Análisis de WRC 5

22 octubre 2015 | Por AMarcos

Regresa el mundial de rallies y con él, el videojuego oficial. Te contamos todas las novedades del juego de Kylotoon Games, distribuido por Badland Games, en nuestro análisis de WRC 5.

Ver 0 Comentarios

Los italianos de Milestone, tras cuatro títulos, ceden el testigo de la serie al estudio Kylotonn Games, que se encarga del desarrollo de la quinta entrega numerada de la saga. Además de llegar a PS4 y Xbox One, WRC 5 cuenta con sus respectivas versiones en las consolas de la pasada generación, así como en PS Vita y PC, por lo que es una oportunidad para que prácticamente todos los usuarios puedan disfrutar de las siempre emocionantes e intensas carreras de rallies. Aunque la licencia ha pasado de manos a BigBen Interactive, se sigue manteniendo el espíritu de simulador que caracteriza a la serie desde su nacimiento, algo que sin duda alegrará saber a los fans del género. Y es que este género no pasa por su mejor época dentro de los juegos de conducción, desplazado por los simuladores y arcades de otro tipo. Lejos quedan ya los tiempos en los que la competencia era enorme con sagas tan sobresalientes como Colin McRae Rally, V-Rally, WRC World Rally Championship o el magnífico Rally Sport Challenge de DICE. Actualmente, son otros tipos de juegos de velocidad los que dominan el mercado, de ahí que los amantes de los juegos de rallies estamos deseando recibir nuevos juegos de calidad que permitan saciar nuestra sed por volver a "catar" un título de estas características. Y es que a pesar que este deporte haya perdido bastante protagonismo en los últimos años, son muchos los jugadores que siguen adorando la experiencia de conducción tan exigente e intensa como la que ofrece un juego de este tipo. Así, no es de extrañar que WRC 5 supongo un halo de esperanza para todos los fans, sin duda, una de las mejores opciones disponibles actualmente. A pesar del cambio de responsables, esta nueva entrega del campeonato oficial de rallies aprovecha la sólida base de WRC 4 para ofrecer un buen juego de conducción, bastante notable en su faceta jugable. Puede que algunos piensen que el apartado técnico no alcance el estándar de los juegos actuales, pero no nos debemos dejar llevar por ello, ya que la experiencia que ofrece sí que está a la altura de lo que los fans podrían esperar. A pesar de que no estamos ante un juego que llame la atención por sus gráficos, no se puede negar que estamos ante un muy buen juego de conducción, que transmite toda la emoción y la espectacularidad de las carreras de rallies. WRC-5-1

Análisis a fondo de WRC 5

Como ya sabréis todos los que conozcáis la saga, WRC 5 es el videojuego oficial de la edición 2015 el Campeonato Mundial de Rally que organiza cada año la FIA, lo que le permite contar con más de 20 coches, 40 escuderías y equipos oficiales, siendo sin lugar a dudas el juego más completo hasta ahora de la saga. Además, incluye todos los rallies de WRC, WRC 2, WRC 3 y Junior WRC, lo que nos deja una magnífica selección de 75 tramos que se distribuyen a lo largo de 13 rallies oficiales (España, Suecia, Finlandia, Argentina, Montecarlo, etc…), que hace un total de 400 kilómetros de carrera. Una oferta de lo más generosa que podremos disfrutar en algunos de los torneos y modos de juego disponibles que veremos más adelante. En cuanto a las categorías, en el Campeonato Mundial de Rallies Junior todos los pilotos jóvenes contarán con las mismas posibilidades de victoria al tener que conducir el mismo coche y con idénticas especificaciones técnicas, de modo que se está premiando la habilidad en detrimento de la potencia. Por su parte, en WRC 3 solo podremos manejar un vehículo con tracción delantera y en WRC 2 competiremos con coches de tracción turbo en las cuatro ruedas. Por último, en la categoría reina, el WRC, podremos elegir entre auténticas bestias 4x4 con una enorme potencia: Citroën DS3 WRC, Ford Fiesta RS WRC, el Hyundai i20-WRC-Test Car o el Mini John Cooper Works WRC, entre otros muchos. Un aspecto a destacar es la colaboración del piloto Sébastien Chardonnet en todo el proceso de desarrollo del juego, lo que ha permitido ofrecer una experiencia más realista. De hecho, estamos ante la entrega más exigente de la serie, con una gran variedad de superficies, que han sido recreadas con una gran fidelidad. Así, podremos transitar por superficies duras, frondosas zonas forestales, pistas cubiertas de nieve que dificultan la conducción o rocosos puertos de montaña, por citar solo algunos de los tipos de pruebas. WRC-5-2 En cuanto a los modos de juego, la modalidad estrella es Carrera, ya que nos va a permitir disfrutar al completo del campeonato oficial de rallies, incluyendo todas las carreras y clasificaciones. Estaremos obligados a obtener buenos puesto al final de cada rally si queremos situarnos en las primeras posiciones, para lo cual deberemos demostrar una gran habilidad al volante y unos reflejos de lince en cada tramo. En cada uno de los rallies deberemos competir en una serie de tramos, incluyendo carreras súper especiales, intentando superar los mejores tiempos, para lo cual deberemos apurar al máximo en cada curva, realizar buenas trazadas, evitar los obstáculos que aparecen en carretera e intentar no salirnos de la pista. Además, debemos tener en cuenta que nuestro coche irá sufriendo daños, lo que afectará de manera notable a la conducción y dificultará que podamos conseguir buenos tiempos. Todos los elementos mecánicos de nuestro coche pueden sufrir daños: frenos, amortiguadores, dirección, neumáticos…De ahí que sea fundamental estar con mil ojos para no sufrir choques o accidentes, ya que sino estaremos obligados a terminar la prueba antes de poder arreglar los desperfectos. Asimismo, las pruebas no nos dejan descanso, casi sin rectas y con una sucesión constante de curvas, cambios de rasante, saltos o variantes del tipo de terreno, por lo que deberemos demostrar también una gran capacidad de concentración. Estamos ante un simulador puro y duro, de ahí que nos ofrezca un nivel de conducción bastante realista en el que cada detalle puede marcar la diferencia. De ahí que sea de agradecer que podamos personalizar hasta 20 parámetros diferentes de nuestro vehículo. Lógicamente, estos reglajes están dirigidos sobre todo a los más experimentados, que son los que disfrutarán más comprobando como cada cambio tiene su efecto posterior en el comportamiento en carretera de nuestra máquina. WRC-5-3 El control de los coches resulta excelente, con un nivel de exigencia bastante alto pero no desesperante, por lo que con un poco de práctica y realizando los ajustes necesarios podremos adaptar el pilotaje a nuestro nivel. Es decir, estamos ante un simulador que, sin embargo, sabe adaptarse a todo tipo de jugador, por lo que resulta siempre muy divertido. Además, hay que tener en cuenta que hay distintos niveles de dificultad, por lo que siempre podremos optar por uno más acorde con nuestras posibilidades. Así , podremos activar o no ayudas en la estabilidad del vehículo, determinar el nivel de nuestros rivales, optar entre transmisión manual o semiautomática o modificar la asistencia en la frenada, entre otras opciones. Regresando al Modo Carrera, destacar que podremos crear un piloto con el objetivo de ir progresando desde el Campeonato Mundial de Rally Junior hasta llegar a competir en el WRC. En esta entrega se ha añadido una Escuela de Rally, que resulta de gran utilidad ya que nos permitirá aprender los conceptos básicos y avanzados de la conducción. WRC-5-4 Pero si lo que deseamos es un modo más directo, nuestra elección será Etapa Rápida, que nos permitirá elegir un coche, tramo y piloto para echar una partida rápida. No podía faltar tampoco las modalidades multijugador, tanto local (por turnos) como online. En este sentido, destacar que, por lo general, el juego encuentra partidas de forma muy rápida y su funcionamiento es muy bueno, prácticamente sin lag en ningún momento. En definitiva, una oferta jugable bastante generosa, lo que unido a la gran sensación de velocidad y realismo que transmiten las carreras, nos deja un título de lo más recomendable para todos los amantes de la velocidad y, en especial, de los rallies. WRC-5-5

Gráficos de WRC 5

Visualmente estamos ante un juego que se queda bastante lejos de los principales exponentes del género, aunque eso no quiere decir que cuente con malos gráficos, ya que cuenta con elementos que rayan a un muy buen nivel. En especial, hay que destacar el gran diseño que presentan todas las pruebas, con una enorme variedad de localizaciones y un tratamiento de la luz que nos deja imágenes de gran belleza. Igualmente, la recreación de los distintos tipos de terreno y de la distintas condiciones de luz a lo largo del día son muy realistas. Un aspecto a destacar es la mejoría que se ha producido en la físicas de los coches, muy superiores a las que ofrecían las entregas anteriores, aunque las animaciones todavía pueden mejorar bastante. Aunque sin llegar al sobresaliente, los modelados de los coches sí que resultan bastante fieles a los reales, algo patente en las repeticiones y vistas externas. En cambio, la recreación de los interiores resulta muy pobre en su conjunto. WRC-5-11

Sonido de WRC 5

El apartado sonoro destaca sobre todo por la voz en castellano del copiloto, que nos dará instrucciones muy completas que nos irán "bombardeando" a lo largo de las carreras, ya que prácticamente no tendremos ni un segundo de descanso al volante. Los efectos de sonido no están mal, aunque hubiera sido deseable que el de los motores fuera más potente. Por último, las melodías que nos acompañan en los menús resultan bastante elegantes y relajantes. WRC-5-12

Conclusión de WRC 5

Como juego de conducción puede que WRC 5 se quede lejos de los referente actuales del género, pero como título de rallies estamos ante la mejor opción actual para los jugadores, y más teniendo en cuenta la sequía que muestra este tipo de juegos en la actualidad. Si eres un fan de los simuladores de rallies, te encontrarás con un juego bastante divertido, que muestra un nivel de conducción bastante realista y exigente. Sus licencias oficiales, el gran número de pruebas incluidas y su generosa oferta jugable nos aseguran horas y horas de diversión. Eso sí, en próximas ediciones sería bueno que se potenciará todo el apartado técnico, ya que entonces sí que podríamos hablar de un sobresaliente juego en general. En cualquier caso, un título de lo más recomendable. ¿Qué os ha parecido nuestro análisis de WRC 5? Podéis compartir vuestra opinión, críticas, dudas o preguntas en los comentarios de más abajo. ¡Estamos deseando leer vuestras opiniones!

Contenidos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *