Análisis de Wolfenstein: The Old Blood para PC, Xbox One y PS4

¿Te vas a perder el regreso al mítico castillo en Wolfenstein: The Old Blood? Te contamos todos los detalles en nuestro análisis de esta expansión independiente para PC, Xbox One y PS4, precuela del sobresaliente Wolfenstein: The New Order .

0 comentarios
AMarcos
lunes, 14 noviembre, 2022
Al igual que está sucediendo en el cine, en el mundo de los videojuegos estamos viendo como muchas compañías están recuperando algunas de sus sagas más veteranas y prestigiosas. Un buen ejemplo lo tenemos en Wolfenstein que, después de una larga espera de cinco años, el año pasado regresaba por la puerta grande con un magnífico título de acción en primera persona, que nos invitaba a disfrutar a lo grande con una aventura larga, divertida, variada y espectacular como pocas. Wolfenstein: The New Order recuperaba todo el esplendor del que es considerado el padre del género (más de 30 años contemplan a esta serie). MachineGames y Bethesda Softworks realizaban un trabajo fantástico al ofrecernos un shooter con todo el sabor de los clásicos, pero adaptado a los nuevos tiempos con un sobresaliente apartado audiovisual. Como es tradicional en la saga, no faltaba la violencia, múltiples e impactantes escenas de disparos, un ritmo vertiginoso para la acción y su habitual temática nazi, así como nuevos elementos como secuencias de infiltración y sigilo, que dotaban a la jugabilidad de una mayor variedad. Como os contamos en nuestro análisis, Wolfenstein: The New Order supuso una brillante experiencia, ineludible para cualquier amante de los shooters y de los juegos de acción en general. De hecho, logró equipararse (e incluso superar) a los clásicos Wolfenstein 3D y el no menos fabuloso Return to Castle Wolfenstein. Con estos antecedentes, no es de extrañar que el anuncio de Wolfenstein: The Old Blood creará desde el primer momento una gran expectación, sobre todo por ver si se había mantenido el mismo altísimo nivel del lanzamiento del 2014 y en qué se iba a basar esta nueva aventura. Wolfenstein: The Old Blood 1

Análisis a fondo de Wolfenstein: The Old Blood

Como muchos ya sabréis (y sino ya estamos nosotros para informados), Wolfenstein: The Old Blood es una precuela de The New Order. Una vez más nos pondremos en la piel del carismático B.J. Blazkowicz, quien asume la complicada misión de introducirnos en el mítico Castillo Wolfenstein -escenario que vio nacer la saga y, también, el género FPS-. Retornar a un escenario tan conocido es ya un gran aliciente por sí solo para esta expansión, ya que nos permitirá recuperar las sensaciones que vivíamos hace más de 20 años, sólo que ahora el castillo ofrece un aspecto más imponente que nunca. La historia nos muestra una realidad alternativa en la que los nazis están a punto de obtener la victoria en la Segunda Guerra Mundial. Nuestra misión será clave para frenar su avance y destruir sus planes. Desde el principio se tuvo claro que esta nueva aventura nos iba a ofrecer una historia nueva, que nos permitirá conocer detalles que vimos en The New Order. Aunque hay que destacar que es un contenido totalmente independiente, por lo que no hace falta contar con el juego principal para disfrutarlo. Aunque eso sí, el nivel de esta precuela es tan alto, que a buen seguro querréis seguir a continuación con The New Order si todavía no lo habéis hecho. Wolfenstein: The Old Blood escenario En esta ocasión, Blazkowicz tendrá que infiltrarse en las líneas enemigas intentando pasar desapercibido -algo que, por desgracia, no durará mucho. Nuestro objetivo principal será obtener unos documentos secretos que nos permitirán encontrar un lugar clave: la guarida del temible General Calavera. Aunque la historia juega un papel secundario en el género, hay que destacar que ésta se encuentra bastante desarrollada, ya sea mediante las escenas de vídeo (realizadas con el propio motor del juego), los innumerables documentos que encontraremos y los diálogos de nuestro protagonista con otros personajes. Como de costumbre, no os queremos desvelar detalles, pero sí que nos gustaría destacar que todos los diálogos se encuentran doblados al castellano, algo fundamental para seguir el hilo de la historia pero también para disfrutar con el fabuloso sentido del humor del que hace gala el juego. Una vez más, Blazkowicz nos demostrará que, a pesar del paso de los años, se encuentra en mejor forma que nunca, con el mismo sentido del humor de siempre y muchas ganas de matar nazis sin compasión. Y lo hace en una expansión que, a diferencia de lo que suele ocurrir con otros DLCs, merece sobradamente los 19,99 euros que cuesta. Wolfenstein: The Old Blood shooter Por delante nos espera una divertidísima aventura que nos puede durar entre 8 y 10 horas en las que la acción, el gore y los excesos, así como una jugabilidad de vieja escuela son los verdaderos protagonistas de su propuesta. Conserva el estilo que vimos en The New Order, por lo que vamos a disfrutar de un título de acción en primera persona tremendamente adictivo y muy divertido, que además en esta ocasión nos ofrecerá zonas en las que el sigilo y la infiltración robarán parte del protagonismo a la acción desenfrenada. En esta ocasión no nos encontramos con un mero añadido que intenta aprovechar el tirón del original para sacarnos los cuartos a los jugadores por un par de horas y poco contenido. Como ya vimos en el reciente The Evil Within: The Consequence, Bethesda es seguramente la compañía que más cuida el contenido adicional que lanza para sus sagas más aclamadas. Y como no podía ser de otra manera, ésta tampoco va a ser una excepción, ya que es una precuela que atesora cantidad y calidad a partes iguales. Al igual que sucedía en el original, el inteligente diseño de los escenarios nos permitirá elegir en muchas ocasiones entre la fuerza bruta o el sigilo para acabar con los enemigos sin ser detectados. Si bien, en la mayoría de ocasiones, optaremos por la acción más directa e intensa, se agradece que tengamos a nuestra disposición otros momentos más pausados. Claro está que estamos ante un juego que bebe de los clásicos de los 90, por lo que el desarrollo huye de complicaciones, apostando por la linealidad, aunque ofreciendo en cambio un gran número de situaciones y enemigos diferentes. Wolfenstein: The Old Blood armas Esta aventura presume de ofrecer momentos realmente espectaculares y tiroteos brutales, en los que no faltarán explosiones, mucha sangre y ríos de adrenalina. En definitiva, toda una explosión de acción que encandilará a los fans. A lo largo de su desarrollo, nos enfrentaremos a legiones de enemigos que, por cierto, no sólo serán humanos. Y es que como suele ser habitual en la franquicia, hay un importante componente sobrenatural, algo que se refleja muy bien en la trama, pero también en la presencia de un buen número de enemigos temibles venidos de ultratumba y determinadas zonas en las que deberemos sobrevivir como si de un survival horror se tratase. Algunos de los momentos más tensos del juego tendrán lugar cuando nos tengamos que enfrentar a determinados jefes finales, que cuentan con mucho más potencial ofensivo que el resto y también con una enorme resistencia, lo que nos obligará a aprovechar muy bien nuestros recursos y aprendernos sus rutinas de ataque. Wolfenstein: The Old Blood enemigos A pesar de que la infiltración tiene una importante presencia en el desarrollo y en terminados momentos nos permitirá obtener una ventaja clara a la hora de derrotar a nuestros enemigos, los tiroteos son los grandes protagonistas del juego, como no podía ser de otra manera. De ahí que contemos con un arsenal de armas de lo más poderoso, integrado por algunas sacadas de The New Order, pero también con nuevas inclusiones como la salvaje pistola Kampfpistol o las barras de acero que nos permitirán acabar con los enemigos sin despertar sospechas, además de permitirnos escalar y abrir ciertas puertas. Como ya hemos señalado, la variedad de enemigos es también muy alta: engendros mecánicos de todo tipo, enemigos cargados de armas hasta las cejas, perros y muchos más. Pero, aparte, en cierto momento de la aventura comenzarán a tomar protagonismo los muertos vivientes y toda clase de temibles criaturas. Otro de los grandes aciertos de esta expansión es el escenario principal del juego: el Castillo Wolfenstein, que ha sido recreado con todo lujo de detalles, ofreciendo una inmensa variedad de localizaciones, con predominio de los escenarios interconectados, repletos de secretos y también con zonas laberínticas. No será el único escenario como podréis descubrir (un pueblo, los alrededores del castillo, un cementerio…), pero sí el que ocupará buena parte de la historia. En cualquier caso, hay que destacar el impresionante nivel de detalle de cada escenario y la increíble ambientación conseguida. Wolfenstein: The Old Blood tiroteos La trama está construida de manera muy inteligente, de manera que el jugador en todo momento querrá conocer que sucede a continuación. Además, la gran variedad de situaciones permiten que el ritmo no decaiga en todo momento, lo que se traduce en un desarrollo de lo más adictivo. Además de la campaña principal, el juego nos ofrece otras opciones como una serie de desafíos que se irán desbloqueando según vayamos desbloqueando los 8 capítulos en que se divide esta nueva campaña. Asimismo, se ha introducido un homenaje maravilloso al original de Id Software: la inclusión del legendario Wolfenstein 3D de 1992. En cada uno de los niveles encontraremos un determinado punto (que no os vamos a desvelar) en el que podréis dormir, lo que nos llevará a sufrir unas pesadillas que no son otra cosa que los distintos niveles del título de 1992. Sin duda, un espectacular añadido que tocará el corazón de los seguidores más veteranos. Y los más jóvenes tendrán la oportunidad de descubrir un juego que creó las bases del género más popular hoy en día. Wolfenstein: The Old Blood gore

Gráficos de Wolfenstein: The Old Blood

Al igual que sucedía con The New Order, esta expansión utiliza el potente motor id Tech 5, con unos resultados igual de destacables. MachineGames ha hecho un trabajo soberbio a la hora de ofrecernos un título con un aspecto muy sólido, con unas texturas de gran calidad y unos efectos de luz y partículas excelentes. Las escenas de tiroteos lucen espectaculares gracias a unos escenarios que se verán seriamente afectados por el fuego y las explosiones. Además, el nivel de violencia es bastante alto, algo que comprobaremos rápidamente en cuanto disparemos a los nazis y veamos como sus cuerpos acaban literalmente destrozados u observemos como la sangre lo salpica todo. Mención especial para el escenario principal. El Castillo Wolfenstein está recreado con todo lujo de detalles, de manera que será una gozada recorrer sus distintas localizaciones y catacumbas. Igualmente soberbia es la ambientación, mezclando la característica temática nazi con la ciencia-ficción que caracteriza a la saga. Wolfenstein: The Old Blood mapas

Sonido de Wolfenstein: The Old Blood

Un apartado de una calidad muy superior a la media, gracias a unos efectos de sonido impresionantes que nos acompañarán en todas las escenas de acción y tiroteos. La banda sonora permanece en un segundo plano ante lo potente del audio, pero también ofrece temas de muy buen nivel. Por último, destacar el grandísimo doblaje al castellano, que nos permitirá disfrutar al máximo de la historia y partirnos de risa con algunos comentarios de nuestro héroe. Imagen Wolfenstein: The Old Blood

Conclusión de Wolfenstein: The Old Blood

Castlevania: The New Order nos dejó tan buenísimo sabor de boca, que estábamos deseando echar el guante a este nuevo contenido adicional. Una vez más, Bethesda apuesta por ofrecer DLC de enorme calidad, hasta el punto que esta expansión independiente del título original bien podría haberse vendido como un juego nuevo. Y es que nos ofrece una nueva historia de una duración considerable, desafíos y numerosos secretos (incluyendo el Wolfenstein 3D como gran añadido), pero sobre todo mantiene la excelente jugabilidad y enorme calidad en todos sus apartados del juego original. Pero, sobre todo, el gran aliciente será regresar al Castillo Wolfenstein para disfrutar de un título de acción de la vieja escuela. MachineGames nos trae un auténtico juegazo, un auténtico imprescindible para todos los seguidores de la saga, pero también para los que busquen un 'shooter' de primer nivel. ¿Qué os aparecido nuestro análisis de Wolfenstein: The Old Blood para PC, Xbox One y PS4? Te invitamos a compartir tus impresiones con el resto en los comentarios.

Contenidos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *