

Análisis a fondo de Final Fantasy XIV: Heavensward
Aunque teníamos muchas expectativas puestas en Heavensward, no nos podríamos imaginar que esta primera gran expansión de Final Fantasy XIV iba a resultar tan redonda, ofreciendo una inmensa cantidad de nuevo contenido, un argumento como solo SE sabe y una jugabilidad que incluso se ve mejorada respecto al título principal gracias a todas las novedades y mejoras incluidas. Naoki Yoshida y todo su equipo han necesitado dos años para perfeccionar un producto ya excelente de por sí, sobre todo desde que fue completamente renovado con A Realm Reborn, la impresionante actualización que rediseñaba prácticamente desde cero el juego original. Como recordaréis, la versión 2.0 transformaba por completo el título original, ofreciendo a los jugadores una aventura de rol online épica, que hacía honor a la mítica franquicia. Crítica y jugadores aplaudimos el increíble trabajo realizado para ofrecer un juego prácticamente nuevo, que poco tenía que ver con la idea original. Con esta nueva versión nos encontrábamos con un soberbio MMORPG que introducía un sistema jugable de lo más atractivo y multitud de grandes ideas que conformaban una de las mejores experiencias en línea que hemos podido disfrutar en los últimos años. De hecho, pocas veces afirmaremos con rotundidad que un juego merece tanto el pago de cuotas mensuales como en esta ocasión, ya que es tal el número de contenidos jugables y de horas de juego que nos ofrece, que resulta una delicia para cualquier amante del género. Yoshida lograba ofrecer un título con personalidad propia, muy diferente a lo que la competencia ofrece, pero respetando siempre las raíces de tan importante saga. Todas esas sensaciones positivas que nos dejó hace dos años su completa actualización, regresan con esta expansión que, de nuevo, vuelve a asentarse sobre un argumento apasionante, que nos mete de lleno en una épica historia de guerreros, villanos y grandes enemigos.Como buen MMO, además de las misiones principales (que veremos más adelante), deberemos realizar un gran número de tareas como recolectar flores, carne y muchos otros objetos en los momentos más tranquilos, pero también nos enfrentaremos a un sinfín de enemigos que intentarán frenar nuestro avance a lo largo de los numerosos y bellísimos escenarios.









Gráficos de Final Fantasy XIV: Heavensward
Si ya en su día el Final Fantasy XIV: A Realm Reborn destacaba por su enorme belleza y su gran apartado gráfico, pero esta expansión mejora en todo al original y su revisión ofreciendo, además de todo el mundo conocido, nuevos escenarios, de grandes dimensiones y más hermosos que nunca. De hecho, en este sentido, el título de Square Enix tampoco tiene rival a su altura en el género. Palabras mayores, lo sabemos, pero es que son tantas las virtudes que atesora Heavensward que no podemos más que alabar el trabajo realizado. Los artistas del estudio han realizado un esfuerzo inmenso para recrear hasta el último detalle de todos las localizaciones que visitaremos, con multitud de elementos que son los que al final marcan la diferencia y revelan el gen ganador de este título.Las mismas palabras de elogio se repiten cuando nos referimos a todos los personajes que nos acompañarán en esta gran epopeya, incluyendo a los nuevos secundarios y las tres nuevas clases disponibles. El potente motor gráfico destaca también por el magnífico sistema de iluminación, el gran modelado que presentan todos los personajes y enemigos del juego y el altísimo nivel detalle alcanzado tanto en PC como PS4. Y todo ello con una suavidad digna de elogio. Por último, y como no podía ser menos tratándose de un título Final Fantasy, las cinemáticas te dejarán con la boca abierta, poniendo la guinda a un conjunto que raya a un nivel sobresaliente.

Sonido de Final Fantasy XIV: Heavensward
En este apartado, no podemos sino alabar y rendirnos una vez más a la genialidad de Nobuo Uematsu, que nos deleita los oídos con una amplísimo surtido de melodías de gran calidad, que en todo momento casan a la perfección con la acción y que incluso hace algunos guiños a temas de títulos anteriores de la saga. Por su parte, los efectos de sonido destacan por su contundencia, sobre todo en las espectaculares batallas. El doblaje al inglés que disfrutaremos en las cinemáticas raya también a muy buen nivel, aunque el único pero que podemos señalar seguramente a esta obra es que los textos no están tampoco en castellano, por lo que si no contamos con cierto nivel, no podremos disfrutar al máximo del juego, sobre todo de su historia.
