Análisis de Code Name: S.T.E.A.M. para 3DS

Te contamos todo sobre el nuevo juego de estrategia por turnos de Intelligent Systems en nuestro análisis de Code Name: S.T.E.A.M. para 3DS. ¿Te lo vas a perder?

0 comentarios
AMarcos
lunes, 14 noviembre, 2022
Al igual que sucedió con su predecesora, el catálogo de 3DS está repleto de extraordinarios juegos que harían difícil incluso hacer una selección con los mejores. La sucesora de la maravillosa NDS, ha revolucionado una vez el mundo de los videojuegos no sólo por sus gráficos en 3D -con la inmersión que ello conlleva-, sino por deleitar a sus usuarios con decenas de grandes juegos que, además, tocan todos los géneros posibles, incluso algunos como la estrategia que, por lo general, siempre han tenido poca presencia en las consolas. De hecho, el juego que analizamos hoy nos trae una maravillosa experiencia dirigida a los amantes de un género que nos ha dado tantas y tantas horas de diversión. Code Name: S.T.E.A.M. había captado nuestra atención desde su presentación por su original propuesta y personalísimo estilo visual, pero sobre todo por ser lo nuevo de Intelligent Systems. Para quien no los conozca, estamos hablando del prestigioso estudio creador de algunas de las sagas más emblemáticas en el género de la estrategia por turnos en consolas, como Fire Emblem y Advance Wars. Estamos, por tanto, hablando de palabras mayores, por lo que sólo podemos esperar calidad y un juego con un planteamiento muy aditivo, al igual que los citados títulos. Ahora que ya hemos podido disfrutar a fondo del juego, hemos podido sacar nuestras propias conclusiones sobre este original título que promete convertirse en una nueva IP de éxito para la pequeña de Nintendo. Todos los amantes del género estamos acostumbrados a pasar horas delante de la pantalla del ordenador o de nuestra consola dirigiendo nuestros ejércitos, gestionando nuestros recursos, construyendo asentamientos o ciudades y hacendó crecer nuestro poder expandiéndonos por los más diversos territorios. Sin embargo, hasta hace poco este género prácticamente sólo tenía presencia en ordenadores, pero por fortuna este concepto jugable está de moda y cada vez encontramos más títulos de estas características en consolas. Code-Name-STEAM-3

Análisis a fondo de Code Name: S.T.E.A.M. para 3DS

A todos ellos se une ahora Code Name: S.T.E.A.M., un título que, sin embargo, resulta muy diferente a lo que estamos acostumbrados. Su apuesta por una estilo de acción táctica y su sorprendente estética steampunk le dotan de una fuerte personalidad propia. Eso sí, no faltarán los habituales héroes con una gran variedad de espectaculares habilidades, un buen número de opciones tácticas y un planteamiento tremendamente adictivo que hace que sea muy difícil soltar la consola, ya que siempre querremos jugar una nueva partida, que seguramente no tendrá nada que ver con la anterior. Estamos un juego rompedor en cuanto a su peculiar estética y algunos conceptos jugables, pero que atrapará a cualquier amante del género que decida probarlo. Y es que estamos ante un título que cuenta con una carga adictiva bastante importante. No nos debemos dejar engañar por su apariencia, ya que más allá de su estilo alegre y desenfadado, nos encontraremos con un juego que cuenta con una enorme profundidad, por lo que incluso los más expertos en el género encontrarán un desafío a su altura. Se nota que Intelligent Systems ha querido ofrecer algo nuevo, pero sin abandonar algunos elementos clásicos de esas maravillas jugables que son Advance Wars y Fire Emblem. Así, en esta ocasión apuestan por un juego de estrategia táctica basado en turnos, que en esta ocasión se desarrolla en escenarios completamente diseñados en 3D. Señas de identidad de sus sagas anteriores sí que permanecen, como los tableros divididos en cuadrículas, los movimientos por turnos o un equipo formado por héroes y guerreros de lo más variopinto (que podremos configurar a nuestro gusto). El resultado son partidas que, salvo en los primeros compases, nos pueden llevar incluso horas, ya que deberemos analizar cada movimiento o acción y tomar muchas decisiones tácticas. Es ahí donde se detecta rápidamente la experiencia y el talento del estudio, ya que da la sensación de que todos los elementos funcionan a la perfección para que el jugador sea el que tome sus decisiones y plantee sus propias estrategias con total libertad. Code-Name-STEAM-6 Una vez se dominan los conceptos fundamentales, estaremos totalmente enganchados gracias a una jugabilidad exquisita que nos asegura decenas de horas de diversión. En nuestro caso, os podemos asegurar que hemos perdido la cuenta respecto al tiempo que le hemos echado al juego, y lo que nos queda todavía... ¿Pero qué propone desde el punto de vista jugable el título? Para que os podáis hacer una idea, la base del juego se basa en dar una serie de indicaciones de acción en cada turno, que podremos utilizar para avanzar por las cuadrículas del terreno, utilizar nuestras armas principales o secundarias o realizar otras acciones. Debemos tener claro que en cada turno tendremos un número limitado de acciones disponibles, por lo que es fundamental analizar muy bien nuestra jugada, las posiciones de los enemigos, disponer de manera correcta a los miembros de nuestro equipo y crear tácticas que nos permitan aprovechar nuestros puntos fuertes y debilitar a los contrarios. Este límite viene dado por la fuerza del vapor, por lo que debemos pensar muy bien cómo queremos mover nuestras unidades por la cuadrícula. Un planteamiento jugable que nos recordará bastante a la saga XCOM, incluso en la necesidad de pensar muy bien nuestra táctica si queremos tener éxito en los enfrentamientos. Pero comencemos por el comienzo, hablando un poco de la historia que sirve de base para el juego. La Tierra se encuentra seriamente amenazada por unos alienígenas que no han tenido mejor idea que secuestrar a la Reina de Inglaterra (como lo oís). Como miembros del equipo de soldados de élite S.T.E.A.M. que deberá acabar con la amenaza y salvar a la humanidad. Como curiosidad, destacar que será el propio Abraham Lincoln el que libere un grupo creado por héroes literarios. Code-Name-STEAM-7 Una trama tan original como surrealista que, sin embargo, casa muy bien con la peculiar estética steampunk del juego. Si bien es una mera excusa para ponernos manos a la obra e intentar completar la aventura completa, algo que nos llevará entre 30 y 40 horas. Además, hay que tener en cuenta que cada partida es distinta y que se nos anima a conseguir las tres tuercas de cada nivel. Asimismo, se pueden jugar posteriormente los niveles en modo reto, por lo que la duración y re-jugabilidad del juego es muy elevada. La campaña se encuentra dividida en capítulos que a su vez cuentan con una serie de secciones. Una decisión muy acertada ya que podremos disfrutar tanto de largas sesiones de juego como de partidas rápidas, con el aliciente de que podremos grabar en cualquier momento, por lo que se adapta a la perfección al concepto portátil de la consola. El juego sabe mantener el interés del jugador en todo momento con la inclusión de multitud de nuevos enemigos y soldados, así como habilidades, poderes y nuevas zonas, de manera que mantiene su frescura a lo largo de toda la campaña. Code-Name-STEAM-10 Para los más novatos y todos aquellos que quieran aprender a jugar, se hace imprescindible seguir los completos tutoriales que se nos irán mostrando a través de una serie de monitores que encontraremos en cada área de juego. Ya os avanzamos que, en un primer momento, puede que estéis algo perdidos, pero Intelligent Systems se las ha ingeniado para que en casi sin darnos cuenta en poco tiempo tengamos claros todos los conceptos jugables y estemos disfrutando como enanos de sus partidas lentas pero muy adictivas. Un punto clave que deberemos tener siempre presente es la necesidad imperiosa de conocer los puntos débiles de cada tipo de alienígena, ya que será la mejor manera de derrotarlos, utilizando los personajes y/o habilidades que puedan ser más convenientes en cada caso. No se nos debe olvidar que estamos ante un juego de ritmo lento, ya que como si fuera una partida de ajedrez, cada acción y movimiento tienen unas consecuencias claras que pueden marcar nuestra victoria o derrota. También debemos estudiar muy bien los escenarios, para lo cual podremos girar la cámara en cualquier dirección a nuestro antojo. Cada mapa cuenta con multitud de posibilidades que pueden ser utilizada a nuestro favor…o en contra. Ofrecen estructuras y objetos que pueden ser utilizados como coberturas, cuentan con distintas alturas, hay presencia de los clásicos barriles explosivos que nos permitirán sembrar el caos entre las tropas enemigas. Debemos analizar al detalle cada escenario, ya que tampoco contaremos con un mapa que nos de todo hecho, sino que el factor sorpresa estará presente en todo momento. Code-Name-STEAM-2 Una vez que agotemos el número de acciones disponibles de nuestro turno, será el momento de la máquina o nuestro rival humano. En este sentido, hay que destacar una actualización lanzada para el juego que reduce el tiempo de espera para que no se haga pesada para el jugador. Pero el funcionamiento básico no puede ser más sencillo: iremos moviendo nuestras unidades intentando alcanzar la meta, al mismo tiempo que evitamos ser derrotados por los alienígenas que maneja la máquina. Cada una de nuestras unidades cuenta con una barra de vapor que se irá gastando según nos vayamos moviendo por el casillero que se representa en el suelo de cada escenario o atacando a nuestros enemigos. Como buen juego de estrategia, la clave para alcanzar el éxito en las misiones será contar con una buena táctica. No se trata de avanzar sin sentido, sino que deberemos repartir nuestras tropas por el escenario, buscar coberturas, recoger ítems que mejoren nuestro equipamiento, atacar a los aliens o realizar emboscadas, pero siempre estando pendientes del nivel de vapor. Como decíamos más arriba, no hay ninguna partida igual, ya que hay un sinfín de variables diferentes en cada partida en función de nuestras decisiones, ya que somos nosotros los que determinaremos con nuestra estrategia si superaremos el nivel. Code-Name-STEAM-4 Además, el juego nos va presentando nuevas situaciones a lo largo de una gran variedad de misiones. Así, en ocasiones deberemos derrotar a un gran jefe, alcanzar cierto punto, conseguir una habilidad o escoltar y proteger a un personaje, por citar unos pocos ejemplos. No menos destacable es la presencia de hasta 12 soldados diferentes que podremos ir introduciendo en nuestro equipo de combate. Cada uno de ellos cuenta con sus propias armas, habilidades y ventajas en combate, de ahí que siempre podremos configurar un equipo a nuestro gusto. A diferencia de lo que ocurre en otros juegos, en Code Name: S.T.E.A.M. cada uno de estos soldados representa una clase: asalto, médico, ingeniero, soporte… Además de sus propias características, cada una de ellas dispone de una habilidad especial que, bien utilizada, puede ser clave para superar las misiones. No menos importante son las monedas que iremos recogiendo por los escenarios, ya que con ellas podremos conseguir nuevas armas. Como veis, lo que parece un juego alegre y simpático, con una estética muy atractiva, acaba convirtiéndose en un completísimo juego de estrategia por turnos que cautivará a todos los amantes del género y también a aquellos que quieran introducirse en este concepto jugable con un juego accesible pero que al mismo tiempo cuenta con una gran profundidad. Code-Name-STEAM-11 Nos gustaría destacar el espectacular uso que se hace de la pantalla táctil, que vuelve a demostrar que resulta perfecta para un juego de estas características. El control táctil permite que todas las acciones y decisiones que tomemos sean mucho más directas y sencillas de tomar. Code Name: S.T.E.A.M. nos ofrece muchas horas de diversión ya sólo con su campaña, pero es que ademas incorpora un divertido multijugador, local y online, para hasta dos jugadores, que a su vez nos ofrece varias modalidades. El modo principal es "A vida o muerte", que no es otra cosa que el clásico 1vs1 que tan buenos réditos ofrece siempre. Eso sí, debemos tener en cuenta una particularidad: cada turno tiene un límite de 60 segundos, de manera que debemos pensar y actuar rápidos a la hora de tomar decisiones. Muy parecida resulta "Fiebre de oro", aunque como su nombre indica, en esta ocasión la victoria caerá del lado del jugador que obtenga más medallas. Por último, tenemos "ABE contra ABE", que ofrece un concepto bien diferente, ya que tomaremos el control de un gran robot para enfrentarnos al de nuestro rival. A toda esta propuesta jugable hay que añadir la existencia de torneos, que nos permitirán obtener títulos según nuestra posición, lo que asegura un sistema de progresión muy interesante y más vida útil para este recomendable videojuego. No falta tampoco la compatibilidad con StreetPass, que nos permite ganar medallas comparando puntuaciones en las distintas misiones, así como la incorporación opcional de cuatro amiibos pertenecientes a la saga Fire Emblem (Marth, Lucina, Ike y Doraen), que podremos invocar en los combates, aunque sólo nos podrán ayudar hasta que caigan en combate, ya que no podrán ser resucitados. code-name-steam-12

Gráficos de Code Name: S.T.E.A.M.

Lo que más destaca en este apartado es, sin lugar a dudas, su personalísima estética steampunk que le sienta de maravilla al juego, aunque en un principio nos pueda resultar hasta extraña. Todo el juego está desarrollado en tres dimensiones, con un acabado bastante correcto, con especial mención para los personajes que han sido creados utilizando la conocida técnica "Cel-shading". Las animaciones de las unidades son también bastante correctas teniendo en cuenta el género que se trata. Por otro lado, comentar que hay una gran variedad de escenarios a lo largo de la campaña, que además logran una mayor inmersión gracias al efecto 3D de la consola. code-name-steam-13

Sonido de Code Name: S.T.E.A.M.

La música pasa bastante desapercibida, ya que consta de temas suaves y muy tranquilos que casan muy bien con un juego de ritmo pausado. Eso sí, hay que destacar que su intensidad varíe en las refriegas o cuando seamos detectados por un enemigo. Las voces en inglés mantienen un buen nivel, al igual que los subtítulos en español. Code-Name-STEAM-5

Conclusión de Code Name: S.T.E.A.M.

Intelligent Systems vuelve a regalarnos un brillante juego de estrategia que, además, nos introduce una nueva IP. Aunque mantiene la esencia del estudio, se introducen numerosas novedades como los escenarios 3D, su atractiva estética "steampunk" o la perspectiva en tercera persona tan habitual actualmente en el género. Lo que no ha cambiado respecto a sus sagas anteriores es el enorme número de posibilidades que se ofrece al jugador y lo adictivo que resulta su sistema. Con una campaña de una duración muy elevada y una enorme rejugabilidad tenemos juego para rato, pero además se han incluido una serie de divertidos modos multijugador. Code Name: S.T.E.A.M. es un título de lo más recomendable para todos los fans del género, pero también para todos aquellos que se quieran enganchar a este concepto jugable. ¿Qué os ha parecido nuestro análisis de Code Name: S.T.E.A.M. para 3DS? ¿Os ha animado a comprarlo? Podéis compartir todas vuestras opiniones y comentarios justo debajo del artículo.

Contenidos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *