortal se dirija a nosotros, por poner solo unos pocos ejemplos. Tequila Works ha conseguido crear un clima de tensión total que nos mantendrá sin pestañear prácticamente.

Deadlight nos propone una experiencia única que pondrá a prueba toda nuestra habilidad, así como nuestros reflejos e inteligencia. Y es que no estamos ante un juego de acción en el que debemos acabar con todos los zombies a base de disparos como ya hemos dicho. De hecho la munición habrá que guardarla muy bien para cuando realmente sea necesaria. De hecho, algunas armas y herramientas que encontraremos a lo largo del juego pueden ser más útiles para abrir caminos que para matar a los enemigos.

El diseño de todos los escenarios, los juegos de luces y la tensa banda sonora ayudan mucho en la tarea de crear un clima de suspense, desesperación y paraonia. El sonido también jugará un papel muy importante ya que en muchas ocasiones nos pueden avisar de un peligro inminente por lo que es uno de esos juegos que merece disfrutar con un buen equipo de sonido o directamente con auriculares por la noche para crear un ambiente perfecto.

Todos estos elementos que estamos citando hace de Deadlight una aventura apasionante y que nos mantendrá enganchados hasta completar su historia principal. Además, la gran variedad que tiene el juego es otro de sus puntos fuertes, ya que continuamente nos ofrece situaciones nuevas y puzles que deberemos resolver para seguir avanzando.

La campaña nos llevará unas 6-7 horas, duración que se extiende bastante si nos dedicamos a encontrar los numerosos secretos, coleccionables y extras que esconde el juego. La gran calidad en cada apartado es la nota predominante del gran debut que Tequila Works se ha marcado en Xbox Live. Un espectacular y atractivo apartado gráfico, un estilo artístico sorprendente, una jugabilidad rica y variada, así como un clima de tensión continúo son los pilares de un título cautivador y sobresaliente.

La necesidad de tener que realizar numerosas acciones, al mismo tiempo, que tenemos siempre presente la amenaza zombi, logra como ya hemos señalado un clima de tensión continua. Los amantes también de los survival horror se encontrarán en su salsa en Deadlight y sabrán apreciar su enorme calidad. Por último, no queremos dejar de destacar el perfecto ritmo que mantiene el juego en todo momento, sabiendo sorprender en todo momento al jugador con nuevas situaciones. Mención especial al tramo final de la aventura, que es realmente brillante. Ya lo descubriréis.

Apartado técnico

Desde que vimos las primeras imágenes y vídeos de Deadlight, nos dimos cuenta que estábamos ante uno de los juegos más destacados de Xbox Live Arcade desde un punto de vista gráfico y artístico. Y finalmente así ha sido, hasta el punto de afirmar que nada tiene que envidiar a cualquier juego físico. Un trabajo espectacular, comenzando por los juegos de luces y sombras, el magnífico diseño de una Seattle oscura y por los efectos visuales que permiten una ambientación soberbia.

No menos destacable es el gran número de localizaciones que visitaremos, todas ellas con sus propios retos y un diseño admirable. El diseño de los niveles está a la altura de los grandes juegos del género, siendo parte fundamental de la jugabilidad. Además, están repletos de detalles y secretos, por lo que merece la pena no solo admirarlos, sino también recorrer hasta el último rincón.

Por su parte, el modelado de todos los personajes raya a un gran nivel, mientras que las animaciones son en todo momento realistas y fluidas. Además, el juego nos sorprenderá con detalles impagables como cuando los zombis se intentan agarrar de ti o te lanzan ataques con muy malas intenciones.

La banda sonora y los variados efectos de sonido contribuyen a crear un clima de tensión constante que viviremos durante toda la aventura. En definitiva, todo el apartado audiovisual del juego muestra un nivel muy alto y demuestra el gran mimo que han puesto sus responsables en este título.

Conclusión

Deadlight es uno de esos juegos que hace grande el catálogo de una consola y, en concreto, de una plataforma repleta de grandes juegos como es Xbox Live Arcade. Su explosiva combinación de géneros, así como su gran y variada jugabilidad, nos permiten asegurar que estamos ante uno de los títulos más sobresalientes y originales de lo que llevamos de año. Su brillante apartado audiovisual y su planteamiento permiten crear un ambiente de tensión continúa que nos atrapará.

Un título imprescindible y más por los 1200 Microsoft Points que cuesta. Una joya española que ha superado incluso las expectativas más altas.

Contenidos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *