Comprar un Videojuego para Niños

8 noviembre 2007 | Por carloscarrasco

Ver 0 Comentarios

Niños y videojuegos

Muchas veces, y más ahora que se acercan las fiestas navideñas, nuestros hijos nos piden ese videojuego que por sus dosis de violencia o por su contenido claramente inadecuado no son aptos para ellos. Hoy en CosasdeJuegos hemos decidido darte unos pequeños consejos acerca de comprar un videojuego para niños. En primer lugar existe la aDeSe, el máximo representante del sector del videojuego en España que se encarga de elaborar un Código Regulador que  facilita un mecanismo para que los consumidores cuenten con información suficiente sobre los contenidos y edades recomendadas de los productos de software de entretenimiento. En virtud a este código existe una clasificación por edades en vigor desde abril del año 2001.Esta clasificación ayuda en gran medida a los padres en el momento de comprar un videojuego para niños. Así si seguimos esta clasificación, veremos que los juegos que únicamente son aptos para ser jugados por adultos, están correctamente catalogados para mayores de 18, mientras que para otras edades existen clasificaciones intermedias. La clasificación de la aDeSe se elabora conjuntamente con la Interactive Software Federation of Europe (ISFE) que tiene en su conocida por los aficionados a las consolas, clasificación PEGI su propio baremo de catalogación de títulos. Es válida para 16 países europeos y está diseñado para que  abarque toda la variedad cultural y las actitudes de los países participantes, creando un código a escala continental, que nos ayudará a comprar un videojuego para niños y además, sirve de ampliación al código de la ADeSe. También es esencial sea capaces de inculcar a sus hijos los valores esenciales que hacen que merezca la pena comprar ese videojuego para niños y no otro. Obviamente, títulos como GTA o Manhunt no están indicados para ser jugados por niños, pero no por esto deben ser prohibidos ni absurdamente criticados por los medios, siempre que estén correctamente clasificados por los organismos que hemos mencionado anteriormente. Comprar un videojuego para niños no es tarea difícil,  simplemente debemos tener en cuenta la edad del menor y si el título que deseamos comprar  es apto para él, los distintos mecanismos de regulación pueden ser una excelente guía.

Contenidos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *